SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

7301 a 7320 de 21672

Título Texto Fuente
Mantener un peso estable es clave para que las mujeres lleguen a los 90 o los 100 años  (01/09/23) Según un estudio de la Universidad de California sobre 54.000 mujeres, la pérdida de peso sin intención redujo un 51% las probabilidades de llegar a esas edades  Infobae
Manos que salvan: ciegas detectan cáncer de mama  (15/12/17) Fueron capacitadas en una novedosa técnica desarrollada en Alemania y Austria. Al tener más desarrollado el tacto, pueden detectar nódulos más pequeños de los que encuentra un médico.  Clarín
Mano en garra, joroba y cuello encogido: así podría afectar la tecnología a la evolución del cuerpo   (08/11/22) Una empresa imagina el modelo 3D de un hipotético ser humano en el año 3.000, que recoge los cambios físicos debidos al uso intensivo de móviles, ordenadores y otros dispositivos  El Mundo (España)
Mano a mano con la primera mujer que viajó al espacio en un vuelo privado: "me enamoré de las estrellas"  (29/09/17) Anousheh Ansar tiene 51 años y es iraní. "Cuando tenés el privilegio de ver la Tierra desde el espacio te das cuenta lo interconectados que estamos todos los seres humanos", dijo a Clarín.  Clarín
Mano a mano  (21/04/17) Nota de Opinión por Nora Bär.  La Nación
Manipulan la floración en alfalfa para mejorar su calidad  (28/11/19) Investigadores del Instituto Leloir, del CONICET, de la UBA y de la empresa de biotecnología agrícola INDEAR-Bioceres ya realizaron los ensayos en campos experimentales.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Manganeso y cobalto mejoran el rendimiento de dispositivos de almacenamiento  (20/03/17) Estos materiales ayudarían a que los aparatos y dispositivos tecnológicos utilizados para guardar información tengan mayor capacidad, más bajo consumo de energía, respuesta mucho más rápida, y menor tamaño y costo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Manejo de dispositivos electrónicos a partir de señales musculares  (03/08/23) Un investigador de la UNNE obtuvo resultados promisorios en la posibilidad del manejo de aplicaciones tecnológicas con activación eléctrica muscular.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Mamografías: a mayor compresión de la mama durante el estudio, menor es la dosis de radiación requerida  (11/03/19) Un aumento del 5% en promedio en la fuerza de compresión utilizada permitió disminuir significativamente las dosis impartidas en los estudios.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Mammarella: “Tenemos que recuperar todo el sistema de educación”  (16/09/22) Tras su participación en el 4º Foro de Líderes por la Educación, el rector de la UNL expuso por LT10 parte de las reflexiones vertidas en el importante evento.  LT10
Mammarella: “No podemos aceptar este tipo de resoluciones”  (17/05/24) En este sentido, explica que “los que creemos en el diálogo, que estábamos dispuestos y veníamos sentándonos y tratando de ir encontrado soluciones, nos encontramos defraudados”.  LT10
Mammarella: “Expocarreras es un espacio para construir el futuro”  (20/10/22) Lo aseguró el Rector de UNL en la apertura de la Expocarreras que se desarrolla hasta el 22 de octubre en la Estación Belgrano y en plataformas virtuales. Jueves y viernes estará abierta de 9 a 17; el sábado, de 9 a 12.  LT10
Mammarella: “Esta es una muestra más del compromiso social de la UNL”  (31/10/22) Lo aseguró el Rector de la Universidad Nacional del Litoral al presentar dos nuevos productos de la Planta de Alimentos Nutritivos de la UNL. Se trata de una premezcla para carnes y puré instantáneo de papas mejorado nutricionalmente.  LT10
Mammarella: "Nos preocupa el futuro de las universidades"  (24/08/18) Así lo destacó la máxima autoridad de la UNL con respecto al conflicto que viven las casas de estudios por el insuficiente aumento salarial y la crisis presupuestaria.   LT10
Mammarella: "Hoy la prioridad es la construcción conjunta"  (14/09/22) Lo aseguró el rector de la UNL y presidente del CIN al participar del 4º Foro de Líderes por la Educación organizado por UNICEF, Perfil Educación y UBA. Se desarrolló este martes 13 de septiembre en el Centro Cultural Kirchner   El Litoral
Mammarella: "Hoy la prioridad es la construcción conjunta"  (14/09/22) Lo aseguró el rector de la UNL y presidente del CIN al participar del 4º Foro de Líderes por la Educación organizado por UNICEF, Perfil Educación y UBA. Se desarrolló este martes en el Centro Cultural Kirchner (Buenos Aires).  LT10
Mammarella: "Estamos trabajando por el futuro de la UNL y la región"  (30/04/21) Lo aseguró el rector de la UNL en el acto de adjudicación de la obra del nuevo Aulario Común Costanera Este Ciudad Universitaria. La propuesta de arquitectura sustentable demandará una inversión cercana a los $240 millones.  LT10
Mammarella: "Estamos trabajando por el futuro de la UNL y la región"  (03/05/21) Lo aseguró el rector de la UNL en el acto de adjudicación de la obra del nuevo Aulario Común Costanera Este Ciudad Universitaria. La propuesta de arquitectura sustentable demandará una inversión cercana a los $240 millones.  LT10
Mammarella: "Celebramos estos 60 años de desarrollo territorial en Esperanza"  (12/04/21) Con un acto con aforo reducido y transmisión por YouTube, este viernes se conmemoraron los 60 años del inicio de actividades académicas de las actuales facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la UNL en Esperanza.  LT10
Mammarella y las clases: "Sobre todo para los más chicos se necesita una fuerte presencialidad"  (14/06/21) El rector de la UNL advirtió: "Hay una generación que si la dejamos uno o dos años en la calle no la recuperamos más"  Uno (Santa Fe)

Agenda