SNC

LT10

Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.

Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo

Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.

Clarín

Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol

El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad

En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.

Infobae

Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”

El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés

La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo

Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.

Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas

Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.

El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas

En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.

Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA

Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos

El Mundo (España)

Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales

Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas

BBC - Ciencia

Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados

2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.

El País - España

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad

El destape web

​​​​​​​Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local

Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos

8201 a 8220 de 25062

Título Texto Fuente
El impacto de los abrazos en la salud mental y física de las personas  (09/08/24) En el plano científico de la salud, investigaciones han demostrado cómo repercute este acto afectivo en nuestro cuerpo.  LT10
Detectan más de 80 agrotóxicos en alimentos de todo el país  (10/06/24) En el plato diario de comida en la Argentina se consumen alrededor de 36 miligramos de agrotóxicos por cada kilo de alimentos.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Qué pasó en la matanza de Tlatelolco hace 56 años por la que Claudia Sheinbaum pidió perdón en su primer día como presidenta de México  (03/10/24) En el primer acto después de su investidura, la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió este miércoles un decreto de disculpa del Estado para las víctimas de la represión estudiantil de 1968  BBC - Ciencia
Autoridades de Conicet Rosario rechazan recorte y piden estabilidad laboral  (20/12/16) En el primer día de paro dispuesto por los trabajadores de los 14 institutos de investigación en rechazo al ajuste del gobierno nacional, el Consejo Directivo local se sumó al reclamo de becarios y contratados. Este martes marchan a Ingeniería.   Rosario3
La misión Artemis I superó una prueba clave: cuándo será su lanzamiento  (23/09/22) En el proceso de llenado de combustible, los expertos de la NASA lograron reparar las fugas de hidrógeno que suspendió el despegue a principios de este mes.  Infobae
Un algoritmo que evitará cortocircuitos  (06/07/17) En el Programa Doctoral de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), desarrollan alternativas para la protección contra cortocircuitos en transformadores de potencia.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Arranca un proyecto sobre empobrecimiento y cambio climático que se desarrollará en Valladolid, Coímbra y Casamanca  (05/06/17) En el proyecto participan instituciones públicas, universidades, centros educativos, asociaciones y ONG’s, artistas, educadores ambientales, medios de comunicación y demás personas vinculadas a los espacios educativo, social, cultural y ambiental  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Este jueves arranca Tecnópolis, la muestra educativa que movilizará un millón de personas en la región  (07/06/17) En el Puerto Nuevo, y en la estación Belgrano de Santa Fe, abrirá sus puertas desde mañana a las 9, todos los días, con entrada libre y gratuita. El acto de apertura en Paraná será a las 12, con la presencia del ministro Hernán Lombardi  Uno (Entre Ríos)
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago  (01/04/25) En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.  LT10
Trazabilidad agropecuaria: tecnologías digitales basadas en la eficiencia de costos bajo un enfoque económico financiero  (21/05/24) En el sector agropecuario existe una gama de nuevas tecnologías que prometen impactar significativamente los modelos de producción  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Facebook F8: trabajan en un dispositivo que permitirá escribir con la mente  (20/04/17) En el segundo día del evento para desarrolladores anunciaron un proyecto que intenta crear un aparato para escanear un cerebro y convertir sus señales en texto.  Clarín
Con un sistema de reconocimiento facial encontraron en 4 días a 2930 chicos indios que estaban perdidos  (11/05/18) En el segundo país más poblado del mundo, hallar a un niño desaparecido es una tarea sumamente compleja. Pero gracias a uso del reconocimiento facial se están haciendo grandes avances. Te contamos cómo.  La Nación
Baculovirus, un delivery de buenas noticias   (24/09/18) En el siguiente diálogo, Mariano Belaich repasa sus bondades y, entre otras cualidades, asegura que “al no ser infectivos, pueden manipularse fácilmente para utilizarlos en distintas terapias génicas”.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La gigantesca máquina enterrada en una ciudad de Alemania que investiga la partícula más insignificante del universo  (07/11/17) En el sótano del Instituto de Tecnología de Karlsruhe, en el suroeste de Alemania, hay una extraña máquina de acero inoxidable cuyo diseño trae a la memoria a los antiguos zepelines de la Primera Guerra Mundial.  BBC - Ciencia
Miles de personas visitaron el domo de la UNL  (21/06/17) En el stand de la UNL se presentan actividades vinculadas a diferentes áreas de la ciencia que permiten a miles de personas conocer sobre ciencia y tecnología que se producen en Santa Fe y divertirse.  LT10
Científicos descubrieron restos de cangrejos prehistóricos que alcanzaban tamaños impactantes  (25/04/25) En el sur de Nueva Zelanda, paleontólogos de las universidades de Flinders y Canterbury hallaron fósiles mucho más grandes que las especies actuales  Infobae
Investigan si anticuerpos de las llamas pueden favorecer el diagnóstico y el tratamiento del coronavirus  (11/05/20) En el tema trabaja un equipo de investigadores del INTA, del Instituto de Ciencia y Tecnología Cesar Milstein y de la UBA.  Agencia Télam
Expertos destacan la necesidad de actualizar los datos sobre las mitocondrias en los libros didácticos  (26/02/25) En el texto científico, escrito por investigadores de la Universidad de São Paulo, cobran relieve nuevos descubrimientos sobre los mecanismos de fosforilación oxidativa implicados en la producción de ATP  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Publican resultados del primer estudio exhaustivo de cáncer de mama en América Latina e identifican sus subtipos  (29/04/22) En el trabajo se analizó el perfil genético de biopsias de tumores y la historia clínica de más de mil pacientes de Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay a quienes se siguió durante cinco años.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El tratamiento con metadona reduce hasta tres veces el número de muertes por opiáceos  (16/06/17) En el tratamiento de la adicción a los opiáceos, la metadona actúa como terapia sustitutiva  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda