LT10
Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú
Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.
Clarín
Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”
Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina
Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.
Infobae
El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo
Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente
De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera
Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.
Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible
Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias
Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios
El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.
Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces
Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos
Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones
Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.
Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia
Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
El País - España
Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué es la PER, una de las proteínas clave en nuestro reloj biológico y por cuya investigación tres científicos ganaron el Nobel de Medicina (03/10/17) | ¿Te has preguntado alguna vez por qué te da jet lago por qué te afecta que te cambien el horario de trabajo? | BBC - Ciencia |
Qué es la parálisis cerebral, una condición que afecta a una de cada 500 personas en el mundo (06/10/22) | Es un trastorno congénito que afecta el movimiento o la postura del paciente y se origina antes de los dos años de vida. En su día mundial, cuáles son los tratamientos y qué buscan | Infobae |
Qué es la obesidad metabólicamente sana y cuál es su impacto en la salud cardíaca (25/07/24) | Investigadores de Alemania publicaron una revisión de estudios sobre la situación y el estado de salud de un subgrupo con esta condición. | Infobae |
Qué es la neuroplasticidad y por qué es tan importante para adquirir nuevos conocimientos (23/08/22) | Este comportamiento cerebral puede ser positivo o negativo. Cuáles son las diferencias y cómo desterrar los viejos hábitos gracias a este mecanismo neuronal | Infobae |
Qué es la neurodiversidad y cómo las redes sociales ayudan a las personas a ser diagnosticadas (21/06/22) | Mucha gente nunca había oído hablar de la palabra neurodiversidad hasta hace unos años. | BBC - Ciencia |
Qué es la neurodiversidad y cómo algunas empresas aprovechan las mentes diferentes (18/02/20) | Hay trabajos donde ser diferente al común de las personas significa una gran ventaja. | BBC - Ciencia |
Qué es la neofobia alimentaria y cómo construir un esquema nutricional saludable para los niños (10/09/24) | El programa "Ahí Vamos" por UNO 106.3 dialogó con la doctora especialista en nutrición pediátrica, Cecilia Araujo, sobre el rechazo de los niños a consumir frutas y verduras | Uno (Santa Fe) |
Qué es la mutación del gen PolG, la devastadora enfermedad que acabó con la vida del príncipe Frederik de Luxemburgo a los 22 años (12/03/25) | El joven había sido diagnosticado a los 14 años con la extraña condición que aún no tiene cura; en los casos más extremos, puede causar disfunción y falla orgánica | La Nación |
Qué es la mutación del gen PolG, la devastadora enfermedad que acabó con la vida del príncipe Frederik de Luxemburgo a los 22 años (11/03/25) | El príncipe Frederik de Luxemburgo falleció el pasado 1 de marzo a sus 22 años | BBC - Ciencia |
Qué es la misteriosa “parálisis de sueño” (y qué dice la ciencia sobre por qué se produce) (26/04/23) | Es una condición nocturna sorprendentemente común en la que parte del cerebro se despierta mientras el cuerpo permanece temporalmente inmóvil | La Nación |
Qué es la misteriosa ley de Zipf que encuentra patrones matemáticos en eventos azarosos (23/07/24) | Existe un patrón sorprendente en el origen de los ganadores de la carrera de ciclismo más famosa del mundo, el Tour de Francia. | BBC - Ciencia |
Qué es la memoria prospectiva y 4 ejercicios para entrenarla (03/05/24) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de tareas para fortalecer esta capacidad que nos hace acordar las acciones futuras y los eventos a realizar. | Infobae |
Qué es la medicina genómica y cómo puede ayudar a mejorar la longevidad (25/04/24) | Se presenta como un cambio de paradigma en la atención de la salud, ya que permite trazar un mapa genético y predecir la posibilidad, entre otras cosas, de padecer alguna enfermedad. | Infobae |
Qué es la materia blanca que compone la mitad de nuestro cerebro (y en qué se diferencia de la materia gris) (11/05/22) | Dado su papel esencial en las conexiones entre las células cerebrales, la materia blanca dañada puede alterar cualquier aspecto de la función cognitiva o emocional | La Nación |
Qué es la materia blanca que compone la mitad de nuestro cerebro (y en qué se diferencia de la materia gris) (10/05/22) | ¿Quién no ha contemplado cómo se forma un recuerdo, se genera una oración, se aprecia un atardecer, se realiza un acto creativo o se comete un crimen atroz? | BBC - Ciencia |
Qué es la marea de sizigia que “se llevó” el agua de las costas de México (21/02/19) | Una gran sorpresa se llevaron los turistas en que visitaron playas del Pacífico y del Golfo de México en los últimos días. | BBC - Ciencia |
Qué es la Luna de fresa y cuándo se podrá ver en Argentina y en otros países de Latinoamérica (19/06/24) | Las fechas, el lugar y el horario para no perderse uno de los fenómenos más impresionantes de junio | Infobae |
Qué es la luna azul, el fenómeno que se verá el 31 (30/10/20) | El inusual espectáculo se produce cada dos años y medio. | LT10 |
Qué es la Lluvia Negra, el fenómeno meteorológico que afectaría a Argentina por la presencia de humo (10/09/24) | Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria emitieron una serie de recomendaciones para protegerse. | El Litoral |
Qué es la listeria y cómo saber si está presente en la heladera (02/09/24) | Un brote de esta bacteria vinculado a alimentos embutidos causó nueve muertes y decenas de hospitalizaciones en Estados Unidos. | Infobae |