LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Nuez pecán: qué reveló la ciencia sobre sus beneficios para la salud cardiovascular (27/08/25) | En Argentina, la producción crece y cuenta con el impulso del cantante Abel Pintos. | Infobae |
| ¿La vitamina D puede ayudar a reducir la gravedad del dengue? (27/08/25) | Hoy es el Día Internacional dedicado a concientizar sobre la infección que se transmite a través de las picaduras de los mosquitos. | Infobae |
| Cuáles son los dos síntomas principales que distinguen a la variante “Frankestein” del Covid (27/08/25) | Ya representa el 60% de los casos en el mundo y desplazó a otras subvariantes de la familia Ómicron. La vacuna como gran escudo para no sufrir casos graves | Infobae |
| Descubren una nueva especie de caracol marino en el sur argentino que lleva el nombre de Maradona (27/08/25) | Los investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales lo bautizaron Bogasonia maradoniana. | Infobae |
| La tormenta de Santa Rosa en Argentina llegará puntual este sábado acompañada de una ciclogénesis (27/08/25) | El fenómeno climático aparecerá tras días soleados y de temperaturas agradables. Cuáles serán las zonas afectadas | Infobae |
| Cómo la forma de manzana o pera del cuerpo influye en el envejecimiento del corazón (27/08/25) | Un análisis de más de 21 mil participantes en el Reino Unido que utilizó inteligencia artificial detectó diferencias respecto de la función cardíaca, según la forma de la ubicación del tejido adiposo más típica en hombres y en mujeres | Infobae |
| La décima prueba del cohete Starship fue un éxito y acerca a Elon Musk a su sueño de conquistar Marte (28/08/25) | SpaceX sorprendió al lograr todos los objetivos estratégicos de esta etapa, un paso considerado imprescindible para la misión Artemis 3 y la ambición de instalar bases humanas fuera de la Tierra | Infobae |
| ¿La terapia cognitivo-conductual puede modificar el cerebro? (28/08/25) | Científicos de Alemania llegaron por primera vez a una serie de conclusiones, tras investigar a personas con depresión tratadas con esta psicoterapia | Infobae |
| Los mundos de vapor, ¿el próximo objetivo de la exploración espacial? (28/08/25) | Un reciente modelo desarrollado por investigadores en California abrió nuevas preguntas sobre exoplanetas con atmósferas dominadas por agua en estados extremos y su papel en la astrobiología contemporánea, | Infobae |
| Los flamencos migratorios envejecen más lento que los residentes (28/08/25) | Un análisis de más de 40 años en la Camarga francesa muestra que las aves que migran envejecen más despacio que los que residen permanentemente en la región | Infobae |
| El impacto del cambio climático en aves tropicales: cómo el calor extremo reduce sus poblaciones (28/08/25) | Una investigación internacional analizó registros de más de 90.000 observaciones para determinar que la frecuencia de temperaturas muy elevadas está disminuyendo drásticamente la cantidad de especies en zonas cálidas del planeta | Infobae |
| ¿La Tierra late?: un pulso sísmico que se repite cada 26 segundos desde hace 60 años desconcierta a la ciencia (28/08/25) | El registro constante de ondas que emanan frente a África occidental y recorren el planeta desconcierta la ciencia. | Infobae |
| Cuáles son los 9 beneficios del repollo para la salud (28/08/25) | Con solo 24 kilocalorías por cada 100 gramos, este alimento aporta fibra, vitaminas y minerales. | Infobae |
| Descubren un poderoso pariente de los cocodrilos modernos que convivió con los dinosaurios en la Patagonia (28/08/25) | Científicos de la Argentina, Brasil y Japón encontraron restos fósiles de la especie desconocida cerca de El Calafate, Santa Cruz, que llamaron Kostensuchus atrox. | Infobae |
| El anquilosaurio más antiguo del mundo tenía una armadura extravagante y fue encontrado en Marruecos (29/08/25) | Científicos del Reino Unido, Sudáfrica y los Estados Unidos identificaron el esqueleto parcial de la especie desconocida de dinosaurio. | Infobae |
| ¿Cómo los humanos aprendieron a caminar erguidos? Harvard revela claves genéticas en los primeros homínidos (29/08/25) | Un equipo internacional de investigadores analizó muestras humanas y de primates para entender la transformación de la pelvis, pieza esencial en la marcha bípeda. | Infobae |
| Descubren un “talón de Aquiles” del parásito que causa la infección de Chagas (29/08/25) | Hoy es el Día Nacional por una Argentina Sin Chagas. | Infobae |
| El bienestar global alcanza su máximo histórico el último año, según una encuesta internacional (29/08/25) | El análisis identifica una tendencia sostenida de mejora en la percepción subjetiva sobre el progreso humano y el entorno social | Infobae |
| Identifican un mecanismo clave de la esclerosis múltiple que podría abrir nuevas vías para el tratamiento (29/08/25) | Investigadores de los Estados Unidos detectaron un proceso que afecta a las células reparadoras del cerebro. Las perspectivas para terapias regenerativas | Infobae |
| Un estudio revela que las olas de calor envejecen el cuerpo tanto como el tabaco o el alcohol (29/08/25) | Una investigación internacional con más de 24.000 personas en Taiwán demostró que la exposición prolongada al calor extremo acelera la edad biológica | Infobae |
Espere por favor....