SNC

LT10

"Para ser periodista tenés que ser curioso"

Lo dijo Julián Giorgis, gerente de Noticias de LT10. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Buscan una fórmula definitiva para prevenir ataques de tiburones

El estudio compara 15 estrategias para proteger a los bañistas sin afectar el equilibrio natural del océano.

Infobae

Un ensayo clínico confirmó que cambios en el estilo de vida mejoran la cognición en adultos mayores

Se demostró que intervenciones accesibles pueden favorecer el rendimiento mental en personas de 60 a 79 años con factores de riesgo asociados al envejecimiento y al avance del Alzheimer

Premios Fundación Bunge y Born 2025: distinguen a dos expertos argentinos en biología molecular y bioquímica

El jurado de la tradicional distinción científica eligió a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en áreas clave para el avance del conocimiento biomédico y la innovación tecnológica en la Argentina

Hepatitis D: por qué fue declarada cancerígena y cómo se puede prevenir

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer la clasificó en el mismo nivel de riesgo que las hepatitis B y C.

Cómo dos estructuras gigantes ocultas bajo África y el Pacífico brindan pistas sobre la historia del planeta

Diversas investigaciones identificaron propiedades físicas inusuales que permanecen estables desde hace miles de millones de años, por qué su composición, densidad y comportamiento sísmico podrían ser determinantes

¿Los dinosaurios emitían un sonido similar al de los pájaros? Qué reveló un estudio

Un hallazgo permitió reconstruir parte del aparato vocal de una especie, lo que aporta evidencia sobre la forma en que estos ejemplares interactuaron acústicamente hace millones de años

Científicos advierten que el agua dulce del planeta está desapareciendo a un ritmo sin precedentes

La mayor parte del hemisferio norte enfrenta una reducción acelerada de sus reservas subterráneas y superficiales, según una investigación basada en datos satelitales.

El Mundo (España)

Récord en la fusión de dos agujeros negros

Los modelos teóricos para reproducir la observación muestran que debían estar girando con velocidades extremas, de hasta el 80% o el 90% de las velocidades máximas posibles

BBC - Ciencia

El extraordinario -y fallido- plan soviético para revertir el curso de los ríos en Siberia con bombas atómicas

Al oeste de los montes Urales rusos se encuentra una pintoresca masa de agua llamada Lago Nuclear.

Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad

El difunto y gran comediante australiano Barry Humphries (famoso por su personaje Dame Edna) habló una vez con humor sobre los beneficios para la salud del kale (o col rizada).

El País - España

¿Por qué suenan los raíles del metro?

El ruido de las vías férreas es un problema que se lleva estudiando desde el siglo pasado y se debe al rozamiento de las ruedas metálicas

MasScience, plataforma de divulgación científica

¿Una cura en el horizonte? Células madre que aprenden a producir insulina marcan un antes y un después en la lucha contra la diabetes tipo 1

Durante décadas, la vida de millones de personas con diabetes tipo 1 ha girado en torno a un frágil equilibrio entre insulina, monitoreo constante y la amenaza silenciosa de una hipoglucemia severa.

