LT10
Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú
Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.
Clarín
Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”
Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina
Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.
Infobae
El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo
Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente
De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera
Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.
Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible
Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias
Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios
El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.
Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces
Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos
Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones
Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.
Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia
Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
El País - España
Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El 80% de los jóvenes de 104 países están conectados a Internet, según la ONU (01/08/17) | Alrededor de 830 millones de personas de entre 15 a 24 años tienen acceso a Internet, una cifra que representa el 80% de la población joven en 104 países, reveló hoy un informe de la UIT. | Agencia Télam |
Los datos de quienes navegan de forma anónima pueden ser expuestos, revelaron especialistas (02/08/17) | Al crear "huellas" en los datos de navegación, es posible compararlos con otras fuentes más públicas, para que puedan tener más información, como cuentas en redes sociales o listas de canciones en YouTube. | Agencia Télam |
El 18% de los dispositivos del país conectados a Internet de las cosas son vulnerables a ataques (03/08/17) | "Con cientos de miles de dispositivos vulnerables diseminados por todo el mundo", explicó Ondrej Vlcek durante la presentación del informe de Avast. | Agencia Télam |
Indígenas crearon una red de telefonía celular y conectividad comunitaria (07/08/17) | El costo mensual del servicio es de 40 pesos mexicanos (U$S 2,26 ), en localidades de alta y muy alta marginación que no contaban con cobertura. | Agencia Télam |
Por riesgo de ciberataque a la tecnología GPS, los barcos buscan apoyo en la radio tradicional (08/08/17) | Corea del Sur, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia exploran para la navegación por barco sistemas alternativos a las tecnologías de posicionamiento global -como el GPS, que es una de las más conocidas- y otros dispositivos similares. | Agencia Télam |
Lanzan una campaña internacional con herramientas para la seguridad virtual (09/08/17) | La campaña internacional "Dominemos la Tecnología" cuenta con una "Caja de herramientas de seguridad" que puede verse en https://securityinabox.org/es/. | Agencia Télam |
La UTN realizará una jornada para crear apps y videojuegos contra la violencia de género (09/08/17) | La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con sede regional en la provincia llevará a cabo una jornada de trabajo que propondrá a los participantes -tanto de carreras técnicas como humanísticas- desarrollar aplicaciones que aborden la problemática. | Agencia Télam |
Comienzan a usar drones para el ordenamiento catastral (10/08/17) | De este modo Uruguay será el primer país latinoamericano que utilizó drones para renovar su catastro a partir de imágenes satelitales a las que podrán acceder los ciudadanos. | Agencia Télam |
El 29% de los jóvenes de América Latina cree que la tecnología reemplazará su actual empleo (16/08/17) | De acuerdo con un informe de la OIT el 61 % de los adolescentes cree que las nuevas técnicas afectarán su futuro laboral. | Agencia Télam |
Llegó al país el telescopio con el que se estudiará la evolución del universo, entre otros fenómenos (17/08/17) | La antena llegó desarmada desde Europa y los 19 bultos que la componen se encuentran en el complejo portuario Terminal Zárate; el ensamblaje se realizará en Alto Chorrillo, Salta. | Agencia Télam |
Crean un fondo de U$S 26 millones para desarrollo científico (23/08/17) | Perú y el Reino Unido presentaron el Fondo Newton-Paulet, que será destinado al desarrollo de la ciencia, tecnología e investigación en el país latinoamericano. | Agencia Télam |
El Reino Unido prepara un plan de cooperación con Europa en materia de datos personales para después del Brexit (24/08/17) | Gran Bretaña establecerá un plan para cooperar con la Europa continental en las normas de protección de datos personales una vez que concrete la salida de la Unión Europea (UE) | Agencia Télam |
Realizarán la hackaton "Mujer Segura" (24/08/17) | La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza realizará el próximo sábado una hackatón para diseñar y desarrollar proyectos que resuelvan problemas sobre la violencia de género. | Agencia Télam |
Desarrollos tecnológicos para difundir los vinos argentinos en el mundo (04/09/17) | Mediante aplicaciones, las bodegas y otros actores del universo vitivinícola puedan establecer vínculos con sus públicos y acercar contenidos al instante, teniendo en cuenta también que los usuarios "ya no sigue un solo medio". | Agencia Télam |
Una app argentina permite conocer qué tan saludable es un alimento al escanear el código de barras del envase (06/09/17) | "Know your food" es el resultado de un trabajo conjunto entre alumnos de diversas carreras y facultades de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) | Agencia Télam |
Nuevo dispositivo para acceder al agua segura en situaciones de emergencia (11/09/17) | El Instituto Nacional de Tecnología Industrial creó un equipo portátil, de bajo costo, que cuenta con un sistema de desinfección por luz ultra violeta (UV) que permite tratar aguas contaminadas por microorganismos | Agencia Télam |
La Corte ratificó que los buscadores de Internet no son responsables por las imágenes que muestran (13/09/17) | La Corte ratificó que los buscadores de Internet no son responsables por las imágenes que muestran | Agencia Télam |
En Anfibia "hacemos un periodismo carnal, que moleste a los poderes y conmueva a los lectores", afirmó su director (14/09/17) | Cristian Alarcón, el director de la revista digital surgida en la Universidad de San Martín contó la experiencia del medio que logró fortalecerse a partir de su comunidad de lectores, en el primer día de la Media Party. | Agencia Télam |
Duras críticas a un sistema de reconocimiento facial que asegura detectar la homosexualidad (14/09/17) | Las características faciales empleadas por el sistema clasificador incluyeron rasgos físicos (por ejemplo, la forma de la nariz) como transitorios (cuidado personal). | Agencia Télam |
Alumnos de la Facultad de Informática desarrollaron un robot recolector de basura (15/09/17) | Gracias al uso de sensores, el robot obtiene información del ambiente, realiza cálculos y cuenta con una retroalimentación para hacer acciones y movimientos en una u otra dirección. | Agencia Télam |