LT10
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología
Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas
Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.
Infobae
¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta
Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico
El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación
La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles
¿Cuántos años tienen las rocas más antiguas del planeta? Un estudio en Canadá reveló la cifra exacta
Especialistas examinaron formaciones en el noreste del país para responder a esta inquietud. Los resultados
Dormir más en invierno: qué descubrió la ciencia sobre el efecto del frío en el sueño
Expertos de Australia y Francia plantearon que la menor exposición solar y las horas de oscuridad podrían alterar los ritmos circadianos.
El Mundo (España)
Cita con el cielo
Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano
BBC - Ciencia
Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.
Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.
Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)
Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.
La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París
El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.
La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino
La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.
El País - España
Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros
El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves
El destape web
Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo
Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite
Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Crece la población de lobos indios: nacieron ocho cachorros en un santuario de Karnataka (27/02/25) | La llegada de nuevas crías es un logro clave en la lucha por la conservación de una subespecie en peligro, que cuenta con apenas 3.000 ejemplares en India | Infobae |
Crece la resistencia a medicamentos para tratar el VIH (07/08/19) | Más del 10% de los adultos mostraron resistencia a dos fármacos en 12 de 18 países analizados, incluido Argentina. | Clarín |
Crecen las consultas por depresión y ansiedad en adolescentes: cuáles son los síntomas más frecuentes (14/04/25) | En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. | Infobae |
Crecen las internaciones por virus sincicial respiratorio en chicos (15/05/23) | En el Hospital Garrahan, entre el 50 y el 70% de las internaciones son por enfermedades respiratorias; los hospitales pediátricos de CABA también lo registran | El destape web |
Crecen las propuestas para combatir la dependencia del teléfono (22/05/18) | Son herramientas para lograr controlar el tiempo que le dedicamos al teléfono y evitar que sea excesivo | La Nación |
Crecen los casos de gripe aviar en vacas: ¿podría mutar y producir epidemia en humanos? (29/04/24) | Una nueva variante del virus avanzó en el ganado de EEUU y se encontraron fragmentos virales en la leche. | Infobae |
Crecen los casos de gripe estacional en Argentina: subieron 225% en solo tres semanas (18/06/24) | El aumento fue reportado en el Boletín Epidemiológico Nacional. Qué subtipo de virus circula con mayor prevalencia y cuáles son las recomendaciones de los especialistas | Infobae |
Crecer cerca de espacios verdes mejora el desarrollo cerebral de los niños (28/02/18) | Un estudio demuestra que la exposición a zonas verdes durante largo tiempo se asocia con cambios positivos en la estructura del cerebro | El País - España |
Crecer entre la sombra: logran un conocimiento clave sobre las plantas que puede ayudar a mejorar el rendimiento de los cultivos (19/11/24) | En los campos con altas densidades de cultivos, las plantas inevitablemente se dan sombras unas a otras. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Creciente evidencia científica avala que la vacunación brinda una fuerte respuesta inmunitaria, incluso en los que ya tuvieron COVID-19 (10/08/21) | Las vacunas estimulan las respuestas inmunitarias naturales y tienen un historial asombroso en la prevención de enfermedades graves y la muerte, advirtieron especialistas de universidades y centros de salud de EEUU | Infobae |
Crecieron 35% los casos en el mundo de la leucemia más frecuente (21/04/22) | La suba fue más pronunciada en hombres, en quienes la enfermedad es más frecuente. En el Día Mundial de la leucemia mieloide aguda, a qué señales prestar atención para la consulta médica | Infobae |
Crecieron más del 40% los contagios de sífilis en Argentina: la fuerte suba de casos en Santa Fe (05/09/24) | El Ministerio de Salud de la Nación relevó números desde 2018 y registró un récord de casos de esta enfermedad de transmisión sexual en 2023. | Uno (Santa Fe) |
Creció el número de pacientes con VIH en Santa Fe y se ubica tercera entre las jurisdicciones del país (02/12/24) | La provincia pasó de 10,1 casos cada 100 mil habitantes en 2018 a 13,8 en 2023. | Uno (Santa Fe) |
Creció un 50% la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses (24/06/24) | Pero a pesar de sus incontables virtudes, solo la disfrutan alrededor del 45% de los bebés | El destape web |
Creían que era un lugar medieval, pero es un misterioso monumento de 4.000 años de antigüedad (25/11/24) | Nuevas investigaciones revelan que este sitio único en Bodmin Moor, Inglaterra, data del período Neolítico, desafiando siglos de creencias sobre su origen medieval | Infobae |
Creían que escondían demonios: los cenotes chinos que pasaron miles de años inexplorados y ahora están amenazados por el turismo (30/12/24) | La pareja se encuentra al borde de un escarpado acantilado de piedra caliza. | BBC - Ciencia |
Creó un robot para usar en Marte y lo probó en la NASA (28/07/16) | Un estudiante construyó un “rover” y lo llevó a Estados Unidos. Se trata de un robot que puede instalar instrumental y trasladar cargas livianas en Marte. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Creó una app de lengua de señas para mejorar la comunicación entre oyentes e hipoacúsicos (13/06/18) | La aplicación LSApp comenzó como un proyecto universitario y terminó como el desarrollo ganador del concurso #VosLoHacés del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires | La Nación |
Criando cigarras: el camino hacia el descubrimiento de una nueva especie (30/06/21) | Solo un grupo muy selecto de personas ha conseguido criar cigarras con éxito. Esta es la historia de una de ellas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Criarán cerdos con alimentos a base de mandioca en reemplazo de los tradicionales (23/10/17) | Investigadores de la UNNE avanzan en estudios para introducir recursos alternativos de la región en la alimentación de cerdos, en sustitución de los alimentos tradicionales como soja, sorgo y maíz. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |