SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

5141 a 5160 de 26657

Título Texto Fuente
Santa Fe se tiñe de violeta en honor al Purple Day y la concientización sobre la epilepsia  (26/03/24) La iniciativa se extiende por todo el país, con la participación de gobiernos locales, organizaciones de pacientes y la sociedad en general.  El Litoral
Santa Fe se suma al estudio de anticuerpos al Covid-19 de la vacuna Sputnik V  (09/02/21) Se trata de una investigación impulsada por el Gobierno Nacional para evaluar la respuesta a la vacuna rusa. Los resultados se obtienen a las tres horas de realizado el análisis.  Uno (Santa Fe)
Santa Fe se subió al podio de las inversiones en startups del país  (12/06/25) La Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla de la Argentina reportó que en 2024 se comprometieron montos por US$ 412 millones y crece la federalización del capital emprendedor.   El Litoral
Santa Fe reunió a la Red Provincial de Clubes de Ciencia y Tecnología  (22/11/22) El apoyo de la gestión Perotti a la cultura científica y el pensamiento crítico. La lupa en el germen vocacional.  El Litoral
Santa Fe reunió a expertos internacionales para trazar una hoja de ruta contra los incendios forestales  (24/09/25) La ciudad fue sede del 1º Encuentro Nacional de Manejo Integral del Fuego.  El Litoral
Santa Fe realiza las dos primeras donaciones de plasma de recuperados de Covid-19  (04/06/20) Los procedimientos se realizarán en el sur de la provincia luego de que el Cudaio fuera convocado, a partir de un ensayo nacional, por el Ministerio de Salud  Uno (Santa Fe)
Santa Fe lanzó una nueva línea de financiamiento para promover la ciencia y la tecnología  (28/07/16) La iniciativa hará aportes no reintegrables para la realización de congresos, talleres, seminarios, reuniones científicas y eventos que tengan como objetivo promover la ciencia, la tecnología y la innovación.   Uno (Santa Fe)
Santa Fe ingresó al protocolo nacional de plasma de pacientes recuperados  (14/05/20) El objetivo es ver de qué manera el uso del plasma, en la etapa inicial del paciente internado con coronavirus, evita la progresión de la patología.  LT10
Santa Fe implementa un protocolo para posibilitar más donaciones de órganos: de qué se trata  (20/08/25) Se trata de un tipo de donación impulsada por el Incucai a nivel nacional. Es una técnica que ha resultado en casi una duplicación de donantes en otros países  Uno (Santa Fe)
Santa Fe en la cima científica: el honor de ser investigador  (02/12/22) Eduardo Miró y Hugo Ortega son dos investigadores de amplia trayectoria en la ciudad y la región. Este viernes recibirán el máximo reconocimiento que entrega la Nación en ciencia por el trabajo realizado en sus respectivas carreras.  El Litoral
Santa Fe en la cima científica: el honor de ser investigador  (05/12/22) Eduardo Miró y Hugo Ortega son dos investigadores de amplia trayectoria en la ciudad y la región. Este viernes recibirán el máximo reconocimiento que entrega la Nación en ciencia por el trabajo realizado en sus respectivas carreras.  El Litoral
Santa Fe en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación  (13/10/20) Se realizó la primera reunión de la CAPLANCYT en donde sus integrantes analizaron los primeros lineamientos del documento.  LT10
Santa Fe elegida para desarrollar un transporte ecológico  (02/07/18) Nuestra ciudad está dentro de las 5 que fueron seleccionadas para llevar adelante el proyecto.  LT10
Santa Fe destinará $51 millones para financiar proyectos de ciencia  (27/03/17) Se trata de 184 proyectos que fueron seleccionados en las convocatorias realizadas el año pasado por la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación  Rosario3
Santa Fe cosecha su primera plantación pública de cannabis medicinal  (14/10/22) La producción sembrada en Monte Vera servirá para la puesta a punto de las técnicas de extracción y purificación de la materia prima.   El Litoral
Santa Fe becará a jóvenes que hagan cursos de especialización y posgrado  (26/04/21) La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación abrió una convocatoria para fomentar la formación especializada en temáticas consideradas estratégicas para la cartera.  LT10
Santa Fe amplía la vacunación contra el dengue: a quiénes alcanza la nueva etapa  (03/11/25) La provincia aplicó el 87% de las dosis adquiridas y sumó la campaña a adolescentes y personas que tuvieron dengue en los últimos brotes  Uno (Santa Fe)
Santa Fe "se planta" con tecnología que se propone revolucionar el agro  (22/04/24) Del ARN usado en vacunas contra el Covid en humanos, a la modulación de genes para que los cultivos -con sus propias defensas- produzcan más alimentos sanos.  El Litoral
Santa Cruz: hallaron restos de un dinosaurio megaraptor de 70 millones de años de antigüedad  (13/05/20) Tras 15 días de tareas de extracción, se lograron recuperar vértebras, costillas y parte de lo que sería el pecho y la cintura escapular  Infobae
Santa Claus no castiga a los niños malos, sino a los de barrios pobres  (15/12/16) La revista 'British Medical Journal' publica su clásico especial navideño dedicado a estudios peculiares  El País - España

Agenda