SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

7221 a 7240 de 26657

Título Texto Fuente
Firmaron acta compromiso para la constitución del Polo Tecnológico Esperanza  (27/09/16) El objetivo es potenciar el desarrollo socio-económico de Esperanza y la región a partir de la consolidación de las cadenas de valor.  El Litoral
Empleo y trabajo: la UNL y Provincia firmaron un convenio de cooperación  (19/11/20) El objetivo es potenciar y modernizar propuestas formativas en materia de empleo y trabajo. Las instituciones aunarán esfuerzos para elaborar una planificación estratégica de formación profesional e inclusiva.  LT10
Logran clonar por primera vez embriones de cebra  (07/10/20) El objetivo es preservar la información genética de especies silvestres que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Actividades por el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia  (13/02/23) El objetivo es promover mayor participación y protagonismo de las mujeres en la ciencia e inspirar vocaciones científicas en las niñas.  LT10
Elaboran un diccionario digital de lenguas de señas  (05/08/16) El objetivo es que lo utilicen docentes de Educación Especial, escuelas de sordos y la comunidad en general, para difundir una lengua casi desconocida y contribuir a eliminar prejuicios educativos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores de La Pampa crean un dispositivo para evitar la muerte de aves en tendidos eléctricos  (02/05/23) El objetivo es reducir el riesgo de descarga para los animales y la cantidad de plásticos de un solo uso que terminan en basurales a cielo abierto.  Página 12
Científicas construyen humedales artificiales para tratar desechos cloacales  (24/07/23) El objetivo es reducir la contaminación que produce su vertido en ríos y arroyos. Un fenómeno que daña el agua disponible para la pesca, la recreación y el consumo.  Página 12
Científicos crean yogures, untables y postres con desechos industriales  (06/09/23) El objetivo es reutilizarlo para aprovechar sus propiedades nutricionales y ofrecer opciones de desarrollo a las pymes lácteas.  Página 12
Investigadores de Chaco utilizan cáscara de arroz para fabricar ladrillos cerámicos  (19/09/23) El objetivo es transferir el conocimiento a ladrilleras locales para que puedan aplicarlo a su producción cotidiana y reutilizar un residuo que se genera en toneladas.  Página 12
Santa Fe ingresó al protocolo nacional de plasma de pacientes recuperados  (14/05/20) El objetivo es ver de qué manera el uso del plasma, en la etapa inicial del paciente internado con coronavirus, evita la progresión de la patología.  LT10
La Facultad de Derecho impulsa un proyecto que recupera políticas para "un buen envejecer"  (05/09/22) El objetivo es visibilizar la situación y las potencialidades de las personas mayores, erradicar estereotipos y prejuicios, construir conocimiento, dotar de herramientas a los poderes del Estado y poner en agenda los derechos que rigen.  El Litoral
Científicos israelíes transforman una bacteria del intestino para que se alimente de CO2  (29/11/19) El objetivo final de los investigadores es crear factorías biológicas que conviertan el gas responsable del cambio climático en comida y combustibles  El País - España
Científica argentina seleccionada para campaña ambiental internacional en el Pacífico  (29/07/21) El objetivo fue estudiar la fauna y la flora marinas, las propiedades fisicoquímicas del suelo, los microorganismos y otros datos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Logran controlar al vector del Chagas en comunidades indígenas del Chaco  (29/04/19) El objetivo fue posible gracias al trabajo articulado de científicos de la UBA y del CONICET, personal de los servicios de salud y municipios y los habitantes de siete comunidades rurales de Pampa del Indio, en Chaco.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Una aplicación de juegos puede monitorear la salud de los ancianos en aislamiento durante la pandemia  (24/07/20) El objetivo inicial consiste en ejercitar las habilidades cognitivas y ayudar a mejorar las condiciones físicas. Y ahora contará con nuevas funcionalidades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hansjörg Wyss: el multimillonario que donará US$1.000 millones para proteger el 30% del planeta  (28/12/18) El objetivo suena ambicioso: convertir el 30% del planeta, entre tierras y océanos, en áreas protegidas para el 2030, como una forma de asegurar que las futuras generaciones de la Tierra tengan aire y agua limpios.  BBC - Ciencia
La NASA investiga si un trozo de la Estación Espacial Internacional cayó sobre una vivienda de Florida  (05/04/24) El objeto está siendo analizado por trabajadores de la agencia espacial para determinar su origen  Infobae
Astrónomos detectaron la imagen más nítida del nacimiento de una estrella  (12/02/25) El objeto HH30 es considerado un paso más hacia la comprensión de nuestro origen, según afirma la comunidad científica  Infobae
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo  (05/11/25) El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre  Infobae
Científicos se preparan para fotografiar al escurridizo cometa 3I/ATLAS desde Marte  (04/09/25) El objeto interestelar, que no podrá ser observado desde la Tierra, pasará muy cerca del planeta rojo  Infobae

Agenda