LT10
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país
Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.
El Litoral
Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo
Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.
Uno (Entre Ríos)
Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos
Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.
Clarín
Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”
El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La genética Neandertal en los dientes de los humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.
Infobae
Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas
Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies
Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino
Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.
Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo
Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.
Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio
Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science
Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes
El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.
Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales
El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias
El Mundo (España)
Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias
Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"
El País - España
Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante
El mapamundi de Leonardo
Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre
MasScience, plataforma de divulgación científica
La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos
Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Descubren un exoplaneta gigante casi tan caliente como el Sol (06/06/17) | Investigadores de 10 países, entre ellos Portugal, han descubierto un exoplaneta del tamaño de Júpiter y más caliente que la mayoría de las estrellas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren un extraño rasgo en un anfibio que puede cambiar los manuales de biología (11/03/24) | El hallazgo publicado en la revista Science fue realizado al estudiar una especie que solo habita en América del Sur. | Infobae |
| Descubren un extraordinario 'cementerio de animales' de 220 millones de años en San Juan (22/04/19) | Una sorprendente acumulación de fósiles que pertenecerían a dinosaurios, cocodrilos gigantes y animales antecesores de los mamíferos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren un fenómeno físico que permitirá mejorar el pronóstico de tormentas y tornados (15/03/24) | El estudio internacional, publicado en Science y del que participa un especialista del CONICET, también brinda herramientas para afinar la previsión meteorológica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren un freno interno que regula la multiplicación del virus del dengue en mosquitos (19/02/19) | Investigadores del Instituto Leloir revelaron que una intrigante pieza del genoma viral hace lo contrario de lo que se hubiera esperado: detiene la replicación del patógeno. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Descubren un gemelo de Mercurio a 340 años luz (18/04/18) | Rodrigo Díaz participó del hallazgo de este nuevo planeta que podría ayudar a comprender la formación de Mercurio, un caso particular para los científicos que se preguntan sobre su composición | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren un gen clave para convertir los tomates amargos en dulces (05/12/24) | Una nueva y enorme base de datos desarrollada en el Instituto Weizmann de Israel ayuda a develar los misterios sobre ese fruto y puede facilitar el cultivo de especies más sabrosas y resistentes a las enfermedades | Infobae |
| Descubren un gen fundamental de la adaptación celular a la inanición (01/03/18) | El gen, que se llama “Zonda” como el viento que sopla en Cuyo, desempeña un papel crucial en la regulación de la autofagia. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Descubren un gen que acelera el crecimiento en plantas (21/05/21) | Científicos del CONICET, junto con un equipo de investigadores de origen internacional, describieron la proteína AtSCL28, que funciona como regulador del crecimiento en especies vegetales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren un gigantesco acuífero de agua dulce bajo el Atlántico Norte que podría abastecer a millones (08/09/25) | Un equipo internacional de científicos halló un vasto reservorio submarino frente a la costa noreste de Estados Unidos. | Infobae |
| Descubren un gran agujero en la capa de ozono sobre el Ártico (07/04/20) | El agujero de ozono de la Antártida, descubierto en los 70, se está recuperando gracias a la prohibición de los CFC. Creen que el agujero observado ahora en el Ártico se reducirá en pocas semanas y no supondrá un problema para la salud | El Mundo (España) |
| Descubren un grupo de manchas solares cuyo tamaño es el doble de la Tierra (28/03/22) | La actividad solar originada podría llegar a la Tierra en forma de vientos solares de alta velocidad, debido a que su agujero coronal, que está cerca de su ecuador, ha girado en dirección hacia el planeta. | LT10 |
| Descubren un inesperado comportamiento de los fotones que puede permitir un avance en la computación cuántica (14/02/25) | Los vórtices son un fenómeno físico muy común. | Infobae |
| Descubren un lejano planeta gemelo de Júpiter (08/04/22) | Fue identificado por el telescopio Kepler de la NASA, el K2-2016-BLG-0005Lb es casi idéntico al quinto planeta solar en términos de masa y distancia de su sol. | LT10 |
| Descubren un mecanismo clave en el desarrollo y funcionamiento del sistema de conducción cardíaco (08/10/24) | Un estudio co-liderado por el CSIC identifica una proteína esencial en el desarrollo y actividad del corazón | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren un mecanismo de control de crecimiento en altura de las plantas (19/02/21) | El estudio, liderado por científicos de Argentina y de España, describe un mecanismo novedoso para la biología vegetal y sienta bases para el desarrollo de cultivos de menor estatura con mayor producción de granos por hectárea. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Descubren un mecanismo del cerebro que podría explicar por qué Messi hace pases efectivos sin mirar a quien (15/05/24) | Según publicaron en Nature Communications, esto ocurre en una subzona específica del hipocampo llamada CA1. También comprobaron, por primera vez, que la experiencia y el aprendizaje redefinen y mejoran las habilidades socioespaciales | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Descubren un mecanismo del cerebro que podría explicar por qué Messi puede hacer pases sin mirar al compañero (15/05/24) | En ratones, mostraron que neuronas del hipocampo generan múltiples representaciones espaciales paralelas, de uno mismo y de otros | El destape web |
| Descubren un mecanismo del virus del dengue que desactiva la primera línea de defensa de las células (30/05/23) | Permitiría el desarrollo de mejores vacunas, más efectivas contra los cuatro serotipos; este año hubo un brote récord en el país | El destape web |
| Descubren un mecanismo inesperado que utilizan los virus para ser exitosos y causar una infección (27/11/24) | El trabajo, que puede ayudar al diseño de nuevas vacunas para prevenir infecciones por virus, fue la portada de la revista Molecular Systems Biology. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Espere por favor....