LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La importancia del carancho: el pájaro que muchos desprecian, pero que cumple un rol esencial para el ecosistema (25/04/25) | Aunque ha sido históricamente incomprendida por su dieta y comportamiento, esta ave rapaz posee habilidades únicas que la convierten en una pieza fundamental para el control de plagas y la limpieza ambiental | El Ciudadano & la región |
En escalas nanométricas, materia inanimada parece "cobrar vida" (10/06/22) | En un trabajo de investigadores argentinos que se publicó en Nature Communications, muestran que cantidades infinitesimales de líquido depositado en nanoporos parece comportarse como células | El destape web |
La vitamina D y otras terapias contra el COVID que no funcionaron (08/06/22) | Investigadores argentinos mostraron que el micronutriente no se diferencia de un placebo; especialistas afirman que "la única novedad importante fueron las vacunas" | El destape web |
Desde hace por lo menos una década, las cesáreas aumentan un 1% anual (08/06/22) | En el país, alrededor del 40% de los partos son por esta vía; estiman que se podrían evitar unas 200.000 anuales | El destape web |
Desarrollaron un sistema en 3D único en América Latina para planear cirugías complejas en forma virtual (09/06/22) | Lo crearon gracias a una colaboración entre cirujanos cardiovasculares del Hospital Garrahan y físicos del Instituto Balseiro. | El destape web |
Por primera vez, obtienen una imagen del agujero negro que vive en el centro de la Vía Láctea (09/06/22) | Trescientos investigadores de ocho telescopios lograron plasmar una “foto” de Sagittarius A*, una bestia cósmica equivalente a cuatro millones de veces la masa del Sol | El destape web |
AME: Muestran que el tratamiento de una rara enfermedad mejoraría combinando dos drogas (10/06/22) | Para hacerlo, desentrañaron mecanismos fundamentales de los genes; aunque los resultados son preliminares, el trabajo se publica hoy en la tapa de la revista más importante de la biología, Cell | El destape web |
El último caso de viruela símica plantea un enigma (13/06/22) | No tiene nexo epidemiológico: el paciente ni viajó ni tuvo contacto con los dos previos. | El destape web |
El mundo se prepara para redefinir el segundo (14/06/22) | No será ni más largo ni más corto, pero podrá medirse con una precisión cien mil veces mayor gracias al desarrollo de nuevos relojes atómicos | El destape web |
Andrea Goldin: “Aprender es modificar el cerebro” (15/06/22) | La investigadora y autora del libro "Neurociencia en la escuela", destaca que esta disciplina no es una varita mágica para mejorar la educación; para aprender hay que estar bien alimentado | El destape web |
Detectan alta circulación del virus de la fiebre hemorrágica (16/06/22) | La notificación de casos es mayor a lo acostumbrado; las personas de más de 15 años que viven en la zona endémica deberían inmunizarse con la vacuna Candid#1 | El destape web |
El hidrógeno verde y las baterías avanzadas, ¿la próxima revolución tecnológica? (21/06/22) | A principios de julio se realiza en el país una reunión internacional sobre estas tecnologías que despiertan interés en todo el mundo | El destape web |
Gabriela González: “Einstein se equivocó cuando dijo que la gravedad no era culpable de que las personas cayeran en brazos del amor” (22/06/22) | La física argentina que encabezó la colaboración internacional LIGO, que logró la primera detección de ondas gravitacionales, recibirá este miércoles el doctorado honoris causa de la UBA | El destape web |
Argentinos ponen en marcha un vanguardista estudio para buscar materia oscura (24/06/22) | Hoy se inaugura en Exactas/UBA el Laboratorio Argentino de Mediciones de Bajo umbral de Detección y sus Aplicaciones (Lambda). Permitirá avanzar también en la física de otras partículas muy elusivas, los neutrinos | El destape web |
En Invap, a orillas del Nahuel Huapí, ya se gestan tres nuevos satélites argentinos (27/06/22) | Son el SABIA-Mar y el Saocom 2, para la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, y el SG-1, para ArSat, que tendrá propulsión eléctrica | El destape web |
CABA y la contaminación sonora: 8 de cada 10 afirman haber padecido complicaciones (29/06/22) | La contaminación auditiva es un fenómeno poco estudiado en la relación ciudad-ambiente; sin embargo, el transporte, la construcción, las bocinas y sirenas de ambulancias y bomberos rompen el equilibrio natural. | El destape web |
La combinación de vacunas puede aumentar hasta 10 veces la protección (30/06/22) | Lo muestra un estudio que es fruto de una colaboración entre el Instituto Leloir y el PAMI | El destape web |
Murió Horacio Reggini, pionero del uso de las computadoras en la escuela (04/07/22) | Tradujo al español el lenguaje LOGO, con el que los chicos podían aprender a programar, e introdujo en el país las ideas de Seymour Papert y Marvin MInsky | El destape web |
¿Por qué estamos cada vez más gordos? Lo que dice la ciencia (06/07/22) | Mientras surge una nueva generación de drogas para tratar el exceso de peso (a muy alto precio), especialistas insisten en que es necesario un cambio de hábitos y que, aunque difícil, es posible | El destape web |
Importante distinción internacional al científico Gabriel Rabinovich (07/07/22) | Hizo descubrimientos cardinales sobre las galectinas, proteínas que tapizan las células y son una suerte de "piedra Rosetta" del sistema inmunológico. Desde hoy, formará parte de la Organización Europea de Biología Molecular. | El destape web |