SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

7081 a 7100 de 26657

Título Texto Fuente
¿Tienen sentido del humor los animales? Este científico lleva años haciendo cosquillas a las ratas para comprobarlo  (01/08/23) El neurocientífico Michael Brecht publica un estudio en el que detecta una zona básica del cerebro que se activa cuando los roedores juegan, sugiriendo que el comportamiento lúdico es un instinto  El País - España
Los trastornos del sueño alteran el reloj biológico   (16/11/22) El neurólogo de la Universidad Nacional de Rosario Claudio Aldaz afirma que los trastornos del sueño se agravaron durante la pandemia y pospandemia y afectaron el ritmo circadiano.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“No sabemos nada sobre síndrome de Down”  (21/03/17) El neurólogo pone en marcha un estudio para detectar biomarcadores que revelen el deterioro cognitivo en este colectivo  El País - España
Día Mundial del Alzheimer: qué es la resiliencia cognitiva, el nuevo paradigma que permitirá retrasar la enfermedad  (22/09/23) El neurólogo y decano de Medicina de la UBA, Luis Ignacio Brusco, es autor de una investigación que podría transformar la perspectiva en el tratamiento de la demencia más prevalente del mundo.  Infobae
Boris Cyrulnik: “La adaptación no tiene por qué ser un signo de salud sino una forma de patología”  (06/03/23) El neuropsiquiatra francés se sorprende por el estallido de otra guerra en Europa y avisa de las amenazas de la inteligencia artificial  El País - España
La relación entre dopamina y éxito en la vida personal  (20/11/24) El neurotransmisor que impulsa el placer y la motivación, no sólo nos hace sentir bien: también regula funciones esenciales. Así lo explica un informe en la revista Cuerpo Mente  Infobae
¿Es este el edificio más sustentable del mundo?  (26/08/19) El New Logic III ha sido apodado "El Tubo" y es fácil adivinar por qué.  BBC - Ciencia
Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno  (08/08/25) El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.   Página 12
Encuentran un nido de avispas radiactivo en una antigua fábrica de bombas nucleares de EEUU  (01/08/25) El nido tenía un nivel de radiación que era 10 veces superior al permitido por las regulaciones federales  El Mundo (España)
Comienza El Niño: qué consecuencias podría tener para nuestro planeta este potente fenómeno climático  (09/06/23) El Niño conlleva un aumento de las temperaturas a nivel global.  BBC - Ciencia
Los padres de un bebé se negaron a vacunarlo y los médicos apelaron a la Justicia  (08/08/24) El niño nació en una clínica de Río Negro. Sus progenitores no quisieron que reciba las dosis contra la Hepatitis B y la vitamina K, pero una jueza falló rápidamente para proteger la salud del chico  Infobae
Encontraron los restos de un niño neandertal y quedó al descubierto un terrible secreto  (16/10/18) El niño tenía entre 5 y 7 años y vivió hace 115.000 años en una cueva de Polonia. Pero su muerte fue atroz.   Clarín
¿Qué es el nitrato de amonio? La causa de la explosión en Beirut  (05/08/20) El nitrato de amonio o nitrato amónico es una sal formada por iones nitrato y amonio que se usa principalmente como fertilizante debido a su alto contenido en nitrogeno  El Mundo (España)
El nitrato en el agua de consumo podría ser un factor de riesgo de cáncer de próstata a largo plazo  (09/03/23) El nitrato llega hasta el agua del grifo y la embotellada procedente, sobre todo, de fertilizantes usados en la agricultura y de los excrementos de la ganadería intensiva  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La "pequeña Pompeya" que está saliendo a la luz cerca de Lyon, en el sur de Francia  (02/08/17) El nivel de conservación de las ruinas ha sorprendido a los arqueólogos  BBC - Ciencia
Las macabras escenas de asesinatos, homicidios y suicidios en miniatura de hace 70 años que todavía se usan para entrenar a investigadores forenses  (28/09/17) El nivel de detalle en cada una de las escenas de la colección -"Nutshell Studies of Unexplained Death" (Estudios en miniatura de muerte sin explicación)- que Glessner Lee diseñó y construyó con ayuda de su carpintero es asombroso.  BBC - Ciencia
Un medicamento para la presión arterial podría tener utilidad en la enfermedad de Chagas  (19/11/21) El nivel de infección por Trypanosoma cruzi en células de cultivo y en ratones disminuye de manera significativa en presencia de carvedilol, un fármaco que se usa desde hace más de 25 años para tratar la hipertensión y la insuficiencia cardíaca.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Un medicamento para la presión arterial podría tener utilidad en la enfermedad de Chagas  (25/11/21) El nivel de infección por Trypanosoma cruzi en células de cultivo y en ratones disminuye de manera significativa en presencia de carvedilol, un fármaco que se usa desde hace más de 25 años.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por qué el entrelazamiento cuántico revoluciona nuestro entendimiento de la naturaleza  (18/10/22) El Nobel de Física a Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger confirma que, más allá de los razonamientos teóricos, la naturaleza realmente se comporta de una forma extraña  El País - España
Por qué el entrelazamiento cuántico revoluciona nuestro entendimiento de la naturaleza  (20/10/22) El Nobel de Física a Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger confirma que, más allá de los razonamientos teóricos, la naturaleza realmente se comporta de una forma extraña  El País - España

Agenda