LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El asteroide Apophis pasará cerca de la Tierra en 2029 y genera expectativas (11/03/24) | El cuerpo rocoso tiene grandes dimensiones y pasaría muy cerca del planeta, según dio a conocer la Nasa en uno de sus informes. Los científicos están trabajando sobre el tema. ¿Qué podría pasar? | Rosario3 |
| Descubren que el asteroide Ryugu retuvo agua más tiempo de lo pensado: qué significa (17/09/25) | El cuerpo “potencialmente peligroso” que pudo cambiar la historia de la Tierra fue analizado químicamente gracias a las muestras traídas por una misión japonesa | Infobae |
| El cometa 'diablo' ya es visible en el cielo nocturno en todo el hemisferio norte (08/04/24) | El cuerpo, cuyo nombre hace referencia a sus cuernos, tiene 30 kilómetros de ancho y su periodo orbital es de 71 años | El Mundo (España) |
| La infancia perdida en zonas urbanas (05/07/18) | El cuidado o abandono hacia un hijo, derivado por las actividades cotidianas, puede influir en el desarrollo socioemocional de los niños que atraviesan la infancia media, es decir, de entre siete y 11 años de edad. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Qué es el "síndrome del corazón roto" y por qué nuestro cerebro puede ser el responsable (06/03/19) | El culpable de que tu corazón sufra cuando vives una experiencia muy triste puede ser tu propio cerebro. | BBC - Ciencia |
| Fósiles galácticos, los guardianes de la infancia de la Vía Láctea (08/09/16) | El cúmulo estelar Terzan 5 posee astros de 12.000 millones de años, casi la misma edad que la región central de nuestra galaxia | El Mundo (España) |
| Mirá el sensor que se adhiere a un diente y detecta lo que comés (04/04/18) | El curioso dispositivo puede servir para prevenir enfermedades dentales y hasta detectar trastornos psicológicos. | Clarín |
| La simpática bienvenida de un grupo de delfines en el regreso de los astronautas de la NASA varados en el espacio (20/03/25) | El curioso hecho sucedió ayer por la tarde, cuando la cápsula Dragon Freedom de SpaceX amerizó en el Golfo de México. | Infobae |
| Un grupo de científicos encontró pruebas de un océano joven en Mimas, una de las lunas de Saturno (08/02/24) | El curso de agua tendría entre 5 y 15 millones de años y estaría oculto debajo de la corteza helada de la llamada “Estrella de la Muerte” | Infobae |
| En seis años, la cantidad de casos de cáncer aumentó un 28% en todo el mundo (13/09/18) | El dato conmociona. El cáncer provocará la muerte de 9.600.000 personas en todo el mundo durante este año. | La Nación |
| El 82 % de los graduados de la UNL hace una actividad acorde a su profesión (15/04/20) | El dato corresponde a una encuesta de la que ya participaron 4.070 personas. Se evidencia una fuerte tendencia hacia la formación continua, el cambio de empleo y el emprendedorismo. | LT10 |
| En la ciudad de Córdoba, la prevalencia de clamidia en mujeres con embarazos avanzados asciende al 6,9% (09/12/19) | El dato era desconocido hasta el presente y representa un llamado de atención, ya que el examen para diagnosticar esta infección de transmisión sexual no figura entre los análisis rutinarios a los que deben someterse las futuras madres. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Casi 6 millones de argentinas nunca se hicieron una mamografía (05/08/16) | El dato lo reveló una encuesta nacional. | Agencia Télam |
| Para atenderse rápido por un ACV, la gente prefiere el taxi a la ambulancia (24/10/16) | El dato se desprende de un estudio sobre conocimiento de la enfermedad que relevó más de 12.000 hogares en 13 provincias. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Docentes se perciben más como contenedores sociales que como educadores (25/11/19) | El dato surge a partir de un estudio que investigadoras tucumanas realizaron a un grupo de maestros pertenecientes a dos provincias del NOA. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Casi la mitad de los argentinos considera improbable que vaya a contraer coronavirus (17/02/21) | El dato surge de dos encuestas consecutivas realizadas por el Centro de Investigación y Estudios sobre Cultura y Sociedad de la UNC y el Conicet, en las que participaron más de 1.400 personas de la Argentina. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Un alto porcentaje de usuarios reconoce haber compartido fake news por WhatsApp (26/04/22) | El dato surge de un estudio exploratorio realizado por un grupo de investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC, junto con Mutual Conexión, en el que participaron más de 400 personas de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| La personalidad de los argentinos: entre el narcisismo, la obsesión y el histrionismo (06/07/17) | El dato surge de un estudio hecho con más de 1000 entrevistas; advierten sobre la incapacidad de ser parte de un proyecto colectivo | La Nación |
| Un estudio determinó que la vacuna de Sinopharm alcanza una eficacia del 84% (21/07/21) | El dato surge de un estudio preliminar del Ministerio de Salud en personas de más de 60 años que ya recibieron las dos dosis, y que incluyó a las 24 jurisdicciones. | Agencia Télam |
| Córdoba perdió 150 mil hectáreas de árboles en 12 años (02/05/17) | El dato surge de un estudio que evaluó los cambios ocurridos en la cobertura arbórea de todo el territorio provincial entre 2000 y 2012. Fue realizado a partir de imágenes satelitales y sistemas de información geográfica. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Espere por favor....