SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

6181 a 6200 de 25438

Título Texto Fuente
Descubren un gen clave para convertir los tomates amargos en dulces  (05/12/24) Una nueva y enorme base de datos desarrollada en el Instituto Weizmann de Israel ayuda a develar los misterios sobre ese fruto y puede facilitar el cultivo de especies más sabrosas y resistentes a las enfermedades  Infobae
Descubren un gen fundamental de la adaptación celular a la inanición  (01/03/18) El gen, que se llama “Zonda” como el viento que sopla en Cuyo, desempeña un papel crucial en la regulación de la autofagia.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Descubren un gen que acelera el crecimiento en plantas  (21/05/21) Científicos del CONICET, junto con un equipo de investigadores de origen internacional, describieron la proteína AtSCL28, que funciona como regulador del crecimiento en especies vegetales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren un gran agujero en la capa de ozono sobre el Ártico  (07/04/20) El agujero de ozono de la Antártida, descubierto en los 70, se está recuperando gracias a la prohibición de los CFC. Creen que el agujero observado ahora en el Ártico se reducirá en pocas semanas y no supondrá un problema para la salud  El Mundo (España)
Descubren un grupo de manchas solares cuyo tamaño es el doble de la Tierra  (28/03/22) La actividad solar originada podría llegar a la Tierra en forma de vientos solares de alta velocidad, debido a que su agujero coronal, que está cerca de su ecuador, ha girado en dirección hacia el planeta.   LT10
Descubren un inesperado comportamiento de los fotones que puede permitir un avance en la computación cuántica  (14/02/25) Los vórtices son un fenómeno físico muy común.  Infobae
Descubren un lejano planeta gemelo de Júpiter  (08/04/22) Fue identificado por el telescopio Kepler de la NASA, el K2-2016-BLG-0005Lb es casi idéntico al quinto planeta solar en términos de masa y distancia de su sol.  LT10
Descubren un mecanismo clave en el desarrollo y funcionamiento del sistema de conducción cardíaco  (08/10/24) Un estudio co-liderado por el CSIC identifica una proteína esencial en el desarrollo y actividad del corazón  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren un mecanismo de control de crecimiento en altura de las plantas  (19/02/21) El estudio, liderado por científicos de Argentina y de España, describe un mecanismo novedoso para la biología vegetal y sienta bases para el desarrollo de cultivos de menor estatura con mayor producción de granos por hectárea.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Descubren un mecanismo del cerebro que podría explicar por qué Messi hace pases efectivos sin mirar a quien  (15/05/24) Según publicaron en Nature Communications, esto ocurre en una subzona específica del hipocampo llamada CA1. También comprobaron, por primera vez, que la experiencia y el aprendizaje redefinen y mejoran las habilidades socioespaciales  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Descubren un mecanismo del cerebro que podría explicar por qué Messi puede hacer pases sin mirar al compañero  (15/05/24) En ratones, mostraron que neuronas del hipocampo generan múltiples representaciones espaciales paralelas, de uno mismo y de otros  El destape web
Descubren un mecanismo del virus del dengue que desactiva la primera línea de defensa de las células  (30/05/23) Permitiría el desarrollo de mejores vacunas, más efectivas contra los cuatro serotipos; este año hubo un brote récord en el país  El destape web
Descubren un mecanismo inesperado que utilizan los virus para ser exitosos y causar una infección  (27/11/24) El trabajo, que puede ayudar al diseño de nuevas vacunas para prevenir infecciones por virus, fue la portada de la revista Molecular Systems Biology.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Descubren un mecanismo molecular clave para la regeneración de tejidos en insectos  (19/12/24) Un estudio coliderado por el CSIC identifica la función esencial de un sistema de control de proteínas en la regeneración de tejidos y órganos en un tipo de insecto  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren un mecanismo por el que se forman las metástasis en cáncer  (21/02/17) El estudio, desarrollado por un grupo de investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña, es portada de la prestigiosa revista 'Nature Cell Biology' y describe cómo las células tumorales secuestran a las sanas  El Mundo (España)
Descubren un mecanismo que acelera la evolución de bacterias resistentes a los antibióticos  (11/09/24) Un equipo del CSIC desvela la capacidad de las bacterias resistentes a antibióticos de evolucionar de manera diferente gracias a las moléculas conocidas como plásmidos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren un mecanismo que explica por qué hay cánceres que son más difíciles de controlar  (09/04/21) Estudiaron un proceso en Estados Unidos por el cual un anticuerpo en desarrollo no generaba el efecto deseado en el sistema inmune humano. Expertos valoran los resultados con cautela  Infobae
Descubren un mecanismo que interviene en los procesos de expansión del carcinoma renal  (24/06/19) A futuro, podría utilizarse como marcador temprano de malignidad y mejorar los tiempos de respuesta  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren un mecanismo que le permite al cerebro seleccionar información clave para el aprendizaje y la memoria  (23/11/18) Del estudio liderado por científicos del Max Planck en Alemania participa una neurocientífica argentina. El estudio amplía el conocimiento de procesos que están alterados en la enfermedad de Alzheimer y otras patologías.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Descubren un mecanismo responsable de la erosión ósea en la artritis reumatoide  (31/03/21) En el marco de un estudio referente a los efectos del cigarrillo en el agravamiento de esta enfermedad, científicos identificaron una nueva vía relacionada con el proceso inflamatorio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda