LT10
Investigan sobre cáncer de próstata resistente
Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.
Uno (Santa Fe)
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral.
Infobae
¿La terapia cognitivo-conductual puede modificar el cerebro?
Científicos de Alemania llegaron por primera vez a una serie de conclusiones, tras investigar a personas con depresión tratadas con esta psicoterapia
La décima prueba del cohete Starship fue un éxito y acerca a Elon Musk a su sueño de conquistar Marte
SpaceX sorprendió al lograr todos los objetivos estratégicos de esta etapa, un paso considerado imprescindible para la misión Artemis 3 y la ambición de instalar bases humanas fuera de la Tierra
Cómo la forma de manzana o pera del cuerpo influye en el envejecimiento del corazón
Un análisis de más de 21 mil participantes en el Reino Unido que utilizó inteligencia artificial detectó diferencias respecto de la función cardíaca, según la forma de la ubicación del tejido adiposo más típica en hombres y en mujeres
La tormenta de Santa Rosa en Argentina llegará puntual este sábado acompañada de una ciclogénesis
El fenómeno climático aparecerá tras días soleados y de temperaturas agradables. Cuáles serán las zonas afectadas
Descubren una nueva especie de caracol marino en el sur argentino que lleva el nombre de Maradona
Los investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales lo bautizaron Bogasonia maradoniana.
Cuáles son los dos síntomas principales que distinguen a la variante “Frankestein” del Covid
Ya representa el 60% de los casos en el mundo y desplazó a otras subvariantes de la familia Ómicron. La vacuna como gran escudo para no sufrir casos graves
¿La vitamina D puede ayudar a reducir la gravedad del dengue?
Hoy es el Día Internacional dedicado a concientizar sobre la infección que se transmite a través de las picaduras de los mosquitos.
Nuez pecán: qué reveló la ciencia sobre sus beneficios para la salud cardiovascular
En Argentina, la producción crece y cuenta con el impulso del cantante Abel Pintos.
De delfines a sepias: cómo la IA impulsa avances en el entendimiento del mundo animal
Investigaciones en distintas partes del planeta buscan, mediante algoritmos, identificar señales acústicas y gestuales en cetáceos, aves y primates.
Bennu, el asteroide que guarda polvo más antiguo que el sistema solar: qué revelan sus muestras
Contiene partículas anteriores a los 4.600 millones de años y originadas en zonas remotas del espacio interestelar
El Mundo (España)
Muere el físico Rainer Weiss, 'padre' de las ondas gravitacionales y Premio Princesa de Asturias 2017
El físico estadounidense de origen alemán recibió también el Nobel de Física
La ciencia detrás de la espuma de cerveza perfecta
Un equipo científico revela de qué depende que una cerveza tenga una espuma abundante y duradera, y cuáles son las más estables
El País - España
Los dientes de tiburón pueden ser su talón de Aquiles, debido a la acidificación de los océanos
Un nuevo estudio proyecta que en los próximos dos siglos los cambios en el pH del mar debilitará y volverá más frágiles las temidas dentaduras de los escualos, que han sido su mejor arma evolutiva durante 400 millones de años
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Láser para analizar cultivos
Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA y del CONICET diseñaron un dispositivo que permite obtener información sobre el estado de un cultivo o un grano con solo apuntarle con un láser.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nueva manifestación en contra del ajuste en ciencia y tecnología (31/10/16) | Será este lunes en La Siberia, para acompañar el reclamo nacional de investigadores y científicos. La semana pasada hubo una movilización nacional | Rosario3 |
Lanzan la nave más potente hacia el Sol con participación argentina (10/02/20) | Será este lunes a primera hora. Despegará desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos, con destino al Sol. | LT10 |
Se presenta el ciclo de ciencia y cultura “Zona da Vinci” (26/04/18) | Será este jueves a las 20 horas en La Mirage, con la obra “Christiane. Un bio-musical científico”. La entrada es libre y gratuita. La propuesta se replicará el viernes, en el mismo horario, en Plataforma Lavarden. | LT10 |
Científicos santafesinos convocan a manifestarse frente a la Legislatura (22/12/16) | Será este jueves a las 15. Se expresan en contra de los recortes en el presupuesto para la ciencia y la tecnología. | Uno (Santa Fe) |
Se realizará un seminario sobre la Reforma Judicial (12/08/20) | Será este jueves 13 de agosto, a las 19 horas, con la disertación del Prof. Roberto Saba. | LT10 |
Se realizará una colecta de sangre en Rectorado de la UNL (31/03/20) | Será este 1° de abril de 9 a 17. Para participar como donante es preciso inscribirse en una plataforma online. Será por sistema de turnos y se entregará un permiso para circular. | LT10 |
Nueva jornada de donación de sangre en Rectorado de la UNL (13/04/20) | Será este 16 de abril de 9 a 16. Para presentarse como donante es preciso inscribirse en una plataforma online. | LT10 |
El Premio Nobel de Economía es para dos expertos en subastas (12/10/20) | Será entregado el 10 de diciembre. | El Litoral |
Contarán la historia de los primeros pobladores de los Valles Calchaquíes (02/10/24) | Será en un centro de interpretación en El Infiernillo, que reúne el trabajo de arqueólogos de la UNT y del CONICET. Acuerdo de cooperación. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Sarampión, rubéola, paperas y polio: la Argentina iniciará una campaña nacional de vacunación para niños de 1 a 4 años (16/06/22) | Será en los meses de octubre y noviembre, según lo anunció el Ministerio de Salud. El objetivo es sostener la eliminación y el control de éstas enfermedades en el país | Infobae |
Fabricarán snacks de frutas con alto valor nutricional (27/12/21) | Será en el marco del proyecto seleccionado en la convocatoria “Argentina contra el hambre” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) 2020 | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo la ciencia se prepara para el encuentro cercano del asteroide Apophis con la Tierra (27/03/24) | Será en 2029 y es una oportunidad que ocurre solo una vez en un milenio. Por qué puede ser muy útil para las investigaciones futuras | Infobae |
Se presenta la Obra completa de Juan L. Ortiz (27/11/20) | Será el viernes 27 de noviembre a través de Youtube. Habrá cinco mesas con diversas temáticas que giran en torno a la obra poética del autor entrerriano, cuya obra fue coeditada por la UNL y la UNER. | LT10 |
Pablo Gerchunoff presenta su libro "El planisferio invertido" en la UNL (15/03/23) | Será el viernes 17 de marzo, a las 11.30, en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150). En este contexto se proyectará “Raúl Alfonsín en Santa Fe. 25 años de democracia 1983 – 2008”, una producción del Taller de Cine de la UNL. | LT10 |
Diana Maffía disertará en la FCJS sobre géneros y violencias estructurales (31/08/21) | Será el próximo miércoles 1 de septiembre. | LT10 |
Se viene el encuentro de jóvenes investigadores (14/10/16) | Será el próximo martes 18 y miércoles 19, en el Rectorado de la casa de altos estudios. | LT10 |
Una alumna de la UNAM diseña un modelo a escala de helicóptero que sobrevolará Marte en 2020 (12/09/17) | Será el primer vehículo en despegar y amartizar varias veces en ese planeta, y en cualquier lugar fuera de la Tierra | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La Rioja, cada vez más cerca de tener su planta de producción de medicamentos (05/09/23) | Será el primer laboratorio de su tipo en el noroeste del país. El objetivo es responder a las demandas de la población local y las instituciones sanitarias. | Página 12 |
Cuarta jornada de donación de sangre en el Rectorado de la UNL (29/09/20) | Será el lunes 5 de octubre de 8 a 13 en el emblemático edificio de bulevar Pellegrini 2750. Los donantes deben inscribirse previamente vía Internet. | LT10 |
Cuarta jornada de donación de sangre en el Rectorado de la UNL (01/10/20) | Será el lunes 5 de octubre de 8 a 13 en el emblemático edificio de bulevar Pellegrini 2750. Los donantes deben inscribirse previamente vía Internet. | LT10 |