SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

4701 a 4720 de 21672

Título Texto Fuente
Las mejores imágenes espaciales de marzo: explosión en el cielo, embalses bajo mínimos y la noche artificial  (03/04/23) Las mejores imágenes espaciales que nos ha traído el último mes, de la mano del astrónomo Rafael Bachiller  El Mundo (España)
Si los chimpancés 'malotes' son los que más triunfan, ¿por qué no todos los machos se comportan así?  (24/04/23) Es la cuestión que plantea una nueva investigación que explora cómo la diferente personalidad de los chimpancés influye en su liderazgo.  El Mundo (España)
El corazón de Marte es líquido: la primera detección de ondas sísmicas en Marte revela una inesperada composición del planeta rojo  (25/04/23) Las ondas sísmicas producidas por un martemoto y un meteorito viajaron por el interior de Marte, revelando que su núcleo es líquido y está compuesto por una mezcla de hierro y elementos ligeros  El Mundo (España)
¿Por qué hace tanto calor tan pronto? España se prepara para alcanzar los 40 grados en abril por primera vez  (26/04/23) El intenso calor va a ir en aumento hasta alcanzar el viernes las temperaturas máximas de este episodio que, según se prevé, va a batir récords.  El Mundo (España)
Encuentran terbio, un rarísimo metal pesado, en la atmósfera del exoplantea más caliente de la galaxia  (27/04/23) KELT-9 b orbita su estrella distante a unos 670 años luz de la Tierra y tiene una temperatura promedio de 4.000 grados centígrados  El Mundo (España)
Récord absoluto de temperatura en un mes de abril en la Península: 38,7 grados en Córdoba  (28/04/23) Es el día más caluroso de abril en la capital cordobesa desde 1959, año en que empieza la serie histórica  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (02/05/23) Las mejores imágenes espaciales de abril: Una mariposa cósmica, Urano en infrarrojo y el semiéxito del lanzamiento del Starship  El Mundo (España)
Científicos de EEUU logran por primera vez que la quimioterapia penetre en el cerebro para tratar tumores mortales  (03/05/23) Un equipo de científicos de la Northwestern University, en Estados Unidos, ha conseguido por primera vez abrir la barrera hematoencefálica para conseguir que la quimioterapia más potente llegue al cerebro para tratar los glioblastomas.  El Mundo (España)
Se observa por primera vez cómo desaparece un planeta, engullido por un sol moribundo  (04/05/23) Los científicos prevén que le pasará lo mismo a la Tierra dentro de unos 5.000 millones de años  El Mundo (España)
Una sonda china halla indicios de agua líquida en Marte  (05/05/23) El estudio revela que el planeta rojo todavía podría albergar zonas húmedas  El Mundo (España)
Desarrollan un dispositivo portátil capaz de generar olores para complementar la realidad virtual y como terapia  (10/05/23) Las aplicaciones van desde la inmersión olfativa en experiencias de realidad virtual o como complemento terapéutico, para personas que carezcan de visión y audición o para que pacientes con amnesia puedan recuperar recuerdos perdidos.  El Mundo (España)
Nace el primer bebé en Reino Unido con ADN de tres personas  (10/05/23) Se trata de un innovador procedimiento con el objetivo de evitar que los niños hereden enfermedades incurables  El Mundo (España)
La OMS da la voz de alarma por una "emergencia silenciosa": 13,4 millones de bebés fueron prematuros en 2020 en todo el mundo  (10/05/23) Casi 1 de cada 10 bebés nacieron antes de las 37 semanas de embarazo en ese año y casi un millón murió  El Mundo (España)
Una vacuna experimental de ARN muestra resultados prometedores en el cáncer de páncreas  (11/05/23) La personalización de la vacuna induce respuesta inmunitaria sustancial y retrasa potencialmente la recaída de los pacientes con adenocarcinoma ductal pancreático  El Mundo (España)
El suicidio en ancianos, los grandes olvidados: "La familia hace aguas, la soledad se extiende y ellos son más vulnerables"  (11/05/23) Se entremezcla el dolor de las enfermedades crónicas con el aislamiento, además de otros factores como el "cansancio de vivir" y el miedo a ser completamente dependiente  El Mundo (España)
Desarrollan las células madre bovinas inmortalizadas que podrían permitir la producción de carne infinita  (12/05/23) El proyecto de la Universidad de Tufts podrá alimentar a millones de personas en el mundo y replicar a la perfección el sabor y la textura de la carne natural  El Mundo (España)
España se une al programa Artemisa de EEUU para la exploración espacial  (12/05/23) El objetivo a largo plazo del programa es establecer una base permanente en la luna que facilite el envío a Marte de misiones con seres humanos a bordo  El Mundo (España)
Juan Luis Arsuaga: "El problema de Vinicius no es que seamos una especie racista, somos excluyentes"  (24/05/23) El paleontólogo y codirector de Atapuerca presenta en el Museo del Prado su último libro consagrado al cuerpo humano  El Mundo (España)
Un estudio revela que las personas casadas que son infieles no se arrepienten del engaño  (29/05/23) El informe de la Universidad Johns Hopkins muestra que "las calificaciones de satisfacción, sexual y emocional, con las aventuras fueron altas"  El Mundo (España)
Astronomía - Cita con el cielo  (01/06/23) Las mejores imágenes espaciales del mayo: un agujero negro con su chorro, escombros estelares y un leviatán cósmico  El Mundo (España)

Agenda