LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Hacen talleres de matemática divertida para chicos (15/05/25) | Docentes del Departamento de Matemática de la FIQ-UNL crearon "Matenautas", un espacio gratuito de experimentación y juegos matemáticos. | LT10 |
| Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella (16/05/25) | El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento. | LT10 |
| Se realizará un concierto del Coro UNL rumbo a sus 50 años de historia (16/05/25) | Será bajo el título "Para Siempre", este sábado 17 de mayo y dará inicio a una agenda de propuestas para celebrar su aniversario. | LT10 |
| Una erupción solar provocó cortes de radio en todo el hemisferio (19/05/25) | Una intensa llamarada solar generó apagones de radio de alta frecuencia en amplias zonas del planeta expuestas a la luz solar. El fenómeno afectó las comunicaciones en tiempo real. | LT10 |
| "Es muy peligroso el discurso que ataca al sistema científico" (19/05/25) | Lo dijo Valeria Berros, investigadora especializada en derecho ambiental. Protagoniza la última edición de Perfiles de época. | LT10 |
| ¿Cuál es la relación entre la tuberculosis y las vacas? (20/05/25) | En un país con más vacas que personas, una especialista analiza qué sucede con esta enfermedad y otras zoonosis. | LT10 |
| En Argentina, se invierten US$ 750 millones por año en estudios clínicos (20/05/25) | Los datos surgen por el Día Mundial de la Investigación Clínica. | LT10 |
| Vida en el espacio: el descubrimiento que desafía todo lo conocido (21/05/25) | El descubrimiento de una bacteria desconocida en la estación espacial china Tiangong representa un hito científico que desafía todo lo conocido sobre la vida en el espacio. | LT10 |
| Proponen mejorar las condiciones ambientales de barrio El Pozo (21/05/25) | Docentes y alumnos de la UNL capacitarán a los vecinos en el manejo de residuos y relevarán el estado de las bocas de tormenta | LT10 |
| Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo (22/05/25) | Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse. | LT10 |
| Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano (22/05/25) | Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. | LT10 |
| Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio (22/05/25) | La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto. | LT10 |
| Despertarse antes de que suene el despertador: qué dice ciencia (26/05/25) | La mayoría de las personas se levanta temprano para ir a trabajar o estudiar pero algunos no necesitan despertador. | LT10 |
| Concurso Nacional Superhéroes y Superheroínas de la Ciencia (26/05/25) | Hasta el 3 de octubre, podrán presentar propuestas estudiantes y docentes que formen equipos de trabajo, pertenecientes a escuelas de educación secundaria públicas y privadas de todo el país. | LT10 |
| La UNL otorgará el título de Doctor Honoris Causa a Gabriel Rabinovich (26/05/25) | El prestigioso científico argentino es reconocido por sus importantes aportes a los estudios sobre galectinas, cáncer e inmunología. Será el 10 de junio y brindará la conferencia abierta a todo público. | LT10 |
| Hace 25 años recolectan datos de la sociedad santafesina (26/05/25) | La UNL tiene un órgano propio de recolección de datos sociales de Santa Fe y la región. Dos de sus miembros cuentan cómo trabajan. | LT10 |
| Este miércoles se realizará la II Jornada Territorios en Diálogo en la UNL (27/05/25) | Se firmarán convenios para el trabajo junto a instituciones y habrá talleres con extensionistas de la casa de estudios y de organizaciones sociales. | LT10 |
| Descubren nuevos detalles sobre las "momias extraterrestres" de Perú (28/05/25) | El análisis de dos de las momias, conocidas como María y Montserrat, reveló que podrían haber muerto hace más de 1.200 años y presenta detalles sobre sus posibles causas de muerte | LT10 |
| La UNL profundiza sus investigaciones sobre el cannabis (28/05/25) | Los usos medicinales de la planta y los controles de calidad son algunas de las áreas exploradas por los científicos. | LT10 |
| La Universidad Pública al Congreso por una Ley de Financiamiento (28/05/25) | En el día de hoy se presentará en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario | LT10 |
Espere por favor....