Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Terapia biológica para regenerar huesos
Existen lesiones óseas críticas que ocurren cuando el hueso, a pesar del tratamiento, no se consolida, o quistes que dejan espacios vacíos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Avanza en el país una innovadora terapia para regenerar huesos a partir de células del cordón umbilical
El Hospital Garrahan se sumó al desarrollo de una terapia para la regeneración ósea que se basa en la estimulación con ácido hialurónico de un tipo de células madre del cordón umbilical.
Infobae
ADN antiguo revela las sorprendentes rutas migratorias de los mastodontes en América del Norte
Un análisis genético realizado sobre restos fósiles permitió identificar patrones de desplazamiento y una diversidad inesperada
El boom de la vida antes de los dinosaurios: cómo fue el gran salto evolutivo hace unos 520 millones de años
El hallazgo de nuevas especies en yacimientos inexplorados advirtió detalles sorprendentes sobre la evolución animal en los océanos primitivos.
Lesiones medulares: cómo un diseño experimental con células madre logró reparar daños graves en la columna
Un equipo internacional desarrolló andamios biomédicos impresos en 3D y poblados con células progenitoras, un mecanismo que permitió restaurar la conectividad nerviosa
El riesgo de levantar muros para contener glaciares: cómo podría impactar en la biodiversidad marina
Un estudio internacional alerta que los proyectos para detener el deshielo generarían efectos colaterales graves
Por qué los los gatos comen plantas: un estudio encontró pistas
Un equipo de científicas en Estados Unidos analizó muestras de felinos con microscopios especiales para entender si ciertos vegetales cumplen una función vinculada al comportamiento animal
La historia de dos científicos argentinos premiados por su aporte a la innovación en biología molecular
Los investigadores Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti, dos referentes internacionales distinguidos por la Fundación Bunge y Born, participaron de Infobae en Vivo y hablaron del rol de la ciencia para transformar los tratamientos
El Mundo (España)
El verano más cálido en España de los últimos 100 años: "El riesgo de incendios va a seguir hasta que lleguen las primeras grandes borrascas"
España sufrió dos de las olas de calor más importantes registradas, que hicieron que 33 de los 90 días del verano tuvieran temperaturas extremas.
BBC - Ciencia
¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas?
Las proteínas están en los batidos, las barritas, los polvos e incluso en algunos tés y cafés.
El País - España
Vídeo | Einstein tenía razón
Hace 10 años se detectaron las primeras ondas gravitacionales y comenzó una nueva era en la astronomía
El destape web
La ciencia y la tecnología ya tienen status constitucional en la provincia de Santa Fe
Fueron reconocidas en la nueva carta magna provincial como un bien común, un derecho de las personas y una herramienta fundamental de desarrollo.
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Impactos del RIGI, a un año de su implementación
Estos son algunos de los interrogantes que analiza el primer informe del Observatorio del RIGI, una iniciativa colaborativa conformada por organizaciones académicas y de la sociedad civil.
Cápsulas fluorescentes para descontaminar el agua
Investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata desarrollan cápsulas biodegradables que podrían limpiar agua no potable en minutos y reutilizarse sin dejar residuos dañinos.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Cuál es el rango de edad ideal para aprender idiomas? (10/05/18) | La ciencia reveló el dato luego de analizar 670.000 exámenes de gramática. | LT10 |
Se desarrollarán las 4ª Jornadas de Ciencia Política del Litoral (14/05/18) | Serán en la Facultad de Humanidades y Ciencias. Comenzarán el próximo 16 de mayo. Habrá paneles con prestigiosos disertantes. | LT10 |
Encuentro sobre Historia de América Latina Contemporánea (14/05/18) | Tendrá lugar en la FHUC, en noviembre. Los resúmenes se reciben hasta el 15 de mayo, y la inscripción para asistir cierra a fines de octubre. | LT10 |
Workshop sobre el Nuevo Régimen de Aguas de Santa Fe (14/05/18) | La actividad es organizada en forma conjunta por el Grupo de Investigación Cambio Ambiental Global de la FCJS y la FICH. | LT10 |
Se inaugura el nuevo edificio TIC´s en Ciudad Universitaria (21/05/18) | Con capacidad para 12 oficinas que serán destinadas a empresas TIC´s de la región, la construcción del PTLC tendrá de dos plantas. | LT10 |
Se inauguraron tres aulas para Posgrado en Ciencias Veterinarias (24/05/18) | La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (FCV-UNL) dejó inauguradas tres nuevas aulas de Posgrado, lo que da cuenta del crecimiento de la formación de los profesionales de la región | LT10 |
Jornadas de Investigación en Geografía (29/05/18) | Se desarrollarán en octubre bajo el título “Territorio, sociedad y recursos hídricos”. Se extendió el plazo de presentación de trabajos para la modalidad por ejes temáticos. | LT10 |
Jornada de actualización para docentes de la UNL (01/06/18) | Será el jueves 2 de agosto en la Facultad de Ciencias Veterinarias. Disertarán Claudio Lizárraga, vicerrector de la UNL, y José Roberto Rosler. La actividad no tiene costo pero requiere inscripción previa. | LT10 |
Lechería: desarrollan una app para calcular los costos del tambo (04/06/18) | Permite realizar una estimación rápida del costo de producción de leche y otros indicadores de eficiencia económica. Fue desarrollada por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, la UNL y el INTA. | LT10 |
El stent, un invento argentino que cumple 30 años (04/06/18) | En nuestro país, se colocan 246 por día. En el mundo, ya permitió salvar la vida de miles de personas. | LT10 |
Convocatoria a la Jornada de Jóvenes Emprendedores 2018 (05/06/18) | Estudiantes y emprendedores principiantes pueden participar con una idea proyecto o modelo de negocios. La convocatoria está abierta hasta el 30 de julio. También se presentaron los concursos Innpacta y Santa Fe Emprende. | LT10 |
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente (05/06/18) | Se realizará un acto en la Reserva Ecológica de la UNL, este martes a las 9.30, para conmemorar esta fecha que a nivel mundial apunta a concientizar sobre el cuidado de los recursos naturales. | LT10 |
Desarrollan una vacuna antirrábica única en el mundo (05/06/18) | Investigadores de la UNL y de la firma radicada en el Parque Tecnológico elaborarán productos de interés terapéutico para sanidad animal. | LT10 |
Santa Fe ya tiene dos Áreas de Importancia para la Conservación de Murciélagos (06/06/18) | Este martes, en el marco de las actividades por el Día del Medio Ambiente, se descubrió una placa en la Reserva Ecológica y en Ciudad Universitaria. | LT10 |
La UNL ratifica la Educación Superior como bien público y derecho humano universal (11/06/18) | Así lo indica la declaración aprobada por Consejo Superior de la UNL que contribuirá al debate en la Conferencia Regional de Educación Superior 2018 que se llevará a cabo en Córdoba, desde este lunes hasta el 15 de junio. | LT10 |
La UNL y el LIF refuerzan el trabajo conjunto para producir fármacos (13/06/18) | Autoridades de la UNL visitaron el Laboratorio Industrial Farmacéutico S.E. El objetivo del encuentro fue ratificar y fortalecer el compromiso de trabajo en conjunto para el desarrollo de nuevos proyectos estratégicos. | LT10 |
La UNL logra una nueva patente de invención (19/06/18) | Se trata del proceso de producción de un aceite dieléctrico refrigerante para uso en transformadores eléctricos, que emplea como materia prima un aceite vegetal a base de soja. | LT10 |
Los méritos de la docente de la UNL miembro de la Academia Nacional de Medicina (26/06/18) | Yolanda Bolzon de Lombardo también es investigadora del Conicet y se destaca por sus aportes científicos sobre el metabolismo. | LT10 |
Docente de la UNL recibió el premio "Agua 2018" (26/06/18) | La Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco reconoció el viernes a Víctor Pochat, docente de la Facultad de Ciencias Hídricas de la UNL, por su destacado compromiso y apoyo a la protección del planeta. | LT10 |
Alberto Rojo llega a La Mirage con una charla concierto (27/06/18) | El músico y científico brindará una charla-concierto que invita a recorrer las conexiones de la física con la música. | LT10 |