SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

4501 a 4520 de 25562

Título Texto Fuente
El pueblo del delta del Nilo que precedió a los faraones  (04/09/18) Cuando los faraones llegaron, el pequeño pueblo de Tell el Samara ya estaba allí desde hacía dos milenios. Una misión ha hallado sus ruinas  El Mundo (España)
Por qué la Inteligencia Artificial necesita clases de ética: "Hemos creado un Frankenstein"  (05/09/18) La Inteligencia Artificial (IA) y sus versiones previas, los algoritmos de los programas de ordenador, ya están tomando decisiones que afectan a nuestra vida.   El Mundo (España)
Crean piel nueva reprogramando las células de una herida abierta  (06/09/18) Un equipo dirigido por el investigador Juan Carlos Izpisúa consigue regenerar piel mediante técnicas de reprogramación celular  El Mundo (España)
Renacen las joyas de la tumba del visir Mehu, el supervisor de las primeras pirámides  (10/09/18) La historias talladas en sus paredes relatan la entregada labor de campesinas aventando grano, el placer íntimo del arte culinario o el pintoresco matrimonio de una pareja de cocodrilos ante la mirada de una tortuga.  El Mundo (España)
"No hay que buscar el gen que nos hace listos"  (11/09/18) Víctor Borrell y Adrián Cárdenas, investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante  El Mundo (España)
El dilema del bebé sordo: ¿cómo enseñarle a hablar?  (12/09/18) Cada año nacen 2.500 bebés sordos en España, pero no existe consenso sobre cómo mejorar su vida. Unos apuestan por la lengua de signos, otros por las prótesis.  El Mundo (España)
Un 'hashtag' de hace 73.000 años, primer dibujo de la humanidad  (14/09/18) Descubren en una cueva africana un dibujo geométrico realizado con un pequeño lápiz  El Mundo (España)
La contaminación llega hasta la placenta  (17/09/18) Las partículas contaminantes que entran en los pulmones de las mujeres embarazadas pueden llegar a instalarse en la placenta y afectar al desarrollo del feto, según una investigación de la Universidad Queen Mary de Londres  El Mundo (España)
Terapia génica para tratar la adicción a la cocaína  (18/09/18) Injertos de piel genéticamente modificados consiguen sofocar en ratones el deseo de consumir cocaína y protegerse contra una sobredosis  El Mundo (España)
Doñana amenazada: La UE examina la salud del parque  (19/09/18) Una delegación de europarlamentarios 'enjuicia' esta semana el estado de este espacio natural  El Mundo (España)
El ADN desvela los grandes cárteles del tráfico ilegal de marfil en África  (20/09/18) Un equipo de investigadores estadounidenses utilizan métodos genéticos para dar con los tres principales cárteles de exportación ilegal de colmillos de marfil.  El Mundo (España)
El exceso de alcohol mata a más de tres millones de personas cada año, la gran mayoría hombres  (24/09/18) El estudio de la OMS 'Global status report on alcohol and health 2018' presenta una imagen completa del consumo de alcohol y la carga de la enfermedad atribuible a esta droga en todo el mundo.   El Mundo (España)
Anuncian la solución de la hipótesis de Riemann, el enigma matemático que podría revolucionar internet  (26/09/18) "Resuelve la hipótesis de Riemann y te harás famoso. Pero si ya eres famoso, corres el riesgo de convertirte en infame", con una broma arrancaba ayer Michael F. Atiyah su conferencia en un Congreso de Matemáticas  El Mundo (España)
Así volvió a caminar Jered cinco años después de quedarse parapléjico  (26/09/18) Cinco años después de sufrir un accidente con una moto de nieve y no poder mover ni un solo músculo de sus extremidades inferiores, Jered Chinnock, de 29 años, ha vuelto a experimentar lo que se siente al caminar.   El Mundo (España)
Un nuevo tratamiento que controla el VIH con dos inyecciones al año  (27/09/18) Esta nueva terapia de acción prolongada proporcionaría a los pacientes una alternativa menos exigente y con menores efectos secundarios que los antirretrovirales  El Mundo (España)
La tecnología láser reescribe la historia de la civilización maya  (28/09/18) Se ha estudiado una zona de 2.000 km² en la región del Petén, en Guatemala  El Mundo (España)
¿Dónde duelen más las picaduras y por qué?  (28/09/18) ¿Dónde debemos temer más una picadura?  El Mundo (España)
Mojica, padre de la técnica del corte y pega genético, uno de los favoritos para ganar el Nobel  (01/10/18) Premios. Comienza la semana de los Nobel con el anuncio del de Medicina  El Mundo (España)
Ancianos: cuando el hospital es su delirium  (02/10/18) Las visitas y los ingresos en el hospital disparan la lesión cognitiva y la confusión en mayores  El Mundo (España)
Un nuevo objeto cósmico avala la existencia del planeta X, el noveno planeta del Sistema Solar  (03/10/18) Se trata de un planeta enano, con un diámetro en torno a 300 kilómetros y una órbita de 40.000 años.  El Mundo (España)

Agenda