LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Las huellas del auge y caída del Imperio Romano en el hielo de Groenlandia (06/11/18) | Para reconstruir la historia de las grandes civilizaciones, arqueólogos e historiadores estudian las huellas materiales que estos pueblos dejaron a su paso y los textos que escribieron sus contemporáneos. | El Mundo (España) |
| Rafael Yuste: "Los 'neuroderechos' deberían estar en la Declaración de Derechos Humanos" (07/11/18) | El cerebro es posiblemente la máquina más sofisticada que existe en la Naturaleza. Está diseñado para entendenderlo todo. Pero, en una cruel paradoja de resonancias bíblicas, no es capaz de comprenderse a sí mismo. | El Mundo (España) |
| Los agujeros negros prefieren vivir en pareja (08/11/18) | El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad. | El Mundo (España) |
| Las momias más antiguas del mundo reescriben la historia de América (09/11/18) | Un estudio de ADN identifica los orígenes de las momias americanas | El Mundo (España) |
| Dos momias de escarabajos, un hallazgo único en las arenas de Egipto (12/11/18) | Una misión egipcia desentierra, por primera vez, el esqueleto momificado de dos escarabajos junto a decenas de gatos | El Mundo (España) |
| Las primeras lluvias en 500 años fulminan a los microbios de Atacama, el desierto más árido (13/11/18) | El rango de extinción en las especies microbianas que vivían en Atacama antes de las lluvias es del 85% | El Mundo (España) |
| La joven egipcia que permaneció 3.700 años con el feto "cabeza abajo" dentro de su tripa (16/11/18) | Hace 3.700 años una madre murió poco antes de dar a luz al hijo que había gestado durante meses. | El Mundo (España) |
| China desarrolló su propia tecnología compleja en la Edad de Piedra, hace cerca de 150.000 años (20/11/18) | Sus creadores pudieron ser denisovanos o los primeros 'Homo sapiens' en llegar a la región | El Mundo (España) |
| La Estación Espacial Internacional, cuestionada científica y económicamente tras 20 años en órbita (21/11/18) | La máquina más compleja jamás fabricada por el hombre se encuentra ante la situación de tener que justificar su existencia en términos científicos y económicos, a pesar de que su razón de ser fue la política | El Mundo (España) |
| La nueva estrategia que acorrala al cáncer más mortal (21/11/18) | Día Mundial del Cáncer de Pulmón | El Mundo (España) |
| El guardián del 'far west' español (23/11/18) | Más de 15 años defendiendo la naturaleza del Oeste Ibérico | El Mundo (España) |
| Un implante cerebral permite manejar una tablet sólo con el pensamiento (23/11/18) | Pacientes con parálisis severas han podido escribir o reproducir música y vídeos | El Mundo (España) |
| La sonda de la NASA InSight aterriza en Marte (27/11/18) | El robot InSight ya está en Marte. A las 20.47, tal como estaba previsto comenzó su trepidante y peligroso descenso al planeta rojo. | El Mundo (España) |
| Olas de calor de 40 grados en verano y el mar un metro más alto: así será Reino Unido en 50 años (28/11/18) | Efectos del cambio climático | El Mundo (España) |
| La UE acabará con el 100% de las emisiones de CO2 para 2050 (29/11/18) | Días antes de la Cumbre del Clima en Katowice, Polonia, la Comisión Europea anunció su objetivo lograr la neutralidad climática en Europa a mediados de siglo | El Mundo (España) |
| Las olas de calor amenazan hoy a 157 millones de personas más que en el año 2000 (30/11/18) | Expertos de todo el mundo están de acuerdo en que "la acción contra el cambio climático no puede esperar" | El Mundo (España) |
| SuperVIHvientes: la generación que lleva 30 años viviendo con el virus del sida (03/12/18) | Se infectaron en los 80, cuando no había nada que combatiera a un virus letal, del que poco se sabía y que se llevó a decenas de amigos. Consiguieron sobrevivir y hoy peinan canas | El Mundo (España) |
| Reactivar la médula con electrodos: llega a España un estudio pionero contra la paraplejia (04/12/18) | Día Internacional de las Personas con Discapacidad | El Mundo (España) |
| La nave OSIRIS-REx llega al asteroide Bennu para recoger muestras y traerlas a la Tierra (05/12/18) | Tras recorrer 2.000 millones de km, la sonda elegirá el lugar en el que en 2020 tomará muestras del suelo | El Mundo (España) |
| Nace el primer bebé fruto de un trasplante de útero de donante fallecida (06/12/18) | Hasta ahora, los pocos trasplantes de útero que se habían realizado procedían de una donante viva. La técnica, sin embargo, levanta polémica | El Mundo (España) |
Espere por favor....