SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

8261 a 8280 de 25487

Título Texto Fuente
Breve guía matemática para entender la obra de Escher  (24/02/17) El artista gráfico fue admirado por matemáticos y científicos antes de obtener el reconocimiento de los críticos de arte  El País - España
La contaminación por partículas ha matado a 26.830 personas en España en una década  (01/03/17) La Escuela Nacional de Sanidad elabora el primer estudio con datos de todas las provincias españolas  El País - España
Descubiertos los 287 genes que provocan la calvicie  (01/03/17) Algunas de las claves de la pérdida de pelo están en el cromosoma X, que los varones heredan de sus madres  El País - España
¿Qué pasaría si el magma fuese frío?  (01/03/17) El enfriamiento externo de nuestro planeta, la progresiva desaparición de la atmósfera y, por lo tanto, de las condiciones favorables para la vida serían las principales consecuencias  El País - España
Los humanos han creado ya 208 nuevos minerales  (02/03/17) La naturaleza tardó millones de años en hacer lo que las acciones humanas están haciendo en siglos  El País - España
Hallada la evidencia de vida más antigua que se conoce  (02/03/17) El descubrimiento de tubos y filamentos fósiles de hace 4.000 millones de años indica una alta probabilidad para la evolución rápida de la vida  El País - España
Veinte grandes mentes exploran cómo sobrevivir a nosotros mismos  (02/03/17) 'El próximo paso: La vida exponencial' de OpenMind reflexiona sobre cómo compartir el planeta con los robots  El País - España
Los mamuts desaparecieron cuando llevaban milenios heridos de muerte  (03/03/17) Un análisis del genoma de un mamut de hace 4.200 años muestra que la endogamia le había hecho acumular mutaciones dañinas que impidieron sobrevivir a la especie  El País - España
Las civilizaciones precolombinas fueron las primeras en alterar el ecosistema de la Amazonia  (03/03/17) Las plantas domesticadas por los indígenas todavía son las más dominantes en el bosque  El País - España
¿Por qué los flamencos son rosas?  (03/03/17) Su color rosáceo es una señal de buena alimentación, de salud y de seducción  El País - España
Dos científicos guardan una película de 1895 en una molécula de ADN  (06/03/17) Un nuevo método de almacenamiento promete multiplicar la capacidad de los discos duros actuales  El País - España
Halladas en Irán las primeras evidencias culturales del ‘Homo sapiens’ fuera de África  (06/03/17) Un equipo internacional de arqueólogos ha encontrado herramientas de piedra que tienen entre 36.000 y 54.000 años de antigüedad  El País - España
Los animales saben cuándo son tratados injustamente (y no les gusta)  (07/03/17) Varias especies de primates, perros y ratas han demostrado que expresan alguna clase de respuesta conductual a la inequidad  El País - España
La obesidad puede causar 11 tipos de cáncer  (07/03/17) Una revisión de estudios ve un vínculo entre el exceso de peso y algunos tumores, principalmente del sistema digestivo y de origen hormonal  El País - España
La ciencia que discrimina a las mujeres  (08/03/17) A lo largo de la historia, la investigación científica ha marginado, manipulado, ignorado e incluso torturado a las mujeres. El problema persiste  El País - España
Se buscan 3.000 cerebros sanos para prevenir el deterioro cognitivo  (08/03/17) Un proyecto de investigación reclutará voluntarios para estudiar marcadores biológicos que permiten mantener una buena salud cerebral y evitar enfermedades  El País - España
¿Dónde están las mujeres matemáticas?  (08/03/17) La invisibilidad es una constante en el quehacer de las mujeres, pero en el caso de las matemáticas ha sido especialmente difícil romper con esa tendencia  El País - España
Los neandertales tenían sus propias ‘aspirinas’  (09/03/17) La placa dental de un individuo hallado en la cueva de El Sidrón sugiere que masticaba corteza de álamo, con ácido salicílico, para calmar el dolor de una infección  El País - España
¿Cuánto sol es bueno para la salud?  (09/03/17) Investigadores españoles han estimado el tiempo necesario de exposición a la radiación solar para obtener las dosis recomendadas de vitamina D  El País - España
El experimento que demuestra que se pueden sembrar patatas en Marte  (10/03/17) Las primeras pruebas del proyecto 'Patatas en Marte' muestran la viabilidad de la papa en condiciones de extrema aridez y salinidad  El País - España

Agenda