LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Crónicas del Cosmos 30 años de la Gran Supernova (22/02/17) | El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad. | El Mundo (España) |
| Crónicas marcianas: la misión Perseverance cambió para siempre la exploración de Marte (12/03/25) | Tras un aterrizaje histórico en el Cráter Jezero, el rover Perseverance dejó una marca profunda en la ciencia, con descubrimientos que podrían cambiar nuestra comprensión de la vida en Marte, informa BBC Sky at Night Magazine | Infobae |
| Cronología de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid: los riesgos raros de trombosis ya se conocían desde 2021 (08/05/24) | Estos efectos secundarios ya figuran en el prospecto del producto desde abril de 2021 | El Mundo (España) |
| Crustáceos y poliquetos polinizan flores en el mar, como lo hacen los insectos en la tierra (24/11/16) | El hallazgo, publicado en 'Nature Communications', es de expertos en pastos marinos de la Facultad de Ciencias y del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Cruzada en EEUU contra las pajitas de plástico que invaden los mares (03/10/19) | A partir de ahora, los restaurantes de Los Angeles tendrán prohibido servirlas de forma automática sin que el cliente las haya pedido antes. San Francisco, Seattle y Malibú también han regulado su uso | El Mundo (España) |
| Cuál de los superhéroes tiene los mejores poderes, según la ciencia (13/11/18) | El cine, la televisión y los cómics se han encargado de mostrarnos las increíbles hazañas de una variedad de superhéroes en su eterna labor protegiendo a la humanidad. | BBC - Ciencia |
| Cuál era el superalimento de los aztecas rico en magnesio, que ayuda a prevenir el envejecimiento (20/03/24) | A pesar de ser un vegetal demonizado por contener hidratos de carbono, tiene muchos beneficios para la salud. | Infobae |
| Cuál era el tamaño del lobo terrible y por qué se extinguió hace 12.500 años (09/04/25) | Este animal habitó desde los actuales territorios de Canadá hasta los de Argentina y Chile. Cómo una empresa biotecnológica logró recrear características de la especie | Infobae |
| Cuál es el aceite más sano para cocinar (25/03/24) | Todos los aceites están repletos de grasas y calorías, pero su composición química y sus efectos sobre la salud pueden ser muy diferentes. | BBC - Ciencia |
| Cuál es el alacrán más peligroso de la Argentina y cómo prevenir su picadura (14/11/24) | En el país se registran unas 60 especies de artrópodos. Científicos identificaron cuál es el que impacta más en la salud pública y brindaron claves ante una emergencia | Infobae |
| Cuál es el animal con la cabeza más grande del planeta: esconde un órgano que aún desconcierta a la ciencia (11/04/25) | Tiene el cerebro más pesado del reino animal, más de seis veces el de una persona. | Clarín |
| Cuál es el antepasado común que comparten seres humanos y pulpos (29/11/22) | Un reciente estudio científico alemán postuló que un gusano, que habitó la Tierra hace millones de años, fue el nexo entre las personas y estos animales, caracterizados como uno de los más inteligentes del planeta. | Infobae |
| Cuál es el caldo que alivia el dolor de las articulaciones y es fuente de colágeno (14/08/24) | Esta preparación es rica en nutrientes y aporta diversos beneficios para la salud | Infobae |
| Cuál es el cambio en la dieta que ayuda a reducir la presión arterial y el riesgo cardíaco (08/08/24) | Una nueva investigación de la Universidad de Texas sugirió que las opciones naturales son efectivas para los pacientes hipertensos y con problemas renales | Infobae |
| Cuál es el cáncer más frecuente en Santa Fe y a qué edad promedio se detecta (05/02/25) | En el Día Mundial contra el Cáncer piden que la población no pase por alto los controles médicos. | Uno (Santa Fe) |
| Cuál es el circuito cerebral oculto que explica por qué algunas lesiones neuronales causan epilepsia (15/08/23) | Un nuevo estudio encontró una conexión entre diferentes tipos de daños cerebrales y esta patología, mediante el uso del mapeo de la red de lesiones. Los hallazgos | Infobae |
| Cuál es el circuito que se activa en el cerebro cuando se padece una infección o lesión (04/08/23) | Fue identificado por científicos de Francia y publicado en la revista Neuron. Qué implicancias tiene para la comprensión del vínculo entre los sistemas nervioso e inmune | Infobae |
| Cuál es el efecto de la aspirina en la prevención de enfermedades cardiovasculares (07/11/22) | La evidencia científica comprobó que no debe tomarse un comprimido por día para disminuir el riesgo de afecciones cardíacas. En qué casos sí está recomendado | Infobae |
| Cuál es el efecto de la grasa y el azúcar en el cerebro, según la ciencia (29/12/22) | Mucha de la comida de producción industrial tiene un objetivo: que nos resulte irresistible. Existen consecuencias directas en la salud como el sobrepeso, la obesidad y la diabetes. | Infobae |
| Cuál es el ejercicio aeróbico que mejora la memoria espacial (04/09/24) | Investigadores argentinos revelaron que tan solo 25 minutos de esta actividad física sería de gran ayuda para una función del cerebro, que tiende a deteriorarse con la edad y en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas | Infobae |
Espere por favor....