LT10
Mammarella: "Son tiempos en los que es importante contar con información veraz"
El Rector de la UNL saludó a LT10 por el nuevo aniversario. Destacó "la responsabilidad de los profesionales" que hacen que el medio crezca en un escenario adverso para las radios universitarias.
Comienza la campaña de recolección de papel en la UNL
Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.
Uno (Santa Fe)
Raquel Chan advirtió sobre "la destrucción" del sistema científico: "Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza"
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre "una situación casi terminal".
Clarín
Por qué el blanco de los ojos marca una diferencia clave en los humanos
Conocido como "la esclerótica", no es solo una cuestión estética.
Infobae
Día Internacional del Orangután: 9 datos clave y qué amenazas enfrenta para su supervivencia
Estos primates destacan por su asombrosa inteligencia, los fuertes lazos maternos y sus hábitos únicos para sobrevivir y contribuir al equilibrio ecológico en frágiles entornos selváticos
Del azar a la receta perfecta: cómo la ciencia reveló los secretos del chocolate fino más codiciado
Antes, la formulación de este delicioso alimento dependía del clima, los microbios y, a fin de cuentas, la suerte. Un reciente estudio logró sumergirse en este territorio inexplorado de aromas
La curiosa evolución de un pez ciego: perdió los ojos porque no los necesita y ganó “superpoderes” sensoriales
Los tetras cavernícolas de México cautivan a los investigadores con su piel pálida y habilidades extraordinarias que les permiten sobrevivir en ambientes donde reina la oscuridad total
Ciclogénesis en Argentina: claves para entender el fenómeno que causa lluvias y ráfagas de viento
Alertas oficiales anticipan días de inestabilidad en la región central del país. Qué factores determinan el comportamiento y el impacto de este evento meteorológico
“Puede llevar hasta 10 años”: cómo analizarán los hallazgos de la expedición al cañón submarino Mar del Plata
En una conferencia de prensa en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, los investigadores brindaron detalles sobre el trabajo futuro con el material recolectado durante la reciente campaña.
Nuevos estudios advierten sobre el rol del entorno familiar en la prevención de la diabetes
Científicos de la Universidad de Stanford y otras instituciones de los Estados Unidos hicieron un análisis de más de 350.000 adultos estadounidenses con prediabetes y sus familias.
Las 10 claves de la nueva guía de la Asociación Estadounidense del Corazón para controlar la presión arterial alta
El nuevo documento hace hincapié en la prevención personalizada, la medición en el hogar y herramientas innovadoras para reducir el impacto de la hipertensión, principal factor de riesgo de enfermedades cardíacas y renales
El Mundo (España)
Fin de la ola de calor: un descenso del mercurio de hasta diez grados en las máximas
La entrada de aire atlántico procedente del noroeste, junto con el paso de una vaguada, provocarán un respiro tras 16 días de temperaturas extremas
BBC - Ciencia
Qué es la proyección de Mercator y por qué los países de África quieren que se deje de usar para elaborar los mapamundis
La Unión Africana, la organización que reúne a todos los Estados africanos, se unió este lunes a una campaña para que se deje de utilizar la proyección de Mercator para los mapamundis.
4 claves para entender la histórica ola de incendios que golpea a España y que va camino de batir récords de destrucción
Un verano más, España es pasto de las llamas.
El País - España
Por qué la pardela canosa defeca mientras vuela: a ras del agua y con una precisión envidiable
Los autores de un nuevo estudio realizado en Japón sugieren que estas aves marinas excretan en el aire por higiene, aunque que también podría ayudarles a evitar a los depredadores
Publicadas las primeras imágenes que revelan el misterioso proceso de implantación de un embrión humano
Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña recrean un útero artificial y observan en directo y de forma inédita uno de los momentos clave en el desarrollo de una persona
El destape web
Llegaron al Museo varios cientos de contenedores con las muestras de la campaña al fondo del mar
Las escenas del mundo submarino que reveló la expedición al cañón de Mar del Plata registraron casi 18 millones de visualizaciones
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Tecnología solar para dar agua a comunidades en El Impenetrable
Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste desarrollaron un dispositivo que permite extraer arsénico y otras sales para mejorar la calidad del agua que consumen poblaciones aisladas del Chaco.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué son los "vientos del Diablo", las cálidas corrientes de aire que generaron el "infierno" de los incendios en la región del vino de California (13/10/17) | Cuando los vientos del Diablo comienzan a soplar en el otoño del norte de California, casi todo el mundo sabe lo que eso significa: fuego. | BBC - Ciencia |
Qué son los "terremotos lentos" (y cómo podrían ayudar a la ciencia a anticipar grandes sismos) (29/04/21) | Poder pronosticar cuándo habrá un terremoto de gran magnitud es un anhelo compartido por los sismólogos. | BBC - Ciencia |
