LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cuáles son los 5 animales más grandes que habitaron la Tierra, según un biólogo evolutivo (24/09/25) | Un informe de Forbes realizado por un experto en biodiversidad clasificó a estas criaturas por su tamaño extremo, desde gigantes marinos que aún existen hasta enormes dinosaurios descubiertos en distintas partes del mundo | Infobae |
| Hallan a un gran dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 70 millones de años y tenía un hueso de cocodrilo en la mandíbula (24/09/25) | El carnívoro gigante Joaquinraptor casali fue encontrado por científicos de la Argentina y Estados Unidos en Chubut. Vivió a finales de la era de los dinosaurios. Cuál era la dieta de estos animales extintos | Infobae |
| Microplásticos en la cocina y en el consumo diario: las recomendaciones de los especialistas (24/09/25) | Desde abrir una botella hasta cortar verdura en una tabla, estudios certifican la presencia de las partículas en varios objetos y alimentos de uso y consumo diario | Infobae |
| Qué provocó la espectacular estela de luz que iluminó el cielo de Córdoba y Santa Fe en la madrugada (25/09/25) | Miles de personas en ambas provincias se sorprendieron y reportaron el hecho a través de las redes y los medios | Infobae |
| Descubren que una planta engaña a los insectos al generar aroma de hormiga en peligro (25/09/25) | Con la ayuda de imágenes que se compartían en redes sociales y sus estudios, científicos en Japón contaron a Infobae cómo identificaron la estrategia de la planta que favorece la polinización | Infobae |
| Cómo el cerebro logra imágenes completas aunque cada ojo vea diferente (25/09/25) | Aunque cada hemisferio del cerebro interpreta solo una parte, cooperan activamente para unir la información visual de manera fluida y sin cortes. | Infobae |
| Científicos descubren un dato sorprendente sobre la fosilización de lagartos y serpientes (25/09/25) | Un análisis identificó que los restos de los animales escamosos suelen ser fragmentarios. Cuáles son los factores que influyen en su conservación | Infobae |
| El oxígeno terrestre genera ‘cicatrices’ en la Luna y crea manchas de óxido, según un estudio (25/09/25) | Un experimento internacional publicado en Nature comprobó que partículas de este gas reaccionan con los minerales lunares, cubriendo la superficie del satélite natural terrestre con hematites | Infobae |
| Un estudio realizado con inteligencia artificial cuestiona el rol de los primeros humanos como cazadores (25/09/25) | Un equipo internacional analizó fósiles de Tanzania mediante algoritmos inteligentes y concluyó que Homo habilis cumplía el rol de presa frente a grandes depredadores | Infobae |
| El sonido del océano: un estudio revoluciona lo conocido sobre la comunicación entre peces (25/09/25) | Nuevas tecnologías de grabación y análisis permiten a biólogos marinos descubrir una sorprendente variedad de ruidos bajo el mar. Las claves de esta compleja red submarina | Infobae |
| Astrónomos identifican señales que aparentan superar la velocidad de la luz (26/09/25) | Las observaciones recientes muestran que ciertos efectos ópticos en el espacio pueden dar la impresión de movimientos superlumínicos | Infobae |
| Trajes de neopreno “anti-mordeduras”: la innovación que busca salvar vidas ante ataques de tiburón (26/09/25) | Una nueva generación de trajes probados en laboratorio incorpora fibras ultrarresistentes y lograría reducir cortes y hemorragias tras la mordida de un tiburón | Infobae |
| Revelan el mecanismo detrás de los cambios climáticos abruptos que marcaron el pasado de la Tierra (26/09/25) | Un equipo de investigadores desarrolló un modelo que permite comprender las causas de las variaciones extremas de temperatura a nivel global | Infobae |
| Un altar maya en Honduras podría esconder un sistema de escritura basado en señas (26/09/25) | Gestos manuales tallados en el altar Q serían códigos para identificar fechas rituales y mensajes ocultos, según una nueva investigación citada por National Geographic. | Infobae |
| Menos lenguaje corporal y más escucha atenta: las claves de la ciencia en los interrogatorios policiales (26/09/25) | Eliminar distracciones visuales mejora la capacidad de los entrevistadores para detectar mentiras y formular mejores preguntas, según revela un estudio de la Universidad de Portsmouth | Infobae |
| ¿Dormir bien protege los huesos?: qué reveló un estudio sobre la osteoporosis (26/09/25) | Un trabajo reciente explora cómo los ciclos internos del cuerpo influyen en la renovación ósea. Los detalles publicados en una investigación de Scientific Reports | Infobae |
| El 42% de las muertes por cáncer se debe a factores de riesgo prevenibles, según un estudio en The Lancet (26/09/25) | Se trata de una investigación global liderada por una científica del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud en EE.UU. | Infobae |
| Científicos hallan fragmentos de vidrio natural que revelan un antiguo cataclismo en el sur de Australia (29/09/25) | Una investigación dirigida por especialistas de la Universidad Curtin identificó tectitas de composición química inusual producidas por un impacto ocurrido hace 11 millones de años | Infobae |
| Científicos analizaron los niveles históricos de carbono en los océanos y encontraron un dato inesperado (29/09/25) | Se trató de un estudio publicado en Nature que investigó factores como el desarrollo del clima, las glaciaciones y la diversidad biológica | Infobae |
| El hallazgo de diamantes profundos que revela secretos ocultos a 700 kilómetros bajo la Tierra (29/09/25) | Un estudio publicado en Scientific American confirmó la existencia de gemas formadas en el manto inferior. | Infobae |
Espere por favor....