LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Premio Nobel de Economía 2024 fue otorgado a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson (14/10/24) | Los expertos estadounidenses fueron galardonados por sus estudios sobre la desigualdad de riqueza entre naciones | Infobae |
Qué hace que una dieta sea realmente saludable: 5 claves (20/11/24) | Los expertos en salud lanzaron algunos métodos para saber si la alimentación de las personas es beneficiosa o perjudicial para su bienestar | Infobae |
Por qué los huracanes son cada vez más devastadores (09/10/24) | Los expertos dicen que son fenómenos meteorológicos que por el cambio climático pueden alcanzar velocidades de viento más elevadas. | Infobae |
Por qué las rosas tienen espinas (05/08/24) | Los expertos develaron el motivo genético que las lleva a tener esta defensa natural | Infobae |
Los 5 factores pocos conocidos que pueden afectar la microbiota intestinal (27/06/24) | Los expertos destacan la importancia de mantener una flora intestinal equilibrada. | Infobae |
La farsa de los superalimentos (03/09/18) | Los expertos desmienten que productos exóticos de moda como las semillas de chía o las bayas de goji tengan propiedades especiales | El País - España |
¿Cuánta agua hay que tomar por día? Mitos y verdades sobre los 8 vasos para mantenerse hidratado (06/03/24) | Los expertos de la Universidad de Harvard sugieren que no existe una respuesta única, ya que las necesidades de líquidos varían entre las personas | Infobae |
Ciencia de la ira: cómo el género y la personalidad le dan forma a este sentimiento (14/05/19) | Los expertos creen que la capacidad para la ira fue programada en el cerebro a lo largo de millones de años. | Clarín |
Descubrieron en Suiza una punta de flecha fabricada con material extraterrestre hace 3.000 años (04/08/23) | Los expertos creen que el componente proviene del “meteorito de Kaalijarv”, un objeto de gran tamaño caído a la Tierra en territorio de la actual Estonia | Infobae |
Cuál será el impacto de la vacuna Sinopharm en mayores de 60 (26/03/21) | Los expertos consultados por Infobae aseguraron que permitirá priorizar la inoculación en los grupos con mayor riesgo de mortalidad, y así llegar a la ansiada meta de vacunar a la población vulnerable para fines de abril y principios de mayo. | Infobae |
Alerta en EE.UU. y Canadá: la cantidad de aves se redujo casi el 30 por ciento durante los últimos 50 años (20/09/19) | Los expertos consideran el dato una “crisis total”. Lo atribuyen a la pérdida de hábitats naturales y el uso de pesticidas. | Clarín |
Qué es el espectro cognitivo y cuáles son los signos que advierten su deterioro (23/07/24) | Los expertos buscan describir la salud cerebral sin posiciones extremas. Pequeños cambios en el rendimiento mental pueden indicar un deterioro cognitivo que precede al desarrollo de demencia | Infobae |
De biomarcadores sanguíneos a imágenes cerebrales: cuáles son los avances sobre las causas del Alzheimer y la demencia (11/09/23) | Los expertos buscan allanar el camino hacia tratamientos que mejoren la calidad de vida de los pacientes. Un repaso por los recientes hallazgos y el análisis de los especialistas a Infobae | Infobae |
"Hay que hablar del suicidio como se habla de la neumonía" (11/09/17) | Los expertos aseguran que prevenirlo es posible, aunque hay que luchar contra la estigmatización | El Mundo (España) |
La dolencia invisible que afecta a uno de cada tres adultos (14/06/18) | Los expertos alertan del infradiagnóstico de la enfermedad del hígado graso no alcohólico, que puede causar cirrosis y cáncer hepático | El País - España |
Diabetes: la epidemia que nos puede aplastar porque no emociona (16/10/18) | Los expertos alertan del continuo incremento de una enfermedad que ya mata a más de millón y medio de personas al año en el mundo | El País - España |
Los adolescentes perciben menos riesgo en el cigarrillo electrónico que en el tabaco tradicional (07/09/17) | Los expertos alertan de que podría convertirse en una vía adicional de iniciación al tabaco | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La COP28 hinca el diente a la alimentación: "Hay que transformar la manera en que comemos para evitar un cambio climático catastrófico" (12/12/23) | Los expertos alertan de que el impacto de la cris del clima podría poner en riesgo hasta una tercera parte de las cosechas a nivel mundial | El Mundo (España) |
Australia libera un virus letal para arrasar sus poblaciones de conejos (26/05/17) | Los expertos alertan de posibles efectos devastadores si el patógeno llega a España | El País - España |
¿Debemos tomar vitamina D? La ciencia aclara quién necesita un refuerzo y por qué (07/08/24) | Los expertos afirman que, por lo general, los suplementos en personas con niveles adecuados de este nutriente no producen beneficios para la salud | El País - España |