LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Uno (Santa Fe)
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma
Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo
Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales
Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas
Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico
Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025
El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles
La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico
La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio
El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte
Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.
El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía
BBC - Ciencia
El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar
Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.
El País - España
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Encefalitis: cuáles son las causas y con qué enfermedades puede ser confundida (22/02/23) | En el Día Mundial de esta afección, creado para generar conciencia sobre sus características, especialistas dieron detalles sobre qué la produce y por qué es importante identificarla a tiempo | Infobae |
Encuesta nacional sobre dermatitis atópica: por qué es mucho más que una enfermedad de la piel (14/09/22) | En el Día Mundial de esta afección, dos asociaciones de pacientes presentaron un relevamiento entre personas afectadas. La picazón constante genera distintos padecimientos psicológicos. | Infobae |
Cáncer de piel: cinco consejos para prevenir el tumor más frecuente (13/06/24) | En el Día Mundial de esta patología oncológica, especialistas alertaron sobre un aumento de los casos entre los más jóvenes. | Infobae |
Enfermedad de Chagas: la búsqueda del paciente asintomático es clave para acceder al tratamiento (14/04/23) | En el Día Mundial de esta patología, la doctora Silvia Gold, presidenta de la Fundación Mundo Sano, resaltó la importancia de la atención primaria para detectar a las personas afectadas y que puedan arribar al diagnóstico | Infobae |
Pesquisa neonatal: por qué es clave para cambiar el curso de un grupo de enfermedades poco frecuentes (28/02/23) | En el Día Mundial de estas patologías, especialistas destacaron la importancia del programa argentino que permite detectar, de forma precoz, entre seis y ocho casos en recién nacidos | Infobae |
Si se diagnostica a tiempo, el linfoma tiene una alta probabilidad de cura (15/09/22) | En el día mundial de este cáncer del sistema linfático, cuáles son los síntomas asociados que alertan sobre la necesidad de consultar al médico | Infobae |
¿Las frutas se están volviendo menos nutritivas? (16/10/24) | En el Día Mundial de la Alimentación, la FAO señaló que debería haber una mayor diversidad de alimentos nutritivos disponibles para toda la humanidad. Qué plantea un estudio científico | Infobae |
Diabetes, una epidemia que apunta directo al corazón (14/11/16) | En el Día Mundial de la Diabetes, médicos especialistas explican porqué el 75% de los diabéticos se mueren por una enfermedad coronaria | La Nación |
Cómo es la triple terapia que transforma la calidad de vida de los pacientes con fibrosis quística (08/09/23) | En el día mundial de la enfermedad que afecta a uno de cada 7 mil bebés nacidos en Argentina, cómo actúa el tratamiento que mejora la función pulmonar y en muchos casos, evita el trasplante | Infobae |
Cuáles son las 2 claves para evitar que la artritis reumatoidea genere discapacidad (12/10/22) | En el Día Mundial de la enfermedad, la Sociedad Argentina de Reumatología dio detalles para evitar que el dolor afecte la calidad de vida. Los detalles | Infobae |
Del bebé de probeta a la inteligencia artificial: siete hitos en la historia de la medicina reproductiva (04/06/24) | En el Día Mundial de la Fertilidad, Infobae hizo un repaso por la evolución de la ciencia con el objetivo de potenciar las posibilidades de lograr un embarazo. Los detalles y su impacto en la humanidad | Infobae |
Hipertensión arterial: controles y tratamientos de una enfermedad silenciosa y con alto riesgo para la salud (17/05/22) | En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial un especialista del ICBA detalló los peligros que significan no controlar la presión arterial y por qué muchas personas no saben que padecen la patología | Infobae |
En los últimos 8 años creció un 75% la cantidad de fármacos en investigación contra el cáncer (25/09/23) | En el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer, los nuevos estudios que utilizan inteligencia artificial lideran la batalla contra esta enfermedad que afecta a 20 millones de personas cada año | Infobae |
La leche: el pilar de la dieta de los chicos (29/09/16) | En el Día Mundial de la Leche Escolar, expertos explican por qué debemos ocuparnos más de que los chicos consuman lácteos | La Nación |
Medicina personalizada contra el cáncer de mama: cómo son las nuevas terapias dirigidas (19/10/22) | En el Día Mundial de la Lucha contra esta enfermedad, la Sociedad Argentina de Mastología detalló los últimos avances tecnológicos en los tratamientos | Infobae |
Por qué el cambio climático facilita el crecimiento de la malaria (26/04/24) | En el Día Mundial de la Malaria o Paludismo, expertos advierten de la tropicalización de distintas regiones del planeta y la avanzada que tuvo la enfermedad en los últimos años. | Infobae |
Mujeres que inspiran, mujeres potenciadoras de un mundo mejor (09/03/23) | En el Día Mundial de la Mujer Trabajadora, la historia de mujeres que hacen camino y dejan una impronta en la UNL siglo XXI. | LT10 |
Cuáles son los seis alimentos que ayudan a controlar la hipertensión (17/05/23) | En el Día Mundial de la patología, en qué consiste la dieta DASH, un plan de alimentación que limita el consumo de sodio además de incorporar los nutrientes clave para reducir la presión arterial | Infobae |
Una de cada cinco mujeres sufren problemas de salud mental o emocional durante el embarazo (03/05/23) | En el Día Mundial de la Salud mental materna, expertos consultados por Infobae explicaron cuáles son los más observados y cómo se debe acompañar a la mujer durante los nueve meses y más | Infobae |
¿Cuáles son las tres enfermedades mentales más frecuentes? (11/10/22) | En el Día mundial de la salud mental, los especialistas de la Fundación INECO dieron detalles a Infobae sobre los trastornos que presentan una mayor prevalencia. | Infobae |