Qué son los "rayos secos", causantes de devastadores incendios forestales (10/08/22) | Científicos en Estados Unidos identificaron las condiciones climáticas que crean los llamados rayos secos, que inician algunos de los incendios forestales más devastadores de California, en el oeste de EE.UU. | BBC - Ciencia |
Qué son los "órganos en un chip" que están revolucionando la investigación médica (19/06/18) | La mayoría de los ensayos pre-clínicos que actualmente se realizan en ratones fracasan. | La Nación |
Qué son los "humanimales" y cómo Japón quiere ser el primer país en apoyar su desarrollo (01/08/19) | Hace tiempo que el humano experimenta con crear embriones de animales con células madre humanas. | BBC - Ciencia |
Qué son los "genes saltarines" y por qué pueden ser clave para frenar el envejecimiento (31/10/23) | Hace casi cien años que la científica estadounidense Barbara McClintock revolucionó la forma en la que comprendemos los genes y el ADN. | BBC - Ciencia |
Qué son los "cristales de tiempo", el extraño estado de la materia que puede revolucionar la tecnología (18/12/20) | ¿Cuál es tu cristal favorito? ¿El cuarzo, el diamante, el rubí? Son todos preciosos, pero ninguno compite con un cristal mucho más extraño que apenas comenzamos a conocer. | BBC - Ciencia |
Qué son los "ataques ciberfísicos" y cómo pueden convertir las antenas satelitales en armas de microondas (23/08/18) | Imagina que, de pronto, sin una explicación aparente, se apaga toda una ciudad. O un avión se desvía de su rumbo o se detiene una central nuclear. | BBC - Ciencia |
Qué son las “partículas inmortales” que reviven a nivel cuántico (y cómo podrían revolucionar la computación) (25/06/19) | "Todo tiene su final, nada dura para siempre", dice un clásico de la salsa que canta el puertorriqueño Héctor Lavoe. "Tenemos que recordar que no existe eternidad…". | BBC - Ciencia |
Qué son las “cuasipartículas” y cómo pueden cambiar tu vida en el futuro (13/10/16) | Durante décadas físicos han intentado una y otra vez observar la formación de un extraño fenómeno que ocurre a una trillonésima parte de segundo en algunos materiales en estados sólido. | BBC - Ciencia |
Qué son las “células zombis” que causan el envejecimiento y cómo los científicos intentan destruirlas (20/05/24) | Están por todo nuestro organismo -desde el cerebro hasta el hígado- y trabajan liberando moléculas nocivas que degradan los tejidos afectando la cognición, aumentando nuestra fragilidad y debilitando el sistema inmune. | BBC - Ciencia |
Qué son las “células zombies” que confunden al sistema inmunitario y lo ponen en jaque (11/03/22) | Científicos de Mayo Clinic llevan adelante un mapa mediante inteligencia artificial para detectar células senescentes de manera rápida y eficaz. | Infobae |
Qué son las “apuestas climáticas” que se usan en Wall Street para proteger las inversiones o ganar dinero con los eventos extremos (03/11/23) | Imagina una empresa que vende gas. Le conviene que haga mucho frío en el invierno para que sus clientes compren más gas. | BBC - Ciencia |
Qué son las vacunas bivalentes y cómo protegen de todas las variantes del coronavirus (13/09/22) | El coronavirus no ha desaparecido del mundo y probablemente no desaparezca, por lo que algunos laboratorios ya desarrollaron vacunas que acompasan las mutaciones del virus. | BBC - Ciencia |
Qué son las turbulencias de aire claro que dejaron un muerto y decenas de heridos en el vuelo de Singapore Airlines y por qué son tan peligrosas (24/05/24) | Tras 10 horas de travesía, el vuelo SQ321 de Singapore Airlines sufrió el martes una turbulencia extrema que dejó un saldo de un muerto y decenas de heridos. | BBC - Ciencia |
Qué son las trombas marinas, una de las posibles causas del naufragio del yate de lujo cerca de Sicilia que dejó varios muertos (23/08/24) | Las trombas marinas son formaciones muy similares a los tornados, solo que ocurren sobre la superficie del mar. | BBC - Ciencia |
Qué son las tormentas secas y qué papel tienen en los incendios que asolan parte de España (13/08/25) | España y otras partes de Europa están atravesando esta semana por una extensa ola de calor que ha estado acompañada por incendios forestales, algunos de gran magnitud. | BBC - Ciencia |
Qué son las pequeñas emanaciones que surgen de la corona del Sol y darían vida al viento solar (04/09/23) | La nave espacial Solar Orbiter de la NASA y la Agencia Espacial Europea halló estas diminutas emisiones que escapan de nuestra estrella a unos 100 kilómetros por segundo | Infobae |
Qué son las palpitaciones y cuándo consultar al médico (11/10/22) | Los latidos del corazón no suelen percibirse durante la actividad habitual o en reposo, pero en algunas ocasiones se puede sentir la frecuencia cardíaca. En qué situaciones estar alerta | Infobae |
Qué son las nuevas variantes Flirt del COVID-19 que comienzan a preocupar a los científicos (03/05/24) | Una de ellas es la KP.2 que representó alrededor del 25% de los nuevos casos secuenciados en Estados Unidos en abril. El rol de las vacunas frente a estas variantes del SARS-CoV-2 | Infobae |