LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Día Mundial de la Leche: todos los beneficios del alimento más completo (01/06/22) | Se trata del primer alimento que los seres humanos consumimos al nacer. Sin embargo, una reciente encuesta arrojó que los argentinos consumen una de las tres porciones diarias de lácteos sugeridas. | Infobae |
Día Mundial de la lucha contra la Hepatitis: cómo prevenirla y detectarla (28/07/17) | Se estima que en la Argentina son 900 mil los afectados por las diferentes variantes; la importancia del tratamiento temprano | La Nación |
Día Mundial de la Obesidad: cuáles son los tratamientos para abordarla con éxito (04/03/24) | Esta enfermedad afecta, en la actualidad, a más de mil millones de personas en todo el planeta. | Infobae |
Día Mundial de la Salud Menstrual: cómo es la campaña que busca mejorar el acceso a productos de higiene (28/05/24) | La pobreza menstrual afecta a 1 de cada 3 adolescentes en América Latina, una situación que limita la calidad de vida, y perjudica el desarrollo educativo y profesional de manera significativa. | Infobae |
Día mundial de la salud mental: claves para detectar problemas en la psiquis y cómo abordarlos (11/10/22) | Los múltiples factores sociales, psicológicos y biológicos determinan nuestro bienestar psíquico. Infobae dialogó con expertos que indicaron cómo distinguir estos malestares y cómo tratarlos | Infobae |
Día Mundial de la Salud: las innovaciones más prometedoras en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer (08/04/19) | El cáncer sigue siendo letal. En 2018, la enfermedad provocó la muerte de 9,6 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y se espera que, para 2030, la cifra supere los 13 millones. | BBC - Ciencia |
Día Mundial de la Tuberculosis: por qué aún es una amenaza mortal a nivel global (25/03/25) | En Argentina provoca más de 10.000 casos al año y alrededor de 700 fallecimientos | Infobae |
Día Mundial de la vasectomía: cuáles son las cinco dudas más comunes antes de la intervención (18/11/22) | Es una cirugía superficial, rápida y ambulatoria que se hace para evitar embarazos no deseados. | Infobae |
Día Mundial de las abejas: por qué los jóvenes son esenciales en su cuidado (21/05/24) | El 75 % de los alimentos que consume la humanidad están afectados de forma directa, o indirecta, por la producción apícola y su rol en la polinización. Qué recomiendan los expertos | Infobae |
Día Mundial de las Enfermedades poco Frecuentes y su impacto en la calidad de vida (29/02/24) | Cada 29 de febrero la atención se centra en hacer visibles estas patologías e instalarlas en la agenda pública. | El Litoral |
Día Mundial de las personas de baja talla: la importancia de desterrar los mitos y estigmas que rodean a esta condición (25/10/23) | De los más de 200 tipos de enanismo conocidos, el 80% tiene padres de estatura promedio. En qué se diferencia de la acondroplasia y cuáles son sus principales rasgos | Infobae |
Día Mundial de las Personas de Talla Baja: cómo es la guía internacional que brinda información y consejos para las familias (25/10/24) | En el marco de esta fecha conmemorativa, que incluye también a la acondroplasia y otras displasias esqueléticas, se lanzó un manual que provee herramientas para acompañar a hijos y seres queridos con esta condición | Infobae |
Día mundial de los animales: en los últimos 5 siglos, el 30% de las especies se extinguió o estuvo en riesgo de hacerlo (04/10/22) | Esta fecha busca concientizar sobre esta problemática e impulsar esfuerzos de conservación. Qué dice la ciencia al respecto y qué estiman los expertos para el año 2100 | Infobae |
Día Mundial de los Cereales: cuáles incluir para un desayuno saludable sin subir de peso (07/03/24) | Situados en la base de la pirámide nutricional, estos alimentos son clave para el desarrollo y una buena salud. Cómo incorporarlos a la dieta diaria con recetas innovadoras | Infobae |
Día mundial de los movimientos anormales: qué son y consejos para mejorar la calidad de vida de los pacientes (29/11/24) | Desde la enfermedad de Parkinson hasta el temblor esencial, estos trastornos también afectan la postura y el tono muscular. | Infobae |
Día Mundial de los Museos: el momento de repensar el futuro del arte y de la historia (18/05/20) | Andrés Duprat, María José Herrera, Américo Castilla, Viviana Usubiaga y Marisa Baldasarre dialogaron sobre los desafíos de los espacios privados y públicos una vez finalizada la pandemia de Covid-19 | Infobae |
Día Mundial de los Océanos: si no se revierte la contaminación, en 2050 habrá más plástico que peces (08/06/17) | Así lo alertó el titular de la ONU; en diálogo con LA NACION, dos especialistas explicaron la gravedad de la situación y cómo se puede combatir | La Nación |
Día Mundial de los Océanos: ¿cómo evitar que las mascarillas desechadas contaminen el planeta? (08/06/21) | El equipo de protección personal que se suele utilizar en la pandemia comienza a convertirse en un verdadero peligro para los animales ya que la mayoría terminan en playas y ríos y tardan cientos de años en descomponerse | Infobae |
Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino: por qué la detección precoz puede llegar a curar la enfermedad (26/03/24) | En esta efeméride internacional los expertos llaman a hacer consultas profesionales a tiempo para abordar correctamente la patología | Infobae |
Día Mundial de Talla Baja: “Aún nos tratan de manera infantil o creen que damos suerte, y solo somos personas” (25/10/22) | Fernanda Bona nació con el tipo más frecuente de enanismo, la acondroplasia. Estudió computación en la UBA y encontró en el stand up una manera de derribar mitos y prejuicios con humor | Infobae |