LT10
Mammarella: "Son tiempos en los que es importante contar con información veraz"
El Rector de la UNL saludó a LT10 por el nuevo aniversario. Destacó "la responsabilidad de los profesionales" que hacen que el medio crezca en un escenario adverso para las radios universitarias.
Comienza la campaña de recolección de papel en la UNL
Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.
Uno (Santa Fe)
Raquel Chan advirtió sobre "la destrucción" del sistema científico: "Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza"
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre "una situación casi terminal".
Clarín
Por qué el blanco de los ojos marca una diferencia clave en los humanos
Conocido como "la esclerótica", no es solo una cuestión estética.
Infobae
Día Internacional del Orangután: 9 datos clave y qué amenazas enfrenta para su supervivencia
Estos primates destacan por su asombrosa inteligencia, los fuertes lazos maternos y sus hábitos únicos para sobrevivir y contribuir al equilibrio ecológico en frágiles entornos selváticos
Del azar a la receta perfecta: cómo la ciencia reveló los secretos del chocolate fino más codiciado
Antes, la formulación de este delicioso alimento dependía del clima, los microbios y, a fin de cuentas, la suerte. Un reciente estudio logró sumergirse en este territorio inexplorado de aromas
La curiosa evolución de un pez ciego: perdió los ojos porque no los necesita y ganó “superpoderes” sensoriales
Los tetras cavernícolas de México cautivan a los investigadores con su piel pálida y habilidades extraordinarias que les permiten sobrevivir en ambientes donde reina la oscuridad total
Ciclogénesis en Argentina: claves para entender el fenómeno que causa lluvias y ráfagas de viento
Alertas oficiales anticipan días de inestabilidad en la región central del país. Qué factores determinan el comportamiento y el impacto de este evento meteorológico
“Puede llevar hasta 10 años”: cómo analizarán los hallazgos de la expedición al cañón submarino Mar del Plata
En una conferencia de prensa en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, los investigadores brindaron detalles sobre el trabajo futuro con el material recolectado durante la reciente campaña.
Nuevos estudios advierten sobre el rol del entorno familiar en la prevención de la diabetes
Científicos de la Universidad de Stanford y otras instituciones de los Estados Unidos hicieron un análisis de más de 350.000 adultos estadounidenses con prediabetes y sus familias.
Las 10 claves de la nueva guía de la Asociación Estadounidense del Corazón para controlar la presión arterial alta
El nuevo documento hace hincapié en la prevención personalizada, la medición en el hogar y herramientas innovadoras para reducir el impacto de la hipertensión, principal factor de riesgo de enfermedades cardíacas y renales
El Mundo (España)
Fin de la ola de calor: un descenso del mercurio de hasta diez grados en las máximas
La entrada de aire atlántico procedente del noroeste, junto con el paso de una vaguada, provocarán un respiro tras 16 días de temperaturas extremas
BBC - Ciencia
Qué es la proyección de Mercator y por qué los países de África quieren que se deje de usar para elaborar los mapamundis
La Unión Africana, la organización que reúne a todos los Estados africanos, se unió este lunes a una campaña para que se deje de utilizar la proyección de Mercator para los mapamundis.
4 claves para entender la histórica ola de incendios que golpea a España y que va camino de batir récords de destrucción
Un verano más, España es pasto de las llamas.
El País - España
Por qué la pardela canosa defeca mientras vuela: a ras del agua y con una precisión envidiable
Los autores de un nuevo estudio realizado en Japón sugieren que estas aves marinas excretan en el aire por higiene, aunque que también podría ayudarles a evitar a los depredadores
Publicadas las primeras imágenes que revelan el misterioso proceso de implantación de un embrión humano
Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña recrean un útero artificial y observan en directo y de forma inédita uno de los momentos clave en el desarrollo de una persona
El destape web
Llegaron al Museo varios cientos de contenedores con las muestras de la campaña al fondo del mar
Las escenas del mundo submarino que reveló la expedición al cañón de Mar del Plata registraron casi 18 millones de visualizaciones
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Tecnología solar para dar agua a comunidades en El Impenetrable
Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste desarrollaron un dispositivo que permite extraer arsénico y otras sales para mejorar la calidad del agua que consumen poblaciones aisladas del Chaco.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué son las mariposas del alma que tenemos en nuestro cerebro y por qué es clave que hayan descubierto qué marca su destino (09/04/18) | ¿Qué hace distinto el cerebro humano al de cualquier otra especie? | BBC - Ciencia |
