LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Efectos coronavirus: ¿Cómo adaptarse a la nueva normalidad? (04/06/20) | Entrevista a Virginia Trevignani, socióloga de la Universidad Nacional del Litoral. | El Litoral |
| Efectos del alcohol en el embarazo: el estudio que sugiere que el futuro padre debe dejar de tomar alcohol hasta 6 meses antes de la concepción (07/10/19) | Sabemos que el exceso de alcohol es perjudicial para la salud. | BBC - Ciencia |
| Eficacia del 85% en una dosis: cómo es la vacuna de Johnson & Johnson, que acaban de aprobar en Europa (12/03/21) | La formulación que ya había sido autorizada de emergencia en los EEUU puede permanecer hasta tres meses refrigerada en freezers de 2-8 °C, lo que, además, facilita su distribución. | Infobae |
| Efimerodramas: entre la performance, la literatura y el arte de acción (29/10/18) | El proyecto fue seleccionado en el marco de la convocatoria "Cepiabierto 2017", que impulsa la Facultad de Artes, y cuenta con una beca de investigación del Instituto Nacional del Teatro para el bienio 2017/2018. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Egipto anuncia el descubrimiento de la primera tumba de faraón en los últimos 100 años (20/02/25) | Se trata de la tumba del rey Tutmosis II, la última tumba real descubierta desde 1922 | El Mundo (España) |
| Egipto niega la existencia de cámaras ocultas en la tumba de Tutankamon (07/05/18) | "La investigación geofísica de alto nivel proporciona la evidencia concluyente de que no existen cámaras ocultas junto o en el interior de la tumba de Tutankamon (KV62)", ha señalado el Ministerio de Antigüedades de Egipto | El Mundo (España) |
| Egipto: descubren 13 sarcófagos de 2500 años de antigüedad en perfecto estado (09/09/20) | Al menos menos 13 ataúdes de madera fueron descubiertos totalmente sellados, tal como fueron depositados hace 2500 años, en la necrópolis de Saqqara, cerca de la antigua ciudad imperial de Menfis en Egipto. | La Nación |
| Egipto: descubren ocho momias intactas en una tumba faraónica (19/04/17) | Pertenecía a un noble de la antigua ciudad de Tebas. También encontraron sarcófagos y figuritas funerarias de casi 3.500 años de antigüedad. | Clarín |
| Egresados de la Universidad Nacional de Córdoba crearon una plantilla para evitar ulceras en diabéticos (13/03/17) | Las plantillas miden las presiones que soportan las extremidades inferiores durante el día, y un módulo dentro envía esos datos por bluetooth al celular del usuario para que luego sean evaluados por el médico. | Agencia Télam |
| Einstein (una vez más) tenía razón: la detección de la cuarta onda gravitacional que confirma uno de los postulados fundamentales de la Teoría de la Relatividad (28/09/17) | Albert Einstein estaba seguro de que existían: de hecho, las ondas gravitacionales, como las llamó, fueron una de las bases de su Teoría General de la Relatividad, uno de los postulados más innovadores y revolucionarios. | BBC - Ciencia |
| Einstein en Japón: 6 reflexiones (y una es sobre la felicidad) (30/07/18) | A primera vista, intenso y correspondido: así fue el amor de Albert Einstein por Japón. | BBC - Ciencia |
| Einstein estaba en lo cierto: el "monstruo gravitatorio" que permitió comprobar la teoría de la relatividad en condiciones extremas (27/07/18) | En 1915, Albert Einstein formuló su teoría de la relatividad general. Hoy, más de 100 años después, una prueba extrema vuelve a demostrar que estaba en lo cierto. | BBC - Ciencia |
| Einstein tenía razón: la teoría de la relatividad general fue comprobada a escala galáctica "con exquisita precisión" (26/06/18) | Albert Einstein usó experimentos mentales para formular su teoría general de la relatividad. | BBC - Ciencia |
| Einstein y otros científicos que hicieron grande a Hawking (15/03/18) | Como siempre sucede en la ciencia, Stephen Hawking construyó sus teoría sobre las ideas de grandes científicos que le precedieron | El País - España |
| Einstein, idolatrado y perseguido (17/02/17) | Nadie ha encarnado como Einstein dos de los rasgos más sobresalientes del siglo XX: el progreso acelerado de la ciencia y la lucha contra los totalitarismos. | El Mundo (España) |
| Einstein: el "año milagroso" en el que escribió 5 estudios científicos que revolucionaron la física (09/06/20) | Mientras trabajaba evaluando solicitudes de patentes de métodos para sincronizar relojes y otros procedimientos rutinarios, Albert Einstein escribió cinco estudios científicos que revolucionaron la física de inicios del siglo XX. | BBC - Ciencia |
| Einstein: la desconocida carta en la que predijo el avance del antisemitismo antes de la llegada de los nazis al poder (13/11/18) | "Aquí se están gestando tiempos oscuros, económica y políticamente, así que estoy contento de poder escapar de todo durante medio año". | BBC - Ciencia |
| Eje intestino-cerebro: una intervención alimentaria demostró que puede reducir la frecuencia y severidad de la migraña crónica (07/08/25) | Un estudio clínico internacional que abarcó a 7.677 personas evidenció que una dieta antiinflamatoria baja en carbohidratos disminuye las crisis de este trastorno neurológico. | Infobae |
| Ejecutan controles de poblaciones aviares para prevenir enfermedades (23/10/25) | Con el fin de fortalecer la vigilancia sanitaria y preservar la fauna provincial, desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca monitorean y toman muestras en el marco del Programa de Vigilancia Epidemiológica sobre Salmonella spp. | El Diario (Paraná) |
| Ejercicio en verano: qué comer y beber para mejorar el rendimiento y evitar golpes de calor (17/02/25) | El calor del verano no impide la práctica deportiva, pero demanda una alimentación e hidratación adecuadas para evitar golpes de calor y mejorar el rendimiento. | El Litoral |
Espere por favor....