LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Jakobshavn: por qué vuelve a crecer el glaciar más grande de Groenlandia (y no es una buena noticia) (28/03/19) | El glaciar Jakobshavn es el más grande de Groenlandia y el que más rápido se ha derretido durante los últimos 20 años. | BBC - Ciencia |
| El repentino y veloz retroceso del Perito Moreno, uno de los pocos glaciares estables de la Patagonia argentina (18/08/25) | El glaciar Perito Moreno fue alguna vez considerado una rareza: uno de los únicos glaciares estables de la Patagonia. | BBC - Ciencia |
| A la caza del virus desconocido que amenaza a la humanidad (28/02/18) | El Global Virome Project plantea invertir 1.200 millones de dólares para identificar por todo el planeta más de un millón de microorganismos desconocidos | El País - España |
| Reino Unido suspende el uso del fracking para la extracción de gas "para evitar que se produzcan terremotos" (04/11/19) | El gobierno británico anunció este sábado que suspenderá la extracción de gas mediante fracking por temor a que este método pueda inducir terremotos. | BBC - Ciencia |
| El Gobierno declaró el estado de desastre en zona frutihortícola afectada por el granizo (30/05/17) | El Gobierno de Córdoba declaró el ‘estado de desastre’ en la zona noreste del cinturón verde de la capital provincial y en localidades adyacentes. | Agencia Télam |
| Lanzaron la nueva cartelera del Domo de MiradorTec: funciones, horarios y contenidos (25/09/25) | El Gobierno de Entre Ríos presentó la nueva cartelera del Domo Inmersivo del Mirador TEC, un espacio único en la región que combina ciencia, tecnología, arte y educación a través de experiencias audiovisuales 360°. | El Diario (Paraná) |
| ¿De Nueva York a París en menos de una hora? Una startup construye un avión que podría hacerlo realidad (24/08/23) | El gobierno de Estados Unidos respaldó con 30 millones de dólares la construcción de esta nave hipersónica que podría viajar a más de 6800 kilómetros por hora | Infobae |
| El nonagenario experto en saltamontes que tuvo que huir de Franco (01/02/19) | El Gobierno devuelve los honores a Ignacio Bolívar, "príncipe de las ciencias naturales", y a otros seis científicos represaliados por el franquismo | El País - España |
| Éxtasis para curar a veteranos de guerra (05/12/16) | El Gobierno estadounidense aprueba un estudio que podría llevar a la legalización del MDMA como fármaco para paliar el estrés postraumático | El País - España |
| Mayor protección para las lagartijas batueca y leonesa (06/06/19) | El Gobierno ha aumentado el nivel de protección legal de 27 especies de fauna y flora amenazadas en España. A partir de ahora, requerirán de medidas de conservación activas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Coronavirus: el Gobierno lanzó una app que permite hacer un autotest (24/03/20) | El Gobierno lanzó hoy un sitio y una aplicación para dispositivos móviles que permite a las personas realizar un autotest de coronavirus. | La Nación |
| Por qué es tan peligroso el fentanilo, la droga 100 veces más potente que la morfina (08/05/24) | El Gobierno Nacional endureció los controles a la importación y exportación de esta sustancia opioide. | Infobae |
| El cambio climático destruye la mitad del mayor arrecife de coral de Japón (11/11/16) | El Gobierno nipón subraya que el 97 % de los corales ha sufrido un blanqueo | El País - España |
| Qué es el Síndrome de Guillain Barré, que ya provocó cuatro muertes en Perú (11/07/23) | El Gobierno peruano declaró una emergencia nacional por 90 días por un brote inusual de casos de esta rara enfermedad que afecta al sistema nervioso. | El Litoral |
| Pronto vas a poder saber cuándo llega el próximo colectivo a tu parada (03/04/17) | El Gobierno porteño firmó un convenio con la aplicación Moovit y tendrá disponible este tipo de información en el corto plazo para los usuarios | La Nación |
| Una revisión científica no encuentra pruebas de que las ondas de los móviles sean nocivas para la salud (05/04/17) | El Gobierno presenta un nuevo informe del CCARS, un órgano independiente que ha revisado más de 350 trabajos en la materia | El Mundo (España) |
| Premiaron a las mejores tesinas de grado en Biotecnología (07/12/17) | El Gobierno provincial premió a las mejores tesinas de grado de la Licenciatura en Biotenología. La distinción tiene por objetivo promover la generación del conocimiento en ese área que puedan contribuir al desarrollo regional. | Rosario3 |
| Escándalo científico sacude a un Nóbel de medicina (07/09/16) | El Gobierno sueco despide a la cúpula del prestigioso Instituto Karolinska por negligencias tras la muerte de dos pacientes | Uno (Santa Fe) |
| Un fraude científico sacude al Nobel de Medicina (07/09/16) | El Gobierno sueco despide a la cúpula del prestigioso Instituto Karolinska por negligencias tras la muerte de dos pacientes | El País - España |
| En el contexto de la ciberguerra global, Argentina se inclina por la "ciberdiplomacia" (05/07/17) | El Gobierno trabaja desde marzo en la conformación de un Comité interministerial para elaborar, entre otros puntos, un plan para proteger las infraestructuras críticas. | Agencia Télam |
Espere por favor....