Qué son las marejadas ciclónicas y por qué son tan peligrosas cuando hay huracanes y tifones (18/09/18) | En los huracanes y tifones que han azotado este fin de semana las costas de Filipinas y las dos Carolinas, en Estados Unidos, hay algo que preocupa más que los fuertes vientos: el agua. | BBC - Ciencia |
Qué son las lágrimas de sirena, la mayor fuente de contaminación plástica de los océanos (28/02/19) | "Lágrimas de sirena" puede sonar adorable, pero en verdad son una enorme amenaza para el medioambiente marino. | BBC - Ciencia |
Qué son las fobias específicas y cuándo se necesita ayuda psicológica (27/03/24) | No solo limitan acciones cotidianas, sino que también pueden afectar profundamente las interacciones sociales y el rendimiento laboral. | Infobae |
Qué son las ERC, las bacterias "pesadilla" que preocupan a los médicos en Estados Unidos (05/04/18) | Son microbios que resisten a los antibióticos y provocan infecciones graves. | BBC - Ciencia |
Qué son las coinfecciones del virus del dengue y qué riesgo tienen (24/04/24) | En la Argentina, uno de los países del Cono Sur más afectados por la epidemia, ya se registró una muerte y 155 infectados por dos serotipos en simultáneo. Qué implica para los pacientes | Infobae |
Qué son las ceramidas lipídicas y por qué podrían predecir problemas cardíacos (05/04/23) | Una nueva investigación, aún está en desarrollo, analizó si estas sustancias podrían ser más adecuadas que el colesterol para predecir enfermedades cardiovasculares. Los detalles | Infobae |
Qué son las células senescentes y por qué su rol sería clave en la medicina antienvejecimiento (18/04/23) | Por años, la ciencia buscó eliminar estas células llamadas “zombies” para prevenir enfermedades relacionadas con la edad. | Infobae |
Qué son las alergias y cuáles son las más frecuentes (16/02/23) | Más del 30% de la población mundial sufre alguna de estas patologías que provocan una respuesta inmune exagerada frente a elementos del ambiente. | Infobae |
Qué son las "turbulencias de aire claro" que causaron 27 heridos en un vuelo de Aeroflot (02/05/17) | Son invisibles y no se pueden predecir con radares convencionales, sin embargo pueden causar heridas serias a pasajeros y daños materiales en los aviones. | BBC - Ciencia |
Qué son las "tormentas de fuego" que está haciendo más frecuentes el cambio climático y por qué son tan difíciles de combatir (03/12/19) | Marc Castellnou dice que se siente impotencia al ser testigo de lo rápido que están empeorando los incendios. | BBC - Ciencia |
Qué son las "células del tiempo", la clave para ordenar nuestros recuerdos detectadas por primera vez en humanos (16/03/21) | Cuando uno crea recuerdos, no solo archiva un hecho aislado en su memoria, sino que el cerebro lo "ordena". Es decir, lo ubica como anterior o posterior a otros hechos y lo integra en una secuencia de eventos que tenga sentido. | BBC - Ciencia |
Qué son la Teoría del caos y el Efecto mariposa (y cómo nos ayudan a entender mejor el universo) (07/12/21) | Imagina que vas caminando por la calle y de repente te agachas para amarrarte un cordón del zapato que llevas suelto. | BBC - Ciencia |
Qué son la superposición y el entrelazamiento, dos de las ideas más contraintuitivas (y revolucionarias) de la física cuántica (15/04/25) | Han pasado 100 años desde que los físicos Erwin Schrödinger y Werner Heisenberg hicieron añicos nuestra comprensión del universo. | BBC - Ciencia |
Qué son la solastalgia, el trastorno de déficit de naturaleza y otros desordenes del nuevo milenio (05/12/16) | Existe un desorden muy neomilenario: el trastorno por déficit de naturaleza o TDN, una de las enfermedades "psicoterráticas y somaterráticas", según las bautizó el filósofo australiano Glenn Albrecht. | BBC - Ciencia |
Qué significan las alertas roja, naranja y amarilla por tormentas del Servicio Meteorológico Nacional (13/02/25) | El organismo oficial emite esas advertencias con distintos niveles para que la población esté prevenida sobre fenómenos climáticos con potencial impacto en bienes y personas. | Infobae |
Qué significa virus endémico, en lo que podría convertirse el nuevo coronavirus según la OMS (15/05/20) | En las últimas horas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el nuevo coronavirus podría "quedarse para siempre", convertirse en endémico. | La Nación |
Qué significa tener mariposas en el estómago, según un neuropsicólogo (25/02/25) | ¿Las mariposas en el estómago son solo una metáfora? | Clarín |
Qué significa ser médico en el mundo moderno de hoy (03/12/21) | Cada 3 de diciembre, desde el año 1956, se celebra el día Día del Médico para homenajear esta profesión llena de pasión, inquietudes y necesidad de conocimientos de manera permanente y veloz | Infobae |
Qué significa realmente el porcentaje de pronóstico de lluvia que ves en tu celular (y cómo se calcula) (17/04/23) | Los pronósticos no pueden evitar que alguna vez la lluvia nos sorprenda. | BBC - Ciencia |