LT10
Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa
Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno
Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto.
El Litoral
Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies
El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia.
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, ¿por qué son fundamentales para el medio ambiente?
La Comisión Ballenera Internacional (CBI), fundada en 1946 para regular la caza y el comercio de ballenas, ha sido clave en la promoción de esta fecha conmemorativa.
La importancia de cuidar la salud cerebral
El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y las enfermedades neurológicas, promover la educación y sensibilización sobre estas condiciones
Infobae
Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes
Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica.
Revelaron una curiosa estrategia de camuflaje en cangrejos de corales: “No sabemos cómo lo hacen”
Un equipo internacional de investigadores identificó un patrón óptico que permite a estos animales mimetizarse con su entorno. Los detalles
Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro
Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles
Un ciclo inesperado en el universo: una estrella que resistió a la muerte promete un espectáculo astronómico para 2026
En una galaxia remota, astrónomos presenciaron dos destellos originados por el mismo astro tras un encuentro con un agujero negro supermasivo.
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: 10 curiosidades y comportamientos sorprendentes de estos cetáceos
Desde migraciones de miles de kilómetros sin alimentarse hasta estrategias para protegerse al buscar alimento, distintos hallazgos revelan datos impactantes sobre la vida, la inteligencia y las funciones ecológicas de estos grandes mamíferos
“Los pacientes ahora pueden vivir mejor”: qué dicen los expertos sobre las últimas terapias para la Atrofia Muscular Espinal
Infobae accedió a las flamantes innovaciones en el abordaje de la enfermedad AME presentadas en la cumbre global de expertos en California, Estados Unidos.
El Mundo (España)
Empleados de la NASA se rebelan contra los recortes de Trump por atentar contra "la investigación y la seguridad"
En la carta, dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, solicitan no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios"
Cuatro años de cárcel por derribar el árbol más famoso de Inglaterra
La tala de uno de los árboles más enigmáticos de Reino Unido para hacerse virales les llevará a prisión.
El País - España
Rebelión en la NASA: cientos de trabajadores firman una carta de protesta contra los recortes de Trump
La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La actual crisis climática es la primera global de los últimos dos milenios (25/07/19) | Es la única etapa en dos milenios en la que se evidencia una coherencia en la variabilidad de las temperaturas en todo el mundo | El Mundo (España) |
El sistema inmune y la flora bacteriana, aliados para combatir la obesidad (26/07/19) | En nuestras defensas, hay un tipo especial de células, las llamadas células T ayudantes foliculares, que desencadenan una reacción metabólica que evita la acumulación de grasa en el organismo. | El Mundo (España) |
La primera terapia dirigida llega al cáncer de vejiga (26/07/19) | Las personas diagnosticadas con un cáncer en el tracto urinario marcado con determinados genes pueden beneficiarse de un nuevo tratamiento, con el que se alcanza un 40% de eficacia | El Mundo (España) |
Jóvenes con oído de viejo: así te están dejando sordo los auriculares del móvil (29/07/19) | La OMS alerta de que 1.000 millones de jóvenes tienen riesgo de sufrir pérdidas de audición por escuchar música muy alta. 43 millones de personas de entre 12 y 35 años ya tienen daños. | El Mundo (España) |
Dos metros y 400 kilos: descubren en Francia el monumental hueso de un dinosaurio de 50 toneladas (29/07/19) | El hueso fue hallado esta semana por paleontólogos franceses en una excavación en el suroeste del país. | El Mundo (España) |
Hallan tres exoplanetas que podrían ser el "eslabón perdido" de la formación planetaria (31/07/19) | El descubrimiento reúne unas características completamente diferentes a las de ningún otro conocido hasta ahora | El Mundo (España) |
Nuevos hallazgos sobre la presencia en hospitales de una de las bacterias más resistentes a antibióticos (31/07/19) | Las multirresistencias a antibióticos limitan mucho las alternativas terapéuticas, con casos en los que incluso no hay opción de tratamiento antibiótico | El Mundo (España) |
Lewis Dartnell, astrobiólogo: "La Tierra hizo al hombre y ahora es a la inversa" (02/08/19) | En su último libro, 'Orígenes', el astrobiólogo que está revolucionando la forma de contar la ciencia explora las fuerzas geológicas que determinaron la aparición de nuestra especie | El Mundo (España) |
Investigadores españoles diseñan una cámara que permite capturar imágenes de objetos ocultos (06/08/19) | Expertos en imágenes virtuales han demostrado que se pueden utilizar fuentes de luz y sensores especiales para generar fotografías de escenas fuera del campo de visión | El Mundo (España) |
La obesidad infantil deja de crecer, pero uno de cada tres niños españoles sigue teniendo sobrepeso (07/08/19) | La obesidad infantil se está estabilizando en España. | El Mundo (España) |
Encuentran la "corza blanca" de Gustavo Adolfo Bécquer (07/08/19) | Aparece un corcino totalmente blanco cerca del Moncayo, donde el poeta situó su leyenda | El Mundo (España) |
Uno de cada tres nuevos casos de asma infantil, ligado a la contaminación (08/08/19) | Un nuevo estudio del ISGlobal estima que deberían tomarse más medidas para proteger la salud respiratoria de los efectos del aire contaminado | El Mundo (España) |
Más cerca de la vacuna española contra la tuberculosis (13/08/19) | Un nuevo ensayo clínico de una vacuna creada por investigadores de la Universidad de Zaragoza ha arrojado resultados esperanzadores en niños y adultos | El Mundo (España) |
Plástico que cae del cielo: hallan partículas minúsculas hasta en la nieve del Ártico (15/08/19) | Apenas quedan ya lugares en el planeta libres de polución: los microplásticos recorren miles de kilómetros hasta depositarse, a través de las precipitaciones, en áreas remotas del Ártico o los Alpes | El Mundo (España) |
Los diamantes que guardan el secreto del origen del planeta (16/08/19) | Los restos microscópicos de gases y minerales que quedan atrapados en su interior permiten a los científicos reconstruir la composición del entorno en el que se formaron | El Mundo (España) |
El hombre pudo con el legendario oso de las cavernas (16/08/19) | Un estudio que ha comparado genomas de más un centenar de estos osos vincula el drástico declive que sufrieron hace 40.000 años con la propagación por Europa del hombre moderno | El Mundo (España) |
La nave que pisará la Luna será 'made in Alabama' (20/08/19) | Además de desarrollar el cohete SLS, el Centro Marshall de la NASA se encargará del módulo que alunizará. La decisión ha molestado a políticos de Texas, que defienden que se haga en Houston | El Mundo (España) |
Islandia dice adiós a Ok, su primer glaciar desaparecido por el calentamiento global (20/08/19) | Okjokull, primer glaciar de Islandia que perdió su rango devorado por el calentamiento global, acaba de ser homenajeado con una placa conmemorativa | El Mundo (España) |
Crimea-Congo, zika, chikungunya, dengue... Así son los exóticos virus que nos acechan (21/08/19) | Hasta hace poco, estos patógenos eran auténticos desconocidos en España. Sin embargo, debido al cambio climático y los viajes internacionales, están llamando a nuestra puerta. | El Mundo (España) |
Las alas de mariposa inspiran un revolucionario método antifalsificación (21/08/19) | Las diminutas escamas que dan sus llamativos colores a las mariposas son unas estructuras microscópicas únicas para blindar tarjetas de crédito, llaves, documentos o incluso obras de arte | El Mundo (España) |