LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Por qué el cerebro de los bebés aprende de forma diferente al de los adultos (29/09/25) | La diferencia en la frecuencia de activación entre ambos grupos abre nuevas perspectivas sobre cómo se construyen los conocimientos en la infancia, informa New Scientist | Infobae |
| Detectan pistas inmunológicas que podrían frenar la artritis reumatoide antes de su aparición (29/09/25) | Un estudio científico reveló alteraciones en el sistema inmune que anuncian la enfermedad mucho antes de los primeros síntomas, lo que podría transformar su monitoreo y manejo preventivo | Infobae |
| El sorprendente experimento que revela cómo las ratas muestran empatía y evitan dañar a sus compañeras (29/09/25) | Un estudio internacional comprobó que estos roedores pueden cambiar su conducta para no causar dolor a otras, incluso renunciando a recompensas. | Infobae |
| Por qué descifrar los misterios de las células madre vegetales mejorará la seguridad alimentaria frente al cambio climático (29/09/25) | Científicos estadounidenses descubrieron reguladores ocultos de células vinculados al crecimiento y el tamaño de los cultivos, especialmente en maíz. | Infobae |
| Los factores genéticos detrás de la sorprendente resistencia de algunos insectos a temperaturas extremas y pesticidas (01/10/25) | Esta conjunción molecular les permite superar el estrés ambiental y sobrevivir, según un estudio. Las claves de un hallazgo que abre nuevas perspectivas para la biotecnología y el control de plagas | Infobae |
| Hepatitis C: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad curable (01/10/25) | En el Día Mundial de la Hepatitis C, el foco está puesto en la prevención y nuevos tratamientos que pueden revertir el deterioro del virus en el hígado. | Infobae |
| Lutecio 177: cómo actúa la sustancia radioactiva que revoluciona el tratamiento del cáncer de próstata y otros (01/10/25) | Es un avance innovador en medicina de precisión para tratar el tumor más frecuente en hombres en Argentina y el resto del mundo. | Infobae |
| Descubren 7 nuevas especies de flores silvestres en el suroeste australiano (01/10/25) | El hallazgo, liderado por científicos de la University of Western Australia tras cinco décadas de investigación y exploración de campo, amplía el conocimiento sobre la biodiversidad regional y resalta la importancia de proteger ecosistemas únicos | Infobae |
| Científicos descubren el punto débil de bacterias resistentes, un avance que revoluciona la lucha contra infecciones graves (01/10/25) | El hallazgo, realizado en laboratorios británicos con imágenes inéditas, permite captar y entender el mecanismo preciso de destrucción bacteriana, un aspecto que impulsa la eficacia de antibióticos | Infobae |
| El 99% de los infartos y ACV ocurren por al menos uno de cuatro factores de riesgo conocidos (01/10/25) | Investigadores de Corea del Sur y Estados Unidos determinaron que muy pocos episodios cardiovasculares se producen en personas sin las condiciones clásicas que son posible detectar previamente en los controles médicos de rutina | Infobae |
| El crucial legado de Jane Goodall, la experta británica en primates que mejor comprendió a los animales (02/10/25) | Conservacionista y experta en fauna, falleció hoy a los 91 años. Desafió las ideas aceptadas por la ciencia y mediante una observación minuciosa reveló que los chimpancés poseen gran inteligencia. | Infobae |
| El enigma del Homo floresiensis, el “hobbit” de cerebro pequeño que desafía las ideas sobre la inteligencia humana (02/10/25) | Un estudio reciente plantea que una alteración hormonal podría haber limitado el desarrollo cerebral de esta especie extinta. | Infobae |
| Cuál fue el papel de los humanos en la extinción de la megafauna en Sudamérica: científicos argentinos hallaron una respuesta (02/10/25) | Investigadores de Argentina analizaron restos fósiles de grandes animales como perezosos, caballos prehistóricos y mastodontes. | Infobae |
| Cuál es el peculiar aroma que utiliza la viuda negra occidental para atraer pareja (02/10/25) | El hallazgo de una feromona que se descompone en la telaraña y libera un aroma persistente demuestra que la comunicación sexual de esta especie es mucho más compleja de lo que se creía | Infobae |
| Chicles y pastillas con sabor a tomillo podrían permitir la detección de la gripe en minutos (02/10/25) | El desarrollo científico fue realizado en Alemania. Podría facilitar la detección de patógenos en ambientes de alto riesgo y mejorar la prevención de brotes. | Infobae |
| Un estudio advirtió que las prácticas agrícolas intensivas degradan los suelos y amenazan la producción de alimentos (02/10/25) | El trabajo científico revela que el empleo extendido de ciertos métodos de cultivo favorece el deterioro y pone en riesgo la seguridad alimentaria en todo el planeta. Los detalles | Infobae |
| Una sandalia de hace 650 años en un nido de buitre da pruebas inéditas del vínculo entre fauna y humanidad (02/10/25) | El excepcional hallazgo de objetos y restos en los acantilados del sur de España abre nuevas vías de investigación sobre la vida cotidiana medieval. | Infobae |
| Canciones pegadizas: qué explica la neurociencia sobre las melodías que no se pueden olvidar (03/10/25) | Expertos de Psychology Today y de la Cleveland Clinic analizan por qué los fragmentos musicales repetitivos persisten en la mente y qué revela este fenómeno sobre el funcionamiento cerebral | Infobae |
| Científicos diseñaron un parche inteligente que reduce antojos y emociones negativas en casos de adicciones (03/10/25) | Un ensayo clínico con 120 adultos en Estados Unidos mostró que quienes usaron el dispositivo reportaron menos días de consumo y mayor bienestar emocional que el grupo control | Infobae |
| De desecho minero a recurso: microbios modificados recuperan hasta el 85% de minerales valiosos (03/10/25) | Nuevas técnicas biotecnológicas permiten que microorganismos desarrollados en laboratorio obtengan materiales estratégicos de residuos. | Infobae |
Espere por favor....