SNC

LT10

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

Chagas: por primera vez las personas sordas tendrán material de prevención

Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada.

Clarín

Extraño tiburón nodriza de color naranja sorprende a científicos y turistas en Costa Rica: qué sucedió con él

El hallazgo ocurrió durante una excursión de pesca deportiva en la costa caribeña de Costa Rica.

Infobae

Los juegos de mesa se asocian a menor riesgo de demencia en adultos mayores

Diversos estudios demostraron el impacto positivo de la interacción presencial y el desafío intelectual de estas prácticas.

Un filtro ultrafino multiplica por cinco la vida útil de las baterías de autos eléctricos y aviones

La Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología presentó una solución que revoluciona el almacenamiento de energía

El ingenioso dispositivo que transforma cáscaras de nuez y gotas de agua en energía

Un equipo de la Universidad de Waterloo logró abastecer una calculadora utilizando residuos y abrió la puerta a alternativas limpias para dispositivos en zonas remotas o sin electricidad

Quién es la argentina que integra el ranking de las 100 personalidades más influyentes en IA de la revista TIME

Milagros Miceli, socióloga y doctora en Ingeniería informática, es investigadora del Instituto Alemán de Internet, donde enfocó su carrera en analizar las condiciones laborales de quienes sostienen el desarrollo de las plataformas.

Un estudio revela que las olas de calor envejecen el cuerpo tanto como el tabaco o el alcohol

Una investigación internacional con más de 24.000 personas en Taiwán demostró que la exposición prolongada al calor extremo acelera la edad biológica

Identifican un mecanismo clave de la esclerosis múltiple que podría abrir nuevas vías para el tratamiento

Investigadores de los Estados Unidos detectaron un proceso que afecta a las células reparadoras del cerebro. Las perspectivas para terapias regenerativas

El bienestar global alcanza su máximo histórico el último año, según una encuesta internacional

El análisis identifica una tendencia sostenida de mejora en la percepción subjetiva sobre el progreso humano y el entorno social

Descubren un “talón de Aquiles” del parásito que causa la infección de Chagas

Hoy es el Día Nacional por una Argentina Sin Chagas.

¿Cómo los humanos aprendieron a caminar erguidos? Harvard revela claves genéticas en los primeros homínidos

Un equipo internacional de investigadores analizó muestras humanas y de primates para entender la transformación de la pelvis, pieza esencial en la marcha bípeda.

El anquilosaurio más antiguo del mundo tenía una armadura extravagante y fue encontrado en Marruecos

Científicos del Reino Unido, Sudáfrica y los Estados Unidos identificaron el esqueleto parcial de la especie desconocida de dinosaurio.

El Mundo (España)

Un caracol zurdo busca pareja: una campaña intenta ayudarle a encontrarla en Nueva Zelanda

Ambientalistas lanzan una curiosa campaña para emparejar a un caracol llamado Ned con otro ejemplar.

Las 33 playas andaluzas que el cambio climático puede borrar del mapa

Un estudio promovido por la Junta de Andalucía prevé pérdidas de arena de entre cinco y 25 metros en apenas 25 años y señala 33 puntos negros en el litoral sur

El País - España

Arranca la comisión del Gobierno para el eclipse de agosto de 2026: un evento masivo en la España vaciada

El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres eclipses de máxima categoría en los próximos tres años

El destape web

Hallan un sorprendente ancestro de los cocodrilos de hace 70 millones de años

Científicos argentinos y japoneses descubrieron el Kostensuchus atrox, feroz criatura que dominó la Patagonia hacia el fin de la era de los dinosaurios.

