SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

8241 a 8260 de 25767

Título Texto Fuente
Las drogas inyectables contra la obesidad podrían traer problemas de salud mental  (25/09/23) Los medicamentos que contienen liraglutida y semaglutida están siendo estudiados por la Agencia de Medicamentos de Europa por los posibles efectos depresivos y cambios de conducta en los pacientes que los utilizan para bajar de peso.  Infobae
Los antiguos embalses mayas ofrecen lecciones para las crisis hídricas actuales  (12/10/23) Los mayas construyeron y mantuvieron embalses que estuvieron en uso durante más de 1.000 años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nueva teoría para explicar la transparencia de los óxidos metálicos  (09/08/21) Los materiales transparentes y conductores se emplean en las pantallas táctiles de los móviles y en las placas solares para energía fotovoltaica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren una fórmula para que el grafeno sea más eficaz como conductor eléctrico  (28/07/23) Los materiales semiconductores de electricidad como el grafeno, suelen presentar un desfase de energía  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Matemáticas para describir las olas del mar  (13/04/22) Los matemáticos buscan, desde hace siglos, soluciones a las ecuaciones que se correspondan con olas tubo, las favoritas de los surfistas  El País - España
Sale a la luz un vídeo inédito de la primera inmersión que filmó los restos del Titanic en 1986  (16/02/23) Los más de 80 minutos de metraje en el canal de YouTube de WHOI narran algunos de los notables logros de la inmersión dirigida por Robert Ballard  El Mundo (España)
De cambio de color a mayor temperatura, las 5 formas en que el calentamiento global está alterando los océanos  (06/10/23) Los mares se están llevando una de las peores partes de los problemas del cambio climático, según las Naciones Unidas. Cuáles son las consecuencias  Infobae
La mayor crisis mundial de corales ocurrirá dentro de pocas semanas, advirtieron científicos  (17/04/24) Los mares del mundo enfrentan un blanqueamiento coralino sin precedentes, impulsado por el alarmante aumento de temperaturas oceánicas  Infobae
Un texto de 2200 años sitúa en China el origen de la anatomía humana  (04/09/20) Los manuscritos fueron encontrados dentro de una tumba que data del año 168 antes de Cristo   La Nación
Las corrientes oceánicas influyen en la diversidad de los manglares  (22/08/23) Los manglares son ecosistemas húmedos fundamentales para proteger la costa de los efectos de los huracanes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo fueron los desesperantes días finales del último mamut de la Tierra y otros datos de su triste vida  (03/08/16) Los mamuts, esas bestias gigantes y peludas, dejaron de existir en tierra firme hace más de 10.000 años; pero en una isla del Mar de Bering, en el Océano Pacífico, estos animales lograron sobrevivir por otros milenios más.  BBC - Ciencia
La supervivencia está en la cara  (31/08/21) Los mamíferos son los únicos vertebrados que tienen músculos en el rostro y las diferentes funciones que cumplen son vitales para nuestra vida cotidiana  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Quién defiende a nuestro organismo ante las agresiones internas?  (26/04/23) Los mamíferos son agredidos por microorganismos, sustancias químicas e incluso células y compuestos del cuerpo, pero el sistema inmunitario les protege  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nos desintoxicamos por filtración  (20/09/22) Los mamíferos poseen una alta cantidad de nefronas en sus riñones, lo que les ayuda a filtrar, resorber y eliminar sustancias para el buen funcionamiento de sus cuerpos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Entre la tierra también hay mamíferos  (27/09/23) Los mamíferos evolucionaron, se adaptaron y dominaron diversos ambientes como el acuático, el aéreo y terrestre; inclusive se metieron a las entrañas del suelo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Y regresaron al agua  (06/09/23) Los mamíferos están presentes en todos los ambientes, incluyendo el acuático, sin importa que sea de agua dulce o salada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los mamíferos son ¿reptiles con pelo?  (01/12/21) Los mamíferos como los conocemos hoy en día, han pasado por diferentes procesos evolutivos resultado de la adaptación a condiciones espaciales y temporales distintas a las que vivían cuando eran reptiles  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las algas tropicales avanzan por el Mediterráneo a un ritmo sin precedentes  (18/04/24) Los macrófitos marinos alóctonos de origen tropical se han extendido a mayor velocidad que los de origen temperado en los dos últimos siglos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La complicada vida sexual de las hienas  (29/03/17) Los machos tienen pene. Las hembras, algo parecido....  El País - España
Los loros tiran la comida a propósito para mejorar la calidad y cantidad de frutos y semillas  (29/11/19) Los loros no son tan despistados como se cree por su inexplicable hábito de desperdiciar una parte de la comida que cogen  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda