LT10
Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales
El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.
"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"
Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos
La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.
Cómo se puede internacionalizar una Pyme
Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.
Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.
El Litoral
Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos
El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.
Uno (Santa Fe)
Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial
Infobae
Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral
Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.
El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen
Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles
Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo
Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global
Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados
Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales
Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida
Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.
Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología
Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física
BBC - Ciencia
El libro que puso en riesgo la publicación de "Principia Mathematica", la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna
En el siglo XVII hubo un afán por parte de ciertos intelectuales de corregir el conocimiento humano.
El País - España
La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer
La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los aterradores supercarnívoros que dominaron la Tierra mucho antes que los dinosaurios (03/07/25) | Mucho antes del Tyrannosaurus rex, la Tierra estaba dominada por supercarnívoros mucho más extraños y aterradores que cualquier cosa imaginada por Hollywood. | BBC - Ciencia |
Cómo la fascinación del matemático Alan Turing por las manchas de los leopardos lo llevó a resolver otro enigma (14/04/25) | Muchísimos de nosotros nos maravillamos al ver la piel moteada de los leopardos o las rayas que adornan a las cebras. | BBC - Ciencia |
Qué dice la boca sobre la salud de nuestro cuerpo (05/12/23) | Muchas veces nos enfocamos solo en la salud de los dientes, pero el resto de tu boca tiene información muy valiosa que darte. | BBC - Ciencia |
¿Por qué me duermo cuando leo y qué puedo hacer para evitarlo? (31/08/16) | Muchas veces nos disponemos a disfrutar de ese momento placentero de la lectura y terminamos entregados a los sueños más profundos. Pero, ¿por qué sucede esto? | BBC - Ciencia |
Síndrome de burnout: cómo desactivarlo y evitar el desgaste emocional en el ámbito laboral (31/08/23) | Muchas veces minimizado por considerarlo solo cansancio o una forma de estrés, se trata de una condición grave que puede tener un alto impacto en la salud física y mental de una persona. | Infobae |
Por qué los planetas son redondos (15/05/24) | Muchas veces la forma de los cuerpos celestes ha sido tema de debate, pero tiene un motivo más mundano de lo que se cree | Infobae |
Dietas y consejos de salud en Tik Tok: cuáles son las consecuencias del intrusismo médico (13/10/22) | Muchas veces aparecen como “retos” para llevar adelante; otras, con supuestas explicaciones prometedoras que carecen de todo rigor científico. | Infobae |
Algunos biomarcadores en sangre podrían predecir con años de antelación la aparición de diabetes (24/02/22) | Muchas personas podrían beneficiarse de un tratamiento intensivo del estilo de vida para prevenir la enfermedad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Por qué omitir una comida engorda? (04/08/16) | Muchas personas creen que saltar comidas durante el día, o no cenar, los ayudará a bajar de peso y cometen un grave error. | Uno (Santa Fe) |
Científicos alertan sobre la contaminación atmosférica con cada lanzamiento espacial (23/10/23) | Muchas partes de satélites o de cohetes en desuso, se queman en la atmósfera terrestre al reingresar. | Infobae |
Por qué se celebra el Día Mundial de las Mujeres Matemáticas y quién lo inspiró (13/05/24) | Muchas mujeres se han destacado en esta ciencia en épocas en las que solo la podían estudiar los hombres. Un camino de lucha, sacrificio y logros | Infobae |
Eso que llaman amor... : una encuesta midió el uso del tiempo de 184 mujeres (06/12/19) | Muchas horas para el cuidado ajeno, pocas para el ocio. | El Litoral |
Escarabajo diabólico acorazado: cómo su coraza inspira el diseño de nuevas estructuras aeronáuticas (28/10/20) | Muchas especies de escarabajo recurren a la capacidad de volar para evadir a sus depredadores, pero otras se han visto obligadas a desarrollar mecanismos de protección para defenderse. | La Nación |
¿Es posible monetizar el espacio exterior? (11/12/17) | Muchas de las misiones planetarias robóticas de la NASA despegan desde el complejo de lanzamiento espacial 17, ubicado en la Estación de Cabo Cañaveral de la Fuerza Aérea de Estados Unidos | Clarín |
¿Por qué en el universo todo gira? (26/12/24) | Muchas de las estructuras que conocemos a diferentes escalas, estrellas, planetas y otras más grandes sí giran, pero hay matices | El País - España |
Quitarse los zapatos al entrar a casa, una costumbre con raíces milenarias y respaldo científico (27/02/25) | Muchas culturas han mantenido esta tradición por razones de higiene, respeto y religión. Hoy, los expertos confirman su impacto en la reducción de patógenos dentro del hogar | Infobae |
Turismo espacial: ofrecen viajes en un globo de helio (27/02/23) | Mucha gente se imagina desconectándose del mundo para disfrutar de sus vacaciones, pero una compañía ofrece un viaje "low cost" afuera del planeta. | LT10 |
Qué es la neurodiversidad y cómo las redes sociales ayudan a las personas a ser diagnosticadas (21/06/22) | Mucha gente nunca había oído hablar de la palabra neurodiversidad hasta hace unos años. | BBC - Ciencia |
Cuál es el efecto de la grasa y el azúcar en el cerebro, según la ciencia (29/12/22) | Mucha de la comida de producción industrial tiene un objetivo: que nos resulte irresistible. Existen consecuencias directas en la salud como el sobrepeso, la obesidad y la diabetes. | Infobae |
Unas 40 mil sobrevivientes de cáncer de mama en el mundo realizan remo en bote dragón (22/09/23) | Mr. Dragon boat. Así lo llaman muchos. Y no es para menos. Es que hace 27 años Donald (o Don) McKenzie, un médico canadiense que hoy tiene 76 propuso algo impensado. | Agencia Télam |