LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Descubierto un nuevo mecanismo para mejorar la resistencia al cáncer (01/09/23) | El equipo del bioquímico español Miguel Reina ha identificado cómo potenciar los glóbulos blancos que destruyen las células cancerosas | El País - España |
| Descubierto un nuevo mecanismo que regula nuestro reloj biológico y la hormona que controla el apetito (28/03/23) | Los adipocitos producen la leptina, una de las principales hormonas que regula el apetito | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubierto un nuevo órgano gigante que no se ve bajo el microscopio (03/04/18) | El intersticio humano ha pasado desapercibido hasta ahora por estar formado de cavidades que no se pueden observar en el laboratorio | El País - España |
| Descubierto un nuevo regulador de la proliferación celular en el sistema nervioso (29/04/22) | Este hallazgo, llevado a cabo en la mosca de la fruta, podría ayudar comprender mejor los procesos tumorales en humanos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubierto un nuevo síndrome genético que predispone al cáncer (25/10/17) | Las mutaciones encontradas en el gen FANCM también provocan rechazo a la quimioterapia | El País - España |
| Descubierto un planeta gigante tan ligero como el algodón de azúcar (14/05/24) | Orbita una estrella a 1.200 años luz de la Tierra, es unas cincuenta veces más grande que Júpiter, pero su densidad es aproximadamente una décima parte de la del gigante gaseoso | El Mundo (España) |
| Descubierto un planeta gigante tan ligero como el algodón de azúcar (15/05/24) | El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) colidera el estudio del segundo planeta más ligero descubierto hasta la fecha | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubierto un proceso celular que regula la aparición de cáncer de mama agresivo y resistente a terapia hormonal (09/05/19) | La expresión en células epiteliales de mama de una proteína capilar estaría asociada a la aparición de tumores más duros | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubierto un rastro nunca visto del oxígeno en Marte (25/06/20) | La misión orbital europea y rusa ExoMars detecta por primera vez en la atmósfera marciana una raya verde que permitirá buscar indicios de vida en otros planetas | El País - España |
| Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito (25/07/25) | Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo | El País - España |
| Descubierto ‘Loki’, un nuevo dinosaurio con cuernos gigantes de hace 78 millones de años (07/08/24) | Los descubridores lo han bautizado la nueva especie en honor al personaje de cómic por la similitud con la forma de sus adornos craneales | El País - España |
| Descubiertos 83 agujeros negros supermasivos en el Universo primigenio (18/03/19) | Un hallazgo aumenta el número de agujeros negros conocidos hasta el momento y revela hasta qué punto eran comunes los agujeros negros en los inicios de la historia del cosmos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubiertos en Chubut los restos de un titanosaurio que vivió hace 66 millones de años (12/04/24) | El hallazgo se llevó a cabo en el marco de un proyecto financiado por National Geographic que busca proporcionar una visión más completa de los aspectos biológicos y ecológicos del mundo prehistórico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubiertos en el Pirineo restos de hace 83 millones de años de la mayor tortuga marina de Europa (18/11/22) | Los investigadores estiman que el ejemplar de la nueva especie 'Leviathanochelys aenigmatica' medía 3,7 metros de largo | El Mundo (España) |
| Descubiertos factores hereditarios que aumentan la probabilidad de desarrollar mutaciones que conducen al cáncer (06/07/22) | Revelan los rasgos genéticos hereditarios que predisponen a los individuos a la aparición de determinados tipos de mutaciones somáticas en sus tejidos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubiertos los 287 genes que provocan la calvicie (01/03/17) | Algunas de las claves de la pérdida de pelo están en el cromosoma X, que los varones heredan de sus madres | El País - España |
| Descubiertos mecanismos clave para la respuestas de las plantas a la luz tras la germinación (08/11/22) | Los factores de transcripción TCP15 y GLK1 forman un complejo proteico que produce la apertura de los cotiledones y el desarrollo del aparato fotosintético | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubiertos nuevos genes vinculados al autismo y otros trastornos neurológicos (26/10/20) | Un estudio, desarrollado en modelos animales, describe algunos mecanismos moleculares decisivos en el desarrollo del neocórtex en humanos y en otros mamíferos placentarios | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubre el gigante marino con el cerebro más grande del reino animal (08/04/25) | Científicos exploran los secretos de este cetáceo profundo que sorprende por su anatomía y comportamiento acústico únicos, informa National Geographic | Infobae |
| Descubren 12 animales nuevos en expediciones al Amazonas brasileño (27/06/18) | Científicos de la Universidad de Sao Paulo (USP) descubrieron 12 nuevas especies de animales y una vegetal en dos expediciones realizadas a la Amazonía brasileña, según informó hoy la estatal Agencia Brasil. | El Litoral |
Espere por favor....