4701 a 4720 de 25934

Título Texto Fuente
La acción humana pone en peligro las relaciones entre especies  (28/06/19) El aumento de la cacería de grandes aves frugívoras en la Selva Atlántica brasileña afecta negativamente a la conservación de este ecosistema tropical  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo diferenciar una alergia de una gripe: claves para entender los síntomas  (20/09/24) El aumento de las alergias en Argentina está relacionado con el cambio climático y la contaminación.  El Litoral
El pez sierra podría "serruchar el piso" a la merluza en el canal Beagle  (15/10/19) El aumento de las temperaturas de las aguas asociado al cambio climático podría favorecer la recolonización de la primera especie, compitiendo con uno de los recursos pesqueros más valorados.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
¿Por qué es tan persistente la dana? ¿Puede haber más este otoño?: las respuestas de la ciencia sobre la gota fría  (04/11/24) El aumento de las temperaturas del aire y de la superficie del Mediterráneo por el cambio climático aumentarán la frecuencia e intensidad de estas tormentas en España  El País - España
El cambio climático provocará que los matorrales devoren el bosque mediterráneo  (29/06/17) El aumento de las temperaturas, la sequía y la poca adaptabilidad de la vegetación reducen la presencia de este paisaje  El País - España
El cambio climático pone contra las cuerdas la pesca del lago Tanganica  (09/08/16) El aumento de temperatura de las aguas de este lago africano se suma a la sobrepesca como culpable de la reducción en el número de peces  El Mundo (España)
El calentamiento global erosiona construcciones prehispánicas  (21/02/22) El aumento de temperatura, además de lluvias erráticas y discontinuas, disminuye el crecimiento de algas para la coloración, afirmó Eberto Novelo Maldonado  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El cambio climático disparará el consumo de electricidad en España  (31/08/17) El aumento de temperaturas debido al cambio climático cambiará los patrones de consumo energético  El Mundo (España)
El deshielo en Groenlandia y la Antártida provocará más fenómenos extremos y un clima más inestable  (07/02/19) El aumento de temperaturas en algunas regiones incrementa el riesgo de fenómenos climáticos extremos.  El Mundo (España)
Para curar el acné, los dermatólogos estadounidenses están recetando este fármaco para la presión arterial  (10/04/24) El aumento del 300% en la prescripción de espironolactona desde 2017 demuestra su efectividad contra el acné resistente, presentando una alternativa prometedora a los antibióticos  Infobae
La contaminación lumínica influye en el desarrollo visual de las aves marinas  (19/05/23) El aumento del desarrollo turístico en las zonas de costa provoca mayor contaminación lumínica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Más del 75 por ciento de las personas con hepatitis virales lo desconoce  (28/07/16) El aumento del testeo es una acción fundamental para la eliminación de estas enfermedades.   Agencia Télam
El nivel del mar subiría entre 25 y 30 centímetros en Estados Unidos  (21/02/22) El aumento en el nivel del mar en los próximos 30 años podría equivaler al aumento total registrado en los últimos 100 años.  LT10
Un estudio revela de qué manera la estimulación cerebral profunda ayuda a controlar la epilepsia  (30/08/23) El aumento en la producción de una sustancia llamada adenosina parece tener un papel clave en este proceso  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La ola de calor debajo del mar que preocupa a los científicos  (25/07/23) El aumento en las temperaturas oceánicas, impulsado por la emisión de gases con efecto invernadero, es un factor clave en las recientes olas de calor; cuáles son los riesgos que trae aparejado este fenómeno  La Nación
Crecen los casos de gripe estacional en Argentina: subieron 225% en solo tres semanas  (18/06/24) El aumento fue reportado en el Boletín Epidemiológico Nacional. Qué subtipo de virus circula con mayor prevalencia y cuáles son las recomendaciones de los especialistas  Infobae
El cambio climático influye en la probabilidad de que se desencadenen conflictos armados  (23/06/22) El aumento prolongado de las temperaturas y de las precipitaciones incrementa entre cuatro y cinco veces la probabilidad de conflictos más allá de la zona afectada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo las estaciones GPS podrían alertarnos de posibles tormentas   (01/10/18) El aumento y modernización de las estaciones GNSS (Global Navigation Satellite System) permanentes de la región, incluyendo la transmisión de sus observaciones a tiempo real, abrió campos de estudio a distintas disciplinas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un truco que sí sirve para adelgazar: pensar en lo que hacemos  (06/03/19) El autocontrol de hábitos funciona y no roba tanto tiempo como se cree  El País - España
El cáncer de mama afecta a más de 19 mil mujeres argentinas por año  (26/09/16) El autoexamen mamario mensual, la visita anual al especialista y la realización de la primera mamografía a los 35 años, que debe repetirse todos los años son algunas de las estrategias más efectivas para detectar a tiempo la enfermedad.  Reconquista.com.ar

Agenda