SNC

LT10

La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas

Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.

Uno (Santa Fe)

Casos de dengue en la ciudad de Santa Fe: se redujeron en un 99% respecto al año pasado

El último bloqueo realizado por la Municipalidad fue el 12 de mayo, y hasta el momento no se registraron nuevos casos positivos de dengue.

Clarín

Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas

En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.

Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados

Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.

Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías

Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.

Infobae

Descubren las señales químicas que ayudan a las plantas a evitar la deshidratación

Un equipo internacional de científicos identificó las moléculas responsables de regular el intercambio de gases y la retención de humedad en las hojas

¿Convertir luz interior en electricidad? Cómo funciona la innovación que permitiría usar aparatos electrónicos sin baterías

El equipo del University College London desarrolló un material cristalino con eficiencia récord al captar iluminación artificial, con potencial para abastecer teclados, mandos y sensores del hogar sin pilas desechables

Cómo es el plan científico para almacenar células de especies en peligro de extinción en la Luna

Un equipo interdisciplinario impulsa la construcción de un biorrepositorio en el polo sur lunar, con el objetivo de resguardar material biológico clave frente al avance de amenazas como el cambio climático y los desastres naturales

Seis hombres vivos comparten el ADN de Leonardo da Vinci: la genética y una nueva ruta para develar el misterio de su tumba

Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras.

Cuál es el músculo sóleo, el “segundo corazón” del cuerpo humano que protege la salud cardiovascular

Estudios internacionales advierten sobre la relación entre la disfunción del sóleo y enfermedades vasculares.

“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso

Investigaciones recientes analizan el rol de productos como lácteos, frutas, pescado o picantes en las vivencias oníricas. Desde experiencias lúcidas hasta las pesadillas, qué pasa en cada caso

Por qué algunas personas envejecen más rápido que otras: identificaron 400 genes que aceleran el proceso

Un estudio internacional analizó datos clínicos de miles de voluntarios para descubrir qué características genéticas condicionan la aparición de síntomas como deterioro físico, mala memoria o aislamiento social

El ejercicio físico puede reducir hasta 30% el crecimiento de las células cancerosas

El hallazgo de investigadores australianos, en pacientes con cáncer de mama, abre nuevas perspectivas para el tratamiento oncológico en sobrevivientes de la enfermedad

El Mundo (España)

Descubren un planeta bebé: se formó hace sólo cinco millones de años y orbita una versión joven de nuestro sol

Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en planea formación que girarse en torno a una estrella parecida a la nuestra.

BBC - Ciencia

El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño

¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño?

El País - España

Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria

Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos

Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar

Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol

El destape web

La PBA inauguró un centro para la investigación y demostración en energías renovables

El edificio está ubicado en terrenos de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia y fue diseñado para reducir el gasto energético y aprovechar el agua de lluvia

4441 a 4460 de 25885

Título Texto Fuente
El alquimista español que cuida del mejor jardín del mundo  (20/03/18) La recuperación del nenúfar enano ugandés catapultó a la fama a este botánico gijonés  El Mundo (España)
Muere el rinoceronte blanco Sudán, el único macho de su subespecie  (21/03/18) Muere el último macho de rinoceronte blanco del norte  El Mundo (España)
El ADN resuelve el misterio del 'alien de Atacama'  (23/03/18) Su hallazgo en 2003 provocó múltiples teorías y especulaciones sobre su posible origen  El Mundo (España)
Icarus, la estrella más lejana que vemos  (03/04/18) Observan con el telescopio espacial 'Hubble' una estrella que se originó cuando sólo habían transcurrido 4.400 millones de años desde el Big Bang  El Mundo (España)
Reino Unido implantará un sistema incentivado de devolución de envases  (04/04/18) De 13.000 millones de botellas que se venden al año en las islas británicas, sólo el 43% son recicladas  El Mundo (España)
Trasplantes de retina contra la ceguera  (05/04/18) Un implante de retina fabricado mediante bioingeniería muestra en cuatro pacientes los primeros signos de seguridad y eficacia para tratar la pérdida de visión causada por la degeneración macular asociada a la edad  El Mundo (España)
Las ballenas de Groenlandia: las estrellas del jazz del océano Ártico  (05/04/18) Llegan a cantar hasta 184 melodías durante el invierno polar  El Mundo (España)
El laboratorio del vino: cómo grandes científicos se convirtieron en bodegueros de éxito  (06/04/18) Cada vez más investigadores se atreven a reavivar viñedos prácticamente abandonados  El Mundo (España)
El primer 'Homo sapiens' que salió de África  (10/04/18) Encuentran en Arabia un fósil de Homo sapiens de 85.000 años de antigüedad  El Mundo (España)
Salvar especies en peligro de extinción con tecnología para estudiar estrellas  (10/04/18) Las cámaras termales equipadas en un dron detectan a los animales por el calor que emiten  El Mundo (España)
Grandes cerebros del mañana  (11/04/18) Tienen 24 años de media y durante los próximos años harán estudios de posgrado en las mejores universidades  El Mundo (España)
"Si se redujera el gasto militar, habría dinero de sobra para ir a Marte"  (11/04/18) Entrevista con Alexander Lazutkin, ex cosmonauta. Durante su misión en la estación Mir, Lazutkin sobrevivió a un incendio y a un choque con una nave  El Mundo (España)
La noche de Yuri Gagarin  (12/04/18) Este 12 de abril, como cada año, se celebra la 'Noche de Yuri'. Es una serie de eventos que conmemora, en numerosos países, la primera vez que un hombre viajó al espacio.  El Mundo (España)
Descubren una nueva especie de 'vaca marina' que nadaba en Huesca hace 42 millones de años  (13/04/18) Más de 300 de los fósiles hallados pertenecen a seis individuos diferentes  El Mundo (España)
Nuevo avance en la vacuna contra la tuberculosis  (13/04/18) Hallazgo realizado por un equipo de la Universidad de Zaragoza  El Mundo (España)
El centro de la Vía Láctea podría albergar miles de agujeros negros  (16/04/18) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos.  El Mundo (España)
El cristal que guió a los vikingos hasta Groenlandia  (16/04/18) Simulaciones demuestran la eficacia de las 'piedras solares' para guiar embarcaciones en días nublados  El Mundo (España)
Descubren más de 100 nuevos genes involucrados en el color del pelo  (17/04/18) El hallazgo tendrá aplicaciones forenses y antropológicas  El Mundo (España)
El 95% de la población mundial respira un aire 'peligroso' para la salud  (18/04/18) La contaminación interior y exterior contribuye a 6,5 millones de muertes prematuras al año  El Mundo (España)
Las olas de calor han matado a uno de cada tres corales de la Gran Barrera de Coral de Australia  (19/04/18) El calentamiento global es una grave amenaza para la integridad ecológica y la situación actual del sistema de corales más grande del mundo.  El Mundo (España)

Agenda