7121 a 7140 de 25577

Título Texto Fuente
Drones contra las paradas cardiacas  (14/06/17) Son rápidos, precisos y no se ven afectados por los atascos o el tráfico denso. Por eso, los drones podrían ser muy útiles para agilizar la asistencia en caso de una parada cardiaca.  El Mundo (España)
Drones de bambú  (03/10/16) La iniciativa de emplear el bambú se debe a que esta planta es muy utilizada en la construcción sustentable por su rigidez y maleabilidad y resulta una excelente opción para reemplazar a algunos productos contaminantes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Drones para monitorizar los volcanes más peligrosos del planeta sin riesgo  (03/06/20) Investigadores alemanes han utilizado un dron equipado con cámaras para crear modelos 3D con una resolución de centímetros del volcán Santa María en Guatemala  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Drones que lanzan moscas esterilizadas, la nueva arma contra insectos que causan enfermedades  (07/06/17) Se trata de un nuevo método de lucha contra insectos que transmiten enfermedades, como el tse-tse, portador de la llamada "enfermedad del sueño".  Agencia Télam
Drones que “escuchan” para salvar vidas  (23/03/21) Investigadores de la UVa utilizan micrófonos inteligentes para rescatar personas en entornos con escasa visibilidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Drones y cámaras submarinas para seguir al misterioso tiburón ballena  (01/08/16) El pez más grande del mundo, el tiburón ballena, constituye un importante recurso ecológico, turístico y económico para las penínsulas de Baja California y Yucatán.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Drones y sensores remotos permiten reducir la contaminación ganadera  (26/04/23) La ganadería de precisión identifica características del territorio y mejora la explotación de los recursos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Drones y sensores remotos permiten reducir la contaminación ganadera  (27/04/23) La ganadería de precisión identifica características del territorio y mejora la explotación de los recursos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Drones: los nuevos exterminadores de plagas  (14/06/17) Proponen el uso de vehículos aéreos no tripulados o drones que, equipados con cámaras multiespectrales y térmicas, serían herramientas tecnológicas de precisión para la detección temprana de plagas en cultivos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
DUNE: la evolución del universo  (13/10/17) Proyecto internacional Deep Underground Neutrino Experiment (DUNE, Experimento de Neutrinos a Gran Profundidad), en el que más de mil científicos estudian qué rol desempeñan los neutrinos en la evolución del universo  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Dura advertencia de la ONU: “La humanidad está asfixiando al planeta y a su futuro”  (07/05/19) Este lunes se presentó un informe global que indica que un millón de especies se encuentran en peligro de extinción.   Clarín
Durante el embarazo, hasta una copa de vino a la semana puede alterar la estructura cerebral del bebé   (25/11/22) Según investigadores austríacos, ingerir esta bebida durante la gestación puede provocar trastornos neuronales, problemas de aprendizaje y de comportamiento. Los alcances del hallazgo  Infobae
Durante el fin de semana hay que dormir todo lo posible  (25/03/24) Según un estudio, descansar hasta más tarde es beneficioso y colabora para recuperarse de las tensiones acumuladas en la semana.  LT10
Durante febrero se realizarán visitas guiadas gratuitas a los humedales de Santa Fe  (10/02/25) La iniciativa permite descubrir la biodiversidad del área y comprender el papel fundamental que cumplen estos ecosistemas. La primera tuvo lugar en la Reserva Natural Urbana del Oeste.  El Litoral
Durante la pandemia, las muertes por infarto agudo de miocardio se incrementaron 15%  (02/02/24) Esa suba se evidencio aún más en mujeres y adultos menores de 60 años, según el estudio de la Sociedad Argentina de Cardiología.   Agencia Télam
Durante la última década crecieron los episodios de consumo excesivo de alcohol en la Argentina  (02/08/22) A partir de datos del INDEC de 2009, 2013 y 2018, un estudio analizó la evolución de la ingesta de alcohol en la población argentina.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Duras críticas a un sistema de reconocimiento facial que asegura detectar la homosexualidad  (14/09/17) Las características faciales empleadas por el sistema clasificador incluyeron rasgos físicos (por ejemplo, la forma de la nariz) como transitorios (cuidado personal).  Agencia Télam
D’Alembert y el cálculo de probabilidades  (27/05/22) El gran matemático y enciclopedista cuestionó la teoría de probabilidades convencional  El País - España
E-BAR: el robot que revoluciona el cuidado de ancianos en casa  (20/05/25) Un dispositivo innovador de MIT proporciona asistencia crucial para personas mayores, maximizando la independencia en tareas diarias.  Infobae
Eagle, el camión espacial todoterreno que podría transportar astronautas en la Luna  (11/04/25) A menos de un año de su concepción, el vehículo superó múltiples pruebas. Esto marcó un nuevo hito en la exploración espacial al enfrentar con éxito las duras condiciones del entorno lunar  Infobae

Agenda