SNC

LT10

Docentes, estudiantes y vecinos armaron un circuito turístico en Alto Verde

Se trata de un proyecto de turismo comunitario y este sábado se realiza una visita.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Aporte científico a la producción de vinos regionales

Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Alimentación consolidan una línea de investigación que integra la identificación, caracterización y producción de levaduras nativas para vinificación.

Ensayos de una estudiante sientan las bases de una nueva terapia para la mordedura de yarará

Giuliana Blanco, estudiante de Bioquímica de la UNNE, realiza estudios preliminares para dar con un nuevo enfoque en el tratamiento de accidentes ofídicos producidos por el género Bothrops (yararás).

Infobae

Científicos desarrollan un arroz rosa ultra nutritivo: “Es el alimento del futuro”

Los investigadores transformaron la estructura porosa del grano en un producto híbrido con carne cultivada, sin necesidad de sacrificio animal y menos contaminante

Por qué dormir mal genera problemas en la memoria durante el día

Científicos de los Estados Unidos hicieron una experimentación con ratas en el laboratorio. Cómo el hallazgo podría ayudar a las personas con problemas de sueño y estrés postraumático

Por qué los cantantes pierden el acento cuando cantan

El cambio vocal en los intérpretes llama la atención de fans y científicos que investigan los factores detrás de esta curiosa transformación sonora

Cuáles son las innovadoras ideas para frenar el derretimiento del glaciar más grande del mundo

Distintos expertos buscan solucionar la pérdida de masa del glaciar Thwaites, del tamaño de Uruguay, en la Antártida. Su desaparición haría aumentar 60 centímetros el nivel del mar global

Día Nacional de la Miopía: las señales de alerta de un trastorno de la visión subestimado

En memoria de Jorge Luis Borges, este día quedó establecido para tomar consciencia sobre un problema que genera dificultades para enfocar objetos distantes.

Cómo es el nuevo protocolo para minimizar los riesgos de las transfusiones y hacer un uso óptimo de la sangre

Mediante reglas adecuadas, varios países han logrado disminuir el número de esos procedimientos médicos, la mortalidad de los pacientes y las estancias hospitalarias

“Doná sangre, doná vida”: la campaña de los famosos para concientizar sobre la importancia de este acto altruista

En el Día Mundial del Donante de Sangre, las celebridades se unieron en una iniciativa para sensibilizar acerca de la relevancia de que los centros de salud dispongan de este bien tan preciado para realizar transfusiones que salvan vidas.

6 alimentos ricos en proteínas para desayunar

Estas ideas ofrecen un aumento de la saciedad y mejora de la salud general

El Mundo (España)

La radiación durante una misión a Marte dañaría de forma permanente los riñones: "Los astronautas podrían necesitar diálisis en el viaje de regreso"

La mayor compilación de efectos en la salud del entorno espacial concluye que las misiones cortas no causan problemas significativos.

BBC - Ciencia

¿Por qué Rusia está acusando a sus físicos de espionaje?

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, suele jactarse de que su país es líder mundial en el desarrollo de armas hipersónicas, que viajan más de cinco veces más rápido que la velocidad del sonido.

¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?

Desde hace varias décadas, científicos de todo el mundo están cada vez más preocupados por las evidencias de que las niñas entran en la pubertad a una edad mucho más temprana que las generaciones anteriores.

¿Quién es el dueño de la Luna?: la pregunta que plantea la nueva carrera espacial para conquistar nuestro satélite natural

Estamos en plena fiebre lunar. Un número creciente de países y empresas privadas tienen al satélite terrestre en el punto de mira en una carrera por los recursos y el dominio del espacio.

El País - España

Un compuesto contra la malaria alumbra una vía para tratar el síndrome de ovario poliquístico

Una investigación revela que un derivado de la planta artemisia con propiedades antipalúdicas tienen potencial para aliviar los síntomas de este trastorno hormonal

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Merma en la locomoción y fallas inmunitarias: cómo afectan a las abejas nativas los agrotóxicos en Brasil

Tras 48 horas de exposición a los pesticidas imidacloprid, pyraclostrobin y glifosato, los insectos de la especie Melipona scutellaris exhibieron alteraciones morfológicas y conductuales que pueden derivar en un debilitamiento de las colmenas

El consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la salud

A pesar de que algunos de los suelos de estos huertos mostraron contaminación por elementos potencialmente contaminantes, los resultados muestran que el riesgo potencial para la salud humana es mínimo

Hallados los primeros restos arqueológicos en Sudamérica de un perro utilizado como animal de carga

El hallazgo de especialistas del CONICET en Chubut es importante para comprender mejor la relación entre cánidos y humanos

ALMA y el telescopio James Webb descubren discos y chorros paralelos de un par de estrellas jóvenes

Aunque observan partes muy diferentes del espectro electromagnético, su uso conjunto permitió al equipo científico descubrir "gemelos ocultos"

