LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Las emisiones de CO2 se disparan en 2018 (07/12/18) | La apertura de nuevas centrales térmicas, la mayor demanda eléctrica, las olas de calor o el aumento de la flota de automóviles son algunas de las razones que explican el aumento | El Mundo (España) |
| Descubren cómo los gallegos se abastecían de agua antes de la ocupación romana (10/12/18) | El hallazgo de un depósito de agua en el castro de Viladonga cambia la historia del asentamiento | El Mundo (España) |
| Besos, amistad, venganza... no son exclusivos de los humanos: los animales también sienten emociones (11/12/18) | ¿Pueden otras especies pensar y sentir? La ciencia ha demostrado que sí | El Mundo (España) |
| Una aguja a 80 grados para abrasar un tumor letal (12/12/18) | Técnica pionera | El Mundo (España) |
| Gemínidas 2018: Llega la mejor lluvia de estrellas del año y Google te lo recuerda con un doodle (13/12/18) | Las Gemínidas, probablemente la mejor 'lluvia de estrellas' del año si no fuera porque tiene lugar en diciembre y suele verse empañada por el mal tiempo | El Mundo (España) |
| Las sondas más viajeras de la historia surcan ya el espacio interestelar (13/12/18) | Según la NASA, la nave 'Voyager 2' salió el 5 de noviembre de la heliosfera, la región del Sistema Solar influenciada por el viento solar. | El Mundo (España) |
| Las seis joyas de la egiptología española (14/12/18) | Son maravillas rescatadas durante sucesivas y arduas campañas de excavación. | El Mundo (España) |
| Una técnica pionera en Europa que evita la diálisis después de operar tumores renales (14/12/18) | Doble misión: curar al paciente del cáncer de riñón y preservar la función de estos órganos. | El Mundo (España) |
| Los puntos negros del acuerdo climático mundial que no convencen a los expertos (17/12/18) | 197 países cierran la cumbre del clima con un acuerdo de mínimos | El Mundo (España) |
| Farout, el nuevo planeta enano descubierto en los confines del Sistema Solar (18/12/18) | La lista de planetas enanos en la que se metió a Plutón tiene desde este lunes un nuevo miembro | El Mundo (España) |
| Llega la planta comestible que crece incluso sin agua (19/12/18) | Un equipo español diseña una planta resistente al estrés hídrico | El Mundo (España) |
| Una vacuna con sello español contra el cáncer cerebral más agresivo (20/12/18) | Investigadores del Vall d'Hebron de Barcelona muestran en una investigación preliminar resultados prometedores con vacunas de inmunoterapia personalizadas | El Mundo (España) |
| Científicos de Yale mantienen con vida los cerebros de cerdos decapitados durante 36 horas (26/12/18) | Los avances en las técnicas de regeneración de tejidos cerebrales redefinen los límites éticos de la investigación | El Mundo (España) |
| Las 'apps' que salvan vidas en África (26/12/18) | Teléfonos inteligentes y tabletas para el diagnóstico pediátrico | El Mundo (España) |
| Diez años enfriando bebés contra el daño cerebral (27/12/18) | Una técnica pionera desarrollada en un hospital de Cádiz | El Mundo (España) |
| Hologramas y visión rayos X: así es el sistema pionero para operar que ha desarrollado el Gregorio Marañón (28/12/18) | El cirujano puede proyectar capas de información 3D personalizada para intervenir con más precisión | El Mundo (España) |
| Así se convirtio un lago marciano en una montaña de 5.500 metros (01/02/19) | El análisis de datos de ingeniería del vehículo 'Curiosity' revela que las rocas del Monte Sharp son menos densas y más porosas de lo que se pensaba | El Mundo (España) |
| "Para frenar el cambio climático tenemos que dejar de comer carne, incluso jamón ibérico" (01/02/19) | Christiana Figueres, ex secretaria de la ONU para el cambio climático | El Mundo (España) |
| Graban el impacto de una roca en la Luna en pleno eclipse (06/02/19) | El choque, que fue captado por varios telescopios, causó un gran destello y un cráter de entre siete y 16 metros | El Mundo (España) |
| El deshielo en Groenlandia y la Antártida provocará más fenómenos extremos y un clima más inestable (07/02/19) | El aumento de temperaturas en algunas regiones incrementa el riesgo de fenómenos climáticos extremos. | El Mundo (España) |
Espere por favor....