SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

7221 a 7240 de 26657

Título Texto Fuente
micro-ARN y su papel en la regulación genética postranscripcional  (08/10/24) Para el jurado, los científicos estadounidenses dieron con “un principio fundamental que actúa en la regulación de la actividad de los genes”  La Nación
Hice un descubrimiento clave para ganar un Nobel pero fue mi jefe el que se llevó el reconocimiento  (25/04/24) Para el investigador francés Bruno Lemaitre, la mosca de la fruta ha sido una obsesión desde la primera vez que la vio bajo un microscopio  BBC - Ciencia
"El tiempo fluye de manera distinta en diferentes regiones del universo": Guido Tonelli, el famoso físico italiano que estudia el flujo del pasado, el presente y el futuro  (28/07/23) Para el físico italiano Guido Tonelli, el tiempo "fluye de manera distinta en diferentes regiones del universo".  BBC - Ciencia
Los perros entienden lo que decimos y cómo lo decimos, según investigadores, pero ¿cómo lo hacen?  (31/08/16) Para el estudio utilizaron 13 perros entrenados para quedarse 7 minutos quietos durante el escaneo de sus cerebros.  BBC - Ciencia
Qué debemos tener en cuenta para la próxima pandemia global, según el virólogo Pablo Goldschmidt  (23/10/23) Para el catedrático argentino e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Pierre et Marie Curie de París, es altamente probable que sobrevengan otras pandemias.  Infobae
El truco del campeón de memoria europeo para memorizar mucha información en poco tiempo  (24/11/17) Para el campeón europeo de memoria Simon Reinhard almacenar gran cantidad de información en poco tiempo no es una tarea difícil.  BBC - Ciencia
Descubren un anillo de sal alrededor de una joven estrella  (12/02/19) Para detectar moléculas en el espacio, los astrónomos usan radiotelescopios que buscan sus huellas químicas, a saber, determinadas oscilaciones en los espectros de luz en longitudes de onda milimétricas y de radio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El insecto que puede reemplazar a los perros en la detección de explosivos  (27/02/20) Para detectar explosivos, las autoridades utilizan perros entrenados específicamente para este fin.  BBC - Ciencia
22 logros de la ciencia argentina, en un año muy difícil para el sector  (06/02/25) Para destacar la producción científica local, la divulgadora e investigadora del CONICET Valeria Edelsztein difundió durante diciembre, desde sus redes sociales, los principales avances realizados por investigadores argentinos.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Revelan los cuatro principales factores de la longevidad humana  (12/06/17) Para descubrir estos elementos clave para alcanzar una vida longeva, científicos suecos realizaron un monitoreo de más de 60.000 personas a lo largo de 16 años.  Uno (Santa Fe)
Investigadores de la UNLP avanzan con la exploración de la tumba de Amenmose en Egipto  (18/04/24) Para dar continuidad a las tareas de estudio y conservación de la Tumba de Amenmose en Luxor, Egipto, tuvo lugar la cuarta campaña del proyecto dirigido por la Doctora Andrea Zingarelli  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Documentales, medio para divulgar el nuevo sistema de justicia penal  (29/11/18) Para dar a conocer el nuevo sistema de justicia penal en México, sus debilidades y virtudes, el proyecto documental Ambulante realiza una extensión llamada "Ambulante presenta: Justicia en tu comunidad"  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Alacranes: todo lo que hay que saber ante la aparición  (30/12/20) Para controlar su presencia y evitar picaduras, desde la UNL se brindan una serie de medidas a tener en cuenta sobre cómo evitar el ingreso de los mismos al hogar y los sitios donde podemos encontrarlos.  LT10
Pueblos indígenas de la frontera entre Ecuador y Perú trabajarán juntos en mejorar la salud binacional  (16/12/16) Para controlar enfermedades y promover la salud entre pueblos indígenas en la frontera de Ecuador con Perú, se ha creado un Plan de Salud Binacional que busca mejorar los servicios de salud.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Impulsan conocimiento y desarrollo tecnológico en metrología  (02/05/18) Para contribuir al desarrollo de la metrología en las zonas industriales del país, la empresa mexicana Grupo Mess desarrolla proyectos de innovación tecnológica en el marco de la industria 4.0.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Feria de Ciencias e Ingenierías Sinaloa 2017  (13/03/17) Para contribuir a la conformación de una nueva generación de científicos e innovadores interesados en la ciencia y la tecnología, el Inapi organizará la Feria de Ciencias e Ingenierías Sinaloa 2017.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El desafío de reemplazar la tarea de restaurar por la de conservar  (26/09/16) Para conservar hay que planificar y cumplir con los códigos urbanos, dijo una de las expertas que tiene la ciudad en materia de patrimonio arquitectónico.  El Diario (Paraná)
Evalúan destrezas de universitarios en el uso educativo de laptop, tableta y smartphone  (21/02/17) Para conocer las habilidades digitales que estudiantes universitarios aplican con fines educativos en dispositivos como laptop, tableta y smartphone realizaron un estudio con alumnos de dos instituciones académicas del país.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Cuánto ejercicio es necesario para tener una buena condición física?  (31/05/22) Para conocer este aspecto solo necesitan tres cosas: sus piernas; alguna botellita, como pesa o equivalente; y una silla. Un paso a paso imperdible  Infobae
Libros para leer, imaginar y crear  (26/04/21) Para conmemorar el Día Internacional del Libro, la UNL da inicio a la VII Campaña de donación de libros que se extenderá hasta el 21 de mayo. Además, habrá importantes descuentos en Ediciones UNL.  LT10

Agenda