SNC

LT10

Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.

Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo

Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.

Clarín

Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol

El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad

En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.

Infobae

Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”

El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés

La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo

Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.

Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas

Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.

El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas

En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.

Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA

Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos

El Mundo (España)

Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales

Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas

BBC - Ciencia

Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados

2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.

El País - España

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad

El destape web

​​​​​​​Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local

Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos

7581 a 7600 de 25062

Título Texto Fuente
El código genético, la tercera gran revolución de los tiempos modernos  (13/05/21) Introducción al libro ‘El código de la vida: Jennifer Doudna, la edición genética y el futuro de la especie humana’, de Walter Isaacson, reconocido autor de las biografías de Albert Einstein y Steve Jobs  El País - España
El código Morse cumple 175 años. Y lo que le queda  (24/05/19) Sigue habiendo muchas razones para saber utilizar el código telegráfico Morse  El País - España
El cohete europeo Ariane 5 realizará esta noche su último lanzamiento tras casi 30 años en servicio  (05/07/23) Después de poner 239 satélites en órbita, se espera que haga su despegue final desde el puerto de la Agencia Espacial Europea en Kurú, si las condiciones meteorológicas se lo permiten  Infobae
El cohete Kairos de la compañía japonesa Space One explota durante su lanzamiento  (13/03/24) El objetivo del lanzamiento era poner en órbita un satélite gubernamental experimental de inteligencia, tras volar el cohete durante unos 50 minutos y alcanzar una altura de 500 kilómetros  El Mundo (España)
El cohete Kairos de la compañía japonesa Space One explotó en el aire poco después de su lanzamiento  (13/03/24) El artefacto se promocionaba por su potencial para reducir costos y tiempos de preparación, gracias a su diseño de cuatro etapas con tecnología de propulsión sólida  Infobae
El cohete lunar Artemis 1 se dispone a su último viaje en la tierra  (04/03/22) La misión no tripulada, primera del cohete SLS con la nave Orion, tiene por objetivo viajar en seis días alrededor de la Luna  El Mundo (España)
El colapso de una estrella bate los récords en producción de fotones de muy alta energía  (21/11/19) Los telescopios MAGIC (La Palma) han detectado fotones un billón de veces más energéticos que los de la luz visible en una explosión de rayos gamma  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El cólera se ha cobrado ya más de 1.300 vidas en Yemen  (27/06/17) Epidemia. Una cuarta parte son menores de edad  El Mundo (España)
El color de ojos: un estudio con aplicación en ciencias forenses  (24/04/18) Científicas del CONICET La Plata avanzan en la determinación de los genes que definen ese rasgo. La información permite trazar el perfil de un sospechoso  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El color del humo permite anticipar la detección de un incendio  (03/10/19) Una nueva metodología permite detectar incendios en segundos a partir de características visuales del humo como el color, la textura o el movimiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El color del iris de los búhos juega un papel en la comunicación  (27/08/20) Un estudio muestra que el color amarillo del iris se relaciona con la edad y la calidad de los individuos en dos especies de búhos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El color rojo de Marte podría deberse a la fuerte oxidación generada por micropartículas de pirita  (31/03/17) La disolución de micropartículas de disulfuro de hierro habría generado radicales libres que ocasionaron la precipitación de óxidos y sulfatos de hierro  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El color y su percepción gramática  (01/07/21) Newton demostró que el color es una cualidad de la luz. Con todo, el color va más allá de la luz y llega hasta la lingüística  El País - España
El colosal superviento de la galaxia del Cigarro  (18/03/19) Los astrónomos han estudiado las propiedades de un violentísimo superviento que emana del centro de la galaxia del Cigarro, muy activa debido a sus exuberantes brotes de formación estelar.  El Mundo (España)
El colosal superviento de la galaxia del Cigarro  (19/03/19) Los astrónomos han estudiado las propiedades de un violentísimo superviento que emana del centro de la galaxia del Cigarro, muy activa debido a sus exuberantes brotes de formación estelar.  El Mundo (España)
El coloso de las profundidades: cómo es el cangrejo gigante japonés  (22/07/24) Este curioso animal es considerado el artrópodo más grande del mundo y puede llegar a medir hasta 3,7 metros de diámetro cuando extiende sus patas.  Infobae
El combate a la pobreza en la infancia baja casi un 25 % las posibilidades de que los jóvenes cometan delitos  (07/11/22) Investigadores de Brasil efectuaron un seguimiento de 1.905 niños durante siete años y analizaron 22 factores de riesgo que pueden tener impacto en el desarrollo humano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El combate contra la obesidad va mucho allá de la lucha individual para cambiar de estilo de vida  (30/05/24) En un artículo publicado en la revista Nature Metabolism, científicos de Brasil y de México analizan esta epidemia en Latinoamérica desde una perspectiva amplia, que comprende factores socioeconómicos, culturales y epigenéticos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El Comedor Universitario abrió una nueva temporada  (21/03/25) ​El espacio que funciona en tres sedes ya está en marcha y la comunidad UNL puede acceder al servicio que se presta de lunes a viernes entre las 11.30 y las 14.30 hs.  LT10
El cometa 'diablo' ya es visible en el cielo nocturno en todo el hemisferio norte  (08/04/24) El cuerpo, cuyo nombre hace referencia a sus cuernos, tiene 30 kilómetros de ancho y su periodo orbital es de 71 años  El Mundo (España)

Agenda