SNC

LT10

En Argentina, se invierten US$ 750 millones por año en estudios clínicos

Los datos surgen por el Día Mundial de la Investigación Clínica.

¿Cuál es la relación entre la tuberculosis y las vacas?

En un país con más vacas que personas, una especialista analiza qué sucede con esta enfermedad y otras zoonosis.

El Litoral

Fuera del centro: cómo se organizan las rutinas cuando la casa propia importa más que la cercanía

Martín Carné, docente e investigador, indagó en la dinámica que genera la decisión de habitar un barrio alejado del radio urbano o una localidad del área metropolitana.

Argentina redujo su natalidad un 40% desde 2014: qué efectos puede tener en el futuro del país

Un estudio del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral advierte una caída histórica en los nacimientos.

Clarín

Cuál es la estrella más cercana a nuestro planeta

Solo en nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay entre 100.000 y 400.000 millones de estrellas.

Bolas de hormigón en el fondo del mar: para qué sirve esta estrategia y qué explican los expertos

Una tecnología que almacena energía limpia con esferas de hormigón en el fondo del mar.

Qué pasa cuando los cadáveres son enterrados en el suelo

Tras la muerte, el cuerpo inicia una transformación natural y profunda.

Descubren que los seres vivos emiten una luz tenue que se desvanece con la muerte

Filmaron a cuatro ratones con vida y después de muertos.

Infobae

Por qué el hormigón romano sigue en pie: la mezcla ancestral que resiste más de 2.000 mil años y se repara sola

Un estudio del MIT analizó la combinación mineral elaborada en la antigüedad y las técnicas de construcción capaces de mantenerse íntegras a lo largo de siglos

Supervivencia extrema, el salto al vacío de los pingüinos emperador que asombra a los expertos

Un grupo de crías se arrojó desde 15 metros hacia el océano Antártico. Por qué este comportamiento extremo podría volverse más frecuente, según publicó National Geographic

¿Puede existir el hongo de The Last of Us en la realidad? Por qué la segunda temporada reaviva la polémica

Expertos en micología advierten sobre las licencias narrativas que rodean al Cordyceps en la nueva entrega del exitoso drama postapocalíptico, revela New Scientist

Calor atípico, tormentas severas y llegada de frente frío en el AMBA: ¿el cambio climático está involucrado?

La combinación de temperaturas anómalas, lluvias récord y perturbaciones urbanas deja interrogantes sobre el impacto humano. Qué explicaciones dieron expertos en climatología a Infobae

E-BAR: el robot que revoluciona el cuidado de ancianos en casa

Un dispositivo innovador de MIT proporciona asistencia crucial para personas mayores, maximizando la independencia en tareas diarias.

La calidad de los carbohidratos es clave para una longevidad saludable en mujeres, según expertos de Harvard

En un estudio, analizaron hábitos y la salud posterior de 47.513 participantes durante un periodo de más de 30 años. Los resultados

Día Mundial de la Investigación Clínica, una herramienta clave para lograr tratamientos eficaces y salvar vidas

El 20 de mayo de 1747 se realizó un experimento a bordo de un barco que marcó un hito en esta práctica científica decisiva.

Descubren cómo el hígado elige entre almacenar azúcar o grasa: el rol clave de un gen

Científicos analizaron procesos que regulan cómo este órgano gestiona las reservas energéticas del organismo.

40 años después del escalofriante descubrimiento: ¿qué pasó con el agujero de la capa de ozono?

La amenaza detectada en la Antártida en 1985 provocó una respuesta histórica pero su recuperación completa aún está lejos y depende de un compromiso sostenido

El Mundo (España)

Las ballenas jorobadas dan a luz en pleno viaje migratorio

Pese a que hasta ahora se creía que estos enormes cetáceos se reproducían en aguas tropicales, a las que llegaban tras recorrer largas distancias desde el Antártico, cientos de bebés de ballena jorobada nacieron en pleno viaje

La NASA advierte de que enormes erupciones solares pueden provocar apagones, fallos en radios y auroras boreales en la Tierra

El momento cíclico del Sol y el efecto sobre nosotros de la cara más activa de nuestra estrella van a provocar que durante algunos días o semanas se intensifiquen los fenómenos solares

BBC - Ciencia

Qué es la escala de Gleason que valora la gravedad del cáncer de próstata como el que sufre el expresidente de EE.UU. Joe Biden

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos.

Qué es el síndrome de Williams que hace que la gente sea demasiado simpática

Imagínate ir por la calle y sentir un amor y una calidez abrumadores por cada persona con la que te cruzas.

El País - España

Monos capuchinos adolescentes secuestran a las crías de otra especie por ‘aburrimiento’

La conducta, que acaba con la muerte de los pequeños, fue iniciada por un joven primate e imitada por otros

8001 a 8020 de 25035

Título Texto Fuente
Las vacunas Sputnik Vida se producirán a fin de año, con el aporte de la ciencia santafesina  (02/07/21) En el CMC del Icivet Litoral validan las primeras dosis de Sputnik Vida para luego escalar su producción y liberar las vacunas 100% argentinas a fin de año  Uno (Santa Fe)
Una escapada masiva a Marte  (28/09/16) En el Congreso Internacional de Astronáutica, el empresario dio a conocer un proyecto para abaratar el transporte espacial y convertir a los humanos en una “especie interplanetaria”.  Página 12
Los incendios vuelven con fuerza en medio de la pandemia  (21/07/20) En el contexto de la emergencia por SARS-CoV-2, sumado al contexto de bajante histórica del río Paraná, investigadores UNL- Conicet reflexionan sobre las prácticas de fuego, comúnmente conocidas como quemas de pastizales, en las zonas de islas.  LT10
Analizan la reacción de las aves costeras a la escasez de agua dulce   (12/04/22) En el contexto de la megasequía que afecta a Chile, la mayor cantidad de agua disponible es salada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las tiernas imágenes de los animales que viven a las puertas de la villa olímpica de Río  (05/08/16) En el corazón de una de las principales metrópolis brasileñas, en medio del asfalto y concreto, viven centenares de especies de animales que están lejos de ser consideradas como mascotas.  BBC - Ciencia
El paracetamol es inútil para el dolor de espalda  (16/05/18) En el cuarto capítulo de '¿Qué me pasa en la espalda, doctor?', Francisco Kovacs explica qué fármacos pueden ayudar para luchar contra el dolor  El País - España
Por qué el matemático británico Marcus du Sautoy se apasionó con los enigmas en la obra del escritor argentino Jorge Luis Borges  (05/05/17) En el cuento "La Biblioteca de Babel", Jorge Luis Borges imagina un bibliotecario que investiga la forma de su biblioteca, el universo en que transcurre su existencia. ¿Es infinita? ¿Es finita, pero ilimitada? ¿Es esto posible?  BBC - Ciencia
Qué es la grasa parda y por qué es tan importante  (16/08/22) En el cuerpo existen dos tipos de grasa y cada una tiene una función específica en el organismo. En qué se diferencian y por qué  Infobae
La Universidad Michoacana celebra 30 años de divulgar la ciencia  (25/04/19) En el curso de la historia siempre ha habido una brecha entre el conocimiento que se genera y lo que la sociedad conoce. Disminuir esa brecha es la tarea de la divulgación científica.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Ingenieros protegen de temperaturas extremas a satélites argentinos   (27/11/18) En el Departamento de Aeronáutica de la Facultad de Ingeniería de la UNLP un grupo de ingenieros y becarios protege de temperaturas extremas a satélites argentinos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Microorganismos: los nuevos obreros en la industria  (27/06/17) En el Departamento de Ingeniería Química (DIQ) de la Facultad de Ciencias Químicas en la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), científicos desarrollan investigación relacionada con el desarrollo de bioprocesos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Patenta CIQA proceso para fabricación de fibras nanoestructuradas  (03/05/17) En el Departamento de Materiales Avanzados del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), surgió un proceso semiindustrial para obtención de fibras de base polimérica con nanopartículas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Cómo se construye un software de calidad  (14/12/20) En el desarrollo de software, la calidad del producto depende fuertemente de la calidad de los “modelos” que definen las necesidades de los clientes y que representan a ese software.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cuáles son los tres pasos para enamorarse sin que sea un camino tortuoso, según los expertos en psicología  (15/02/23) En el Día de los Enamorados, tres especialistas compartieron con Infobae consejos para animarse al amor sin caer en la trampa de la idealización.  Infobae
¿Qué pasa dentro de tu cuerpo cuando te enamoras?  (14/02/17) En el día de San Valentín, Laura Plitt, de BBC Mundo, te guía por todas las reacciones químicas que experimenta tu cuerpo cuando sientes el amor.  BBC - Ciencia
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial  (09/05/25) En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.  Infobae
Conicet Santa Fe afirma que la ciencia está "totalmente desfinanciada"  (11/04/25) En el día del investigador científico, Rubén Spies, director de la institución en Santa Fe, lamentó el contexto actual que atraviesan debido al brutal ajuste del Gobierno Nacional en el área.  LT10
La alimentación saludable como estilo de vida  (12/08/16) En el Día del Nutricionista que se celebra en toda América Latina, se recuerdan algunas recomendaciones para llevar una alimentación sana  Reconquista.com.ar
"Un niño con TDAH puede llevar adelante su escolarización, sólo necesita que lo acompañen"  (28/07/23) En el día del TDAH es importante conocer más acerca de este trastorno que afecta a chicos y grandes. Entrevista a la psicopedagoga Laura Perone.  El Litoral
Más del 90% de casos de ACV se pueden prevenir: cuáles son las claves para evitar la muerte o la discapacidad  (30/10/23) En el Día Internacional contra el accidente cerebrovascular, el doctor Pedro Lylyk, destacó la importancia de la educación, la telemedicina y la colaboración público-privada en la prevención y el tratamiento de esta devastadora enfermedad  Infobae

Agenda