6861 a 6880 de 21821

Título Texto Fuente
El exceso de nitrógeno en los cultivos de trigo podría explicar la alta prevalencia de la celiaquía, según un nuevo estudio  (09/03/21) Los campos de trigo cada vez se fertilizan con más cantidad de nitrógeno y esta práctica podría estar directamente vinculada con el incremento de la alta prevalencia de la celiaquía, una afección humana autoinmune.  La Nación
El exceso de palabras como “encomiable” y “meticuloso” sugiere el uso de ChatGPT en miles de estudios científicos  (25/04/24) Un bibliotecario de Londres ha analizado millones de artículos en busca de términos infrecuentes de los que abusan los programas de inteligencia artificial  El País - España
El exceso de peso duplica el riesgo de padecer cáncer de útero  (20/04/22) Un reciente estudio encontró que por cada cinco puntos adicionales de índice de masa corporal, la posibilidad de enfermedad oncológica aumenta en un 88%. Cuáles son las causas   Infobae
El exceso de ruido impide a las aves recibir llamadas de alarma  (29/12/16) La contaminación puede adoptar diferentes morfologías y entre ellas se encuentra la acústica.  El Mundo (España)
El exceso de una proteína en tumores haría más efectiva la acción de un fármaco  (09/03/20) La sobreexpresión de ciertas proteínas u otras sustancias puede influir en la formación de un cáncer  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El exceso de una proteína en tumores haría más efectiva la acción de un fármaco  (07/04/20) La investigacion sostiene que, si bien el Herceptin se aplica clínicamente en los pacientes con cáncer de mama y gástrico, también podrían verse beneficiados otros pacientes con otros tipos de cáncer que sobreexpresen la proteína ErbB-2.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El experimento con antimateria congelada que abre una nueva era para entender el origen del universo  (26/02/24) Se trata del positronio, el cual puede generar enormes cantidades de energía; si bien esta rara sustancia era casi imposible de analizar porque sus átomos se mueven mucho, ahora encontraron cómo hacerlo  La Nación
El experimento con antimateria congelada que abre una nueva era para entender el origen del universo  (26/02/24) Es extremadamente raro y usualmente solo existe durante 142.000 milmillonésimas de segundo.  BBC - Ciencia
El experimento de un periodista de la BBC para saber cómo afectan las olas de calor al cuerpo humano  (01/08/23) El periodista de la BBC James Gallagher se sometió a un experimento para comprobar los efectos del calor sobre el cuerpo humano.  BBC - Ciencia
El experimento del tren que cuestiona qué tan buenas o malas son tus decisiones  (16/05/18) El dilema del tren cuestiona los valores según los cuales tomamos nuestras decisiones.  BBC - Ciencia
El experimento en el Gran Colisionador de Hadrones que puede cambiar las leyes que rigen el Universo  (25/03/21) Los físicos han descubierto una potencial falla en una teoría que explica cómo se comportan los componentes básicos del Universo.  BBC - Ciencia
El experimento más bello de la física cuántica  (09/12/21) En la física clásica hay dos mundos bien diferenciados: las ondas (mecánicas o electromagnéticas) y las partículas (corpúsculos), ambos muy bien definidos.  BBC - Ciencia
El experimento que demuestra que se pueden sembrar patatas en Marte  (10/03/17) Las primeras pruebas del proyecto 'Patatas en Marte' muestran la viabilidad de la papa en condiciones de extrema aridez y salinidad  El País - España
El experimento que muestra evidencias "sólidas" de una nueva fuerza en la naturaleza  (09/04/21) Las fuerzas de la física están en juego en cada momento de nuestras vidas, incluso en cosas tan sencillas como pegar un imán en la nevera o lanzar una pelota de baloncesto.  BBC - Ciencia
El experimento que muestra evidencias “sólidas” de una nueva fuerza en la naturaleza  (09/04/21) Un investigación con partículas subatómicas en un acelerador puede cambiar las leyes de la física que hoy conocemos  La Nación
El experimento que puso a prueba la técnica de sueño de Salvador Dalí para ser más creativo (y su fascinante resultado)  (20/12/21) El artista catalán Salvador Dalí se esforzaba mucho para ser excéntrico... hasta a la hora de dormir.  BBC - Ciencia
El extraño animal que come roca y excreta arena (y por qué puede ser importante para la salud humana)  (27/06/19) Reuben Shipway tuvo que extraer con mucho cuidado de una roca a esta criatura extraña.  BBC - Ciencia
El extraño apareamiento del murciélago hortelano, el primer mamífero observado que copula sin penetración  (21/11/23) Cámaras de vídeo en Países Bajos y Ucrania revelan que este esquivo murciélago con un pene desproporcionadamente grande se aparea de una forma nunca observada en mamíferos: por contacto y no por penetración.  El Mundo (España)
El extraño caso de la isla que sufre 500 terremotos al año a pesar de que está lejos de cualquier falla geológica  (07/12/16) Si por lo general los volcanes se forman en los límites de las placas tectónicas, ¿por qué en Madagascar, situada en el medio de una placa tectónica, hay volcanes?  BBC - Ciencia
El extraño caso de los gemelos semidénticos que sobrevivieron pese a ser "típicamente incompatibles con la vida"  (28/02/19) Se trata de un evento tan extraño que es apenas el segundo que se documenta en la historia de la neonatología.  BBC - Ciencia

Agenda