LT10
Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.
Convenio entre UNL y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático
El acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos, fomentar el compostaje y fortalecer la conciencia ambiental dentro y fuera del ámbito universitario.
Uno (Santa Fe)
El fondo del mar en directo: una expedición revela un mundo desconocido frente a las costas de Argentina
Tecnología y transmisión en vivo: científicos argentinos lideran una expedición en Cañón de Mar del Plata para estudiar la biodiversidad y promover la ciencia
Clarín
Científicos del CONICET descubren conexiones ocultas entre especies parientes de las estrellas de mar
Un estudio internacional reveló la historia evolutiva de los ofiuroideos y su diversidad genética en los océanos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Físicos de la UNNE publican nueva técnica para manipular átomos
Docentes investigadores de la FaCENA consiguieron que la reconocida revista Physical Review Letters publique su trabajo sobre control cuántico.
Infobae
De niños prodigio a adultos: el desafío de mantener el talento a lo largo de los años
Un seguimiento a 1.500 menores con cociente intelectual superior a la media reveló que, lejos de los estigmas, la mayoría logró una vida adulta marcada por la estabilidad emocional, el éxito profesional y la salud
¿Consumir alimentos ultraprocesados eleva el riesgo de cáncer de pulmón? Qué halló un estudio
Investigadores analizaron los hábitos alimenticios de más de 100 mil adultos en Estados Unidos para responder esta inquietud
Qué hacer si alguien se desmaya o convulsiona: la verdad sobre el mito de “no tragarse la lengua”
Científicos de Israel analizaron esta maniobra, que no cuenta con respaldo médico. Por qué la prioridad debe ser la reanimación cardiopulmonar (RCP)
Por qué “Inflammaging” es el concepto actual más importante y revolucionario para vivir más
Combina las palabras “inflamación” y “envejecimiento” en idioma inglés.
Cómo la NASA convierte sudor y orina en agua potable en la Estación Espacial Internacional
El innovador mecanismo busca que los astronautas dispongan de recursos hídricos seguros, esenciales para la supervivencia durante largas estancias fuera de la Tierra
El Mundo (España)
Rusia sufre el mayor terremoto en el mundo desde 2011: "En esa región hay seísmos de magnitud 9 cada 75 o 100 años"
De magnitud 8,8, se ha producido en la misma zona de subducción del Pacífico que en 2011 sufrió el terremoto de 9,1 que devastó amplias zonas de Japón por el tsunami que generó.
BBC - Ciencia
Por qué el tsunami provocado por el megaterremoto de Rusia no ha causado más daños
Ha sido uno de los terremotos más fuertes jamás registrados, pero no ha provocado el catastrófico tsunami que muchos temían.
La extraordinaria carrera de Michele Dougherty, la primera "astrónoma real" de Reino Unido en 350 años
La astrónoma Michele Dougherty no estudió ciencias en la escuela secundaria, sino que se animó a aprender más sobre el espacio tras utilizar el telescopio de su padre.
El País - España
La vida se abre paso a casi 10.000 metros en lo más profundo del mar de Kamchatka
Una misión chino-rusa encuentra seres vivos en el lecho de dos fosas marinas donde hay grandes cantidades de metano y sulfuros, muy poco oxígeno y nada de luz
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Videojuego para rehabilitación de personas que sufrieron ACV
Investigadores de la UNSAM desarrollaron un videojuego de realidad virtual para que los pacientes puedan recuperar la movilidad de los dedos mientras esquivan meteoritos en el espacio.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Advierten que el cambio climático supera la capacidad de adaptación de las aves (02/06/25) | Investigadores analizaron el comportamiento de 406 especies durante 20 años. De acuerdo al hallazgo, se desplazaron menos y no pudieron evitar los efectos del calentamiento global | Infobae |
Una máquina del tamaño de una heladera que crea gasolina a partir del aire revoluciona la energía limpia (02/06/25) | Desarrollada en Nueva York, convierte el dióxido de carbono atmosférico, marcando un hito en la lucha contra las emisiones del transporte | Infobae |
Científicos descubrieron un linaje humano completamente desconocido hasta ahora que habitó Colombia hace 6.000 años (03/06/25) | La identificación de un grupo de cazadores-recolectores mediante análisis genético desafía las teorías sobre la migración y diversidad de los primeros pobladores en Sudamérica | Infobae |
Por qué es urgente invertir en biodiversidad: “Con el discurso verde no alcanza, es tiempo de pasar a la acción” (03/06/25) | Infobae participó en Madrid de Diálogos Mutis de Biodiversidad América Latina y el Caribe – España, la cumbre organizada por la CAF en su rol de banco verde de desarrollo para la región. | Infobae |
Investigan una molécula que podría tener un rol clave en el desarrollo del Alzheimer (03/06/25) | Se trata de STING, “un factor importante en el sistema inmunitario del cerebro”, según un estudio realizado en Estados Unidos. | Infobae |
Empezó el invierno meteorológico en Argentina: cuáles son las probabilidades sobre temperaturas y lluvias (03/06/25) | Se esperan valores térmicos superiores a lo habitual en gran parte del país. Qué explicó a Infobae un experto del Servicio Meteorológico Nacional sobre la influencia de El Niño o La Niña y el riesgo de las olas de frío | Infobae |
Un fármaco para la obesidad reduce infartos y muertes cardiovasculares en pacientes de alto riesgo (03/06/25) | Resultados de un estudio presentado en el Congreso Europeo de Obesidad demostraron que el beneficio del tratamiento con semaglutida en personas con enfermedad coronaria previa supera al de las terapias habituales disponibles. | Infobae |
El veneno mortal de serpientes australianas ahora salva miles de vidas (03/06/25) | Detrás de las criaturas más temidas del país, existe un programa único donde el peligroso veneno de arañas y serpientes se transforma en antídoto, protegiendo a habitantes de Australia y Papúa Nueva Guinea ante emergencias médicas. | Infobae |
La vacuna argentina ARVAC mostró protección frente a nuevas variantes del COVID-19 (04/06/25) | La fórmula actualizada genera inmunidad frente a las variantes más recientes del SARS-CoV-2, incluyendo JN.1, KP.3.1.1 y XEC, según señaló un estudio publicado en la revista internacional Vaccine. | Infobae |
Carne cultivada: cómo logran los científicos que las células musculares se fusionen como en la naturaleza (04/06/25) | Investigadores israelíes descubrieron un método innovador que acelera la formación de fibras de músculos. Cómo fue ese proceso y qué aporta a la creación de tejidos para usos médicos y en alimentos | Infobae |
¿El Niño, La Niña o fase neutral? Qué fenómeno climático se registra en Argentina de cara al invierno de 2025 (04/06/25) | Las últimas mediciones en el océano Pacífico central revelan cómo varió la temperatura del agua y su impacto en el pronóstico para los próximos meses | Infobae |
Hallan en San Luis la flor fosilizada más antigua de Argentina (04/06/25) | Se trata de la especie Stellula meridionalis (pequeña estrella del sur), que fue identificada por investigadoras del Conicet. Los restos tienen más de 110 millones de años | Infobae |
¿Se puede diagnosticar Parkinson a través de la escritura de un bolígrafo con IA? (04/06/25) | Un equipo de científicos de los Estados Unidos desarrolló una herramienta que emplea tecnología avanzada de ferrofluidos y redes neuronales para detectar señales tempranas del trastorno. | Infobae |
El cerebro también olvida para aprender: la paradoja de la inhibición (05/06/25) | Un estudio reciente revela cómo la modulación de ciertas interneuronas en el hipocampo permite al cerebro adaptarse y almacenar información, abriendo nuevas vías para abordar trastornos como el Alzheimer | Infobae |
Por qué escribir es bueno para la salud mental (05/06/25) | Expertos señalan que construir una narrativa emocional tiene impacto positivo en la mente y el cuerpo | Infobae |
Las células madre pueden acelerar la reparación de fracturas sin cirugía, advierte un estudio (05/06/25) | Investigadores de la Universidad de Stanford identificaron cuáles son los mecanismos celulares que promueven la regeneración ósea espontánea. | Infobae |
¿La presión arterial alta puede dar síntomas que despierten el alerta? (05/06/25) | Expertos de la Sociedad Argentina de Hipertensión explicaron a Infobae que, en la mayoría de los casos, no suelen presentarse señales hasta que la condición progresa. | Infobae |
El choque entre las galaxias Vía Láctea y Andrómeda parecía inevitable, pero un nuevo estudio lo puso en duda (05/06/25) | Una investigación internacional con miles de simulaciones astronómicas basadas en observaciones de los telescopios espaciales Hubble y Gaia sugiere que el choque entre las dos galaxias podría no ocurrir. | Infobae |
Las 7 claves de un científico para retrasar el reloj biológico: “He dedicado mi carrera a estudiar el envejecimiento” (05/06/25) | El investigador danés, Morten Scheibye-Knudsen prueba en su cuerpo las últimas investigaciones con el objetivo de mejorar la salud y mitigar los efectos del envejecimient | Infobae |
IA y matemáticas: cuáles son los 3 avances que podrían transformar la forma en que pensamos (06/06/25) | El cruce entre algoritmos inteligentes y pensamiento lógico tradicional está dando lugar a nuevas formas de resolver problemas complejos junto a expertos. | Infobae |