SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

7841 a 7860 de 26641

Título Texto Fuente
Pronto se podrá ver la luna más grande y brillante desde 1948  (07/11/16) El satélite no volverá a acercarse tanto a la tierra hasta 2034  La Nación
Lanzarán el primer sistema de limpieza de basura espacial  (20/04/17) El sátelite, que debutará a mediados de 2019, utiliza compuestos adhesivos que recolectan los residuos espaciales y luego los desintegra cuando entran en la atmósfera terrestre.  Agencia Télam
La OMS declaró el fin de la emergencia por Covid: ¿Qué pasará con los esquemas de vacunación a partir de ahora?  (09/05/23) El secretario de Salud de la Provincia, Jorge Prietto, advirtió que "el Covid sigue siendo una amenaza" y pidió "adherir a los planes de vacunación".  Uno (Santa Fe)
“La pérdida de la biodiversidad es un proceso silencioso”  (05/12/16) El secretario ejecutivo del Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica habla sobre los temas que se abordarán en la cumbre de Cancún.  El País - España
Según la ONU, casi el 53% de la población mundial carece de acceso a Internet  (07/12/16) El secretario general adjunto para el Desarrollo Económico de Naciones Unidas, Lenni Montiel, afirmó que cerca de 3.900 millones de personas, aún no tienen acceso a Internet. África es el continente que menores conexiones registra.  Agencia Télam
El discurso de Greta Thunberg en la Cumbre del Clima: "¡Han robado mis sueños y mi niñez!"  (24/09/19) El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó de que estamos perdiendo la carrera de la crisis climática mientras Greta Thunberg reclama acciones inmediatas en un duro discurso  El Mundo (España)
Urgen mujeres en el sector aeronáutico  (09/03/18) El sector aeronáutico en México y su constante crecimiento requiere no solo la generación de personal operativo capacitado, sino también del desarrollo de líneas de investigación aplicada en áreas como la gestión aeroportuaria.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Corazón sub 40: cada vez se practican más angioplastias  (05/09/16) El sedentarismo y el ejercicio extremo, los factores de riesgo  La Nación
Por qué encogemos con la edad: factores internos, estudios reveladores y claves para prevenir  (25/09/24) El seguimiento de individuos por décadas muestra que los hombres y las mujeres pierden estatura de forma acelerada después de los 30 años.  Infobae
Un nuevo modelo predice a dónde viajan las tortugas laúd en el Pacífico Oriental  (22/03/19) El seguimiento de tortugas en Costa Rica, México y Perú mediante telemetría puede ayudar a proteger esta especie en peligro de extinción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los atropellos se suman a las causas habituales de muertes de aves  (18/02/20) El seguimiento de una población de buitres leonados relaciona la mayor huella humana con la reducción de las posibilidades de supervivencias de especies amenazadas  El País - España
La órbita de una estrella alrededor del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea da la razón a Einstein  (26/07/19) El seguimiento durante 26 años de la estrella S2, que dibuja una elipse en torno a Sagitario A*, ha permitido estudiar la gravedad en entornos extremos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El satélite de la misión 'ExoMars' envía sus primeras imágenes de Marte  (30/11/16) El segundo componente de la misión ExoMars2016, el Satélite para el estudio de Gases Traza (TGO, por sus siglas en inglés) acaba de mandar las primeras imágenes que toma de la superficie marciana.  El Mundo (España)
Nobel de Física para Aspect, Clauser y Zeilinger por abrir el camino a la información cuántica  (04/10/22) El segundo galardón que concede este año la Real Academia de Ciencias de Suecia, tras el de Medicina, destaca el salto "de la teoría a la práctica" en el campo de la mecánica cuántica  El Mundo (España)
El curioso selfie que muestra a unos gorilas de pie y posando (y por qué no debería sorprendernos tanto)  (23/04/19) El selfie de un guardabosque con dos gorilas de pie y su compañero en el fondo ha dejado a muchos boquiabiertos. Pero, ¿qué tan raro es la postura y el comportamiento de estos animales?  BBC - Ciencia
Australia prohibió las redes sociales para menores: cuáles son los efectos en la salud mental de los chicos  (03/12/24) El Senado de ese país aprobó una ley pionera que impide el acceso a niños y adolescentes. Otras iniciativas legislativas, en Estados Unidos y la Unión Europea, también apuntan a protegerlos de los peligros del uso excesivo.  Infobae
Etiquetado frontal de alimentos: una medida para garantizar un derecho humano fundamental  (07/07/21) El Senado de la Nación ya dio media sanción al proyecto de ley, que ahora analiza Diputados. Prevé que los productos de consumo incluyan un sistema de advertencia con la leyenda “exceso en…”.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Gripe aviar en Argentina: tareas y precauciones para evitar contagios  (17/02/23) El Senasa lo notificó tras analizar muestras de un ganso andino de la provincia de Jujuy; declararon la emergencia sanitaria  El destape web
Esta computadora es tan diminuta que hace que un grano de arroz parezca gigante  (26/06/18) El sensor creado en la Universidad de Michigan tiene 0,3 mm de lado  La Nación
Los secretos de la tumba de Cristo  (28/12/16) El sepulcro ha permanecido cerrado casi 500 años  El Mundo (España)

Agenda