SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

7341 a 7360 de 26657

Título Texto Fuente
El Centro de Investigación del Cáncer refuerza el estudio de la división celular  (21/12/23) Nuria Ferrándiz se incorpora como investigadora principal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo es el primer líquido magnético que se espera que revolucione la ciencia  (23/07/19) Nunca antes se había creado un material que fuese líquido y magnético al mismo tiempo.  BBC - Ciencia
El objeto que fascina a matemáticos y criptógrafos  (16/09/20) Numerosos protocolos criptográficos se basan en curvas elípticas, un objeto crucial en la investigación en matemática pura  El País - España
Investigadores locales detectan "la bacteria benéfica de mamá"  (26/04/18) Numerosos factores de la vida moderna nos alejan del contacto natural con microorganismos benéficos, en consecuencia, tenemos más problemas de salud.   El Litoral
Qué es lo primero que miran las mujeres en un hombre, según la ciencia  (19/05/25) Numerosos estudios intentaron definir en qué se fijan primero las mujeres.  Clarín
¿La Tierra entró en la sexta "extinción masiva"?  (26/04/19) Numerosos científicos estiman que la Tierra está en el inicio de la "sexta extinción masiva", la primera desde que el ser humano habita el planeta.  La Nación
Unos 50.000 alumnos de Paraná podrán visitar Tecnópolis Federal  (12/06/17) Numerosas familias y grupos de amigos fueron el público preponderante el sábado y ayer. Hoy retorna la masiva concurrencia de estudiantes  Uno (Entre Ríos)
No recuerde nada: internet como reemplazo de la memoria humana  (26/09/16) Números de teléfono, recetas de cocina, los actores que trabajan en una película… Cada vez más, descansamos en la web como reservorio de información que antes estaba en nuestro cerebro  Reconquista.com.ar
El desconocido ámbar de Australia comienza a revelar la vida del pasado  (03/04/20) Nuevos yacimientos de ámbar de carácter gondwánico de edades que comprenden desde el Triásico, 230 millones de años, hasta el Paleógeno, unos 41 millones de años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuáles fueron los avances de vanguardia presentados por neurocientíficos de todo el mundo reunidos en Buenos Aires  (10/10/23) Nuevos tratamientos para el ACV, tinnitus, neurooncología, neurocardiología, entre otros, fueron desarrollados durante la Semana de Medicina Mínimamente Invasiva (SIMI 2023).  Infobae
Un estudio detalla los efectos de la irradiación de compuestos de plata con haz de láser y electrones  (27/08/24) Nuevos resultados podrán contribuir a proyectar la próxima generación de materiales electrónicos en la industria de semiconductores y de la nanotecnología  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio detalla los efectos de la irradiación de compuestos de plata con haz de láser y electrones  (28/08/24) Nuevos resultados podrán contribuir a proyectar la próxima generación de materiales electrónicos en la industria de semiconductores y de la nanotecnología  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Dirigir el tratamiento a los telómeros puede ser una estrategia eficaz contra el cáncer de pulmón  (30/05/23) Nuevos resultados muestran que, cuando los telómeros están dañados, las células de cáncer de pulmón pierden la capacidad de dividirse y el tumor se reduce  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe  (04/11/25) Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum  Infobae
Módulos sanitarios prefabricados para viviendas  (15/12/17) Nuevos núcleos húmedos autoportantes que integran cocina, baño con ducha y lavadero. Llegan a obra con las instalaciones completas.   Clarín
Piel artificial con células madre de distintos tejidos para uso en grandes quemados  (25/07/19) Nuevos modelos de piel artificial con células madre de tejido adiposo, pulpa dental, medula ósea y cordón umbilical que podrán almacenarse  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Estrategias para eliminar desechos de proteínas que afectan a las neuronas de enfermos de párkinson  (13/06/18) Nuevos métodos que favorezcan la eliminación de los agregados de proteínas que los enfermos acumulan podrían constituir una estrategia terapéutica prometedora contra esta patología  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Domus monumental, pozos de piedra y el misterio de dos residencias: la excavación que desafía lo conocido sobre la Melun romana  (24/06/25) Nuevos hallazgos sacan a la luz estructuras domésticas de gran escala y técnicas constructivas avanzadas.  Infobae
Describen las alteraciones metabólicas asociadas al párkinson  (12/04/23) Nuevos hallazgos pueden contribuir a mejorar el diagnóstico y la búsqueda de dianas farmacológicas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las estrellas gemelas difieren en su composición si alguna de ellas ha devorado planetas  (22/03/24) Nuevos hallazgos gracias a los datos de telescopios chilenos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda