LT10
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país
Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.
El Litoral
Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo
Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.
Uno (Entre Ríos)
Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos
Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.
Clarín
Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”
El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La genética Neandertal en los dientes de los humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.
Infobae
Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas
Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies
Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino
Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.
Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo
Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.
Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio
Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science
Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes
El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.
Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales
El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias
El Mundo (España)
Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias
Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"
El País - España
Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante
El mapamundi de Leonardo
Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre
MasScience, plataforma de divulgación científica
La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos
Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.
| Título | Texto | Fuente | 
|---|---|---|
| Uruguay será el primer país del mundo en usar billetes digitales (16/11/17) | Uruguay será el primer país del mundo en poner en funcionamiento un plan piloto de seis meses para la emisión y uso de billetes digitales. | Reconquista.com.ar | 
| Médico galvense participa de grupo de interconsulta a nivel mundial (29/07/16) | Un grupo de Whatsapp integrado por más de sesenta médicos cardiólogos de todo el mundo, realizan interconsultas a través de esta aplicación y colaboran con otros colegas en situaciones de emergencias cardiológicas. | Gálvez Hoy | 
| El Banco de Sangre adquirió nuevo equipamiento (02/08/16) | El Banco de Sangre “Salve una vida” adquirió un nuevo ultrafrezzer que congela a -70° en reemplazo de un antiguo equipo. | Gálvez Hoy | 
| Estudian posibles cambios en la ordenanza de fitosanitarios (03/08/16) | El Palacio Municipal fue sede de la primera reunión sobre fitosanitarios convocada por el gobierno local después de dos años para retomar la discusión. | Gálvez Hoy | 
| MEDIA SANCIÓN DEL SENADO A LA AGENCIA DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS (22/11/16) | La Cámara de Senadores de Santa Fe aprobó esta semana el proyecto de creación de la Agencia Santafesina de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ASETS), que funcionará en la órbita del Ministerio de Salud. | Gálvez Hoy | 
| Habrían hallado los genes de la depresión (02/08/16) | Aseguran que el descubrimiento científico podría develar el misterio de la biología de la depresión. | Uno (Entre Ríos) | 
| Descubrieron la fauna y flora con linternas (02/08/16) | Uno de los clásicos en vacaciones de invierno es la "Noche de las Linternas", que propone el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Profesor Antonio Serrano. | Uno (Entre Ríos) | 
| Municipios tienen la chance de transformar la basura en ladrillos (05/08/16) | El presidente de la Fundación EcoConciencia, Rodolfo Tarraubella, explicó a UNO como funciona la tecnología desarrollada en el país. | Uno (Entre Ríos) | 
| Científicos dicen haber resuelto el misterio del orgasmo femenino (08/08/16) | El orgasmo femenino no es necesario para la copulación. ¿Qué función cumple entonces? | Uno (Entre Ríos) | 
| Eliminá las molestias de las caries con un método natural (31/08/16) | La preservación dental es posible y es sorprendentemente simple. | Uno (Entre Ríos) | 
| Una buena noticia para los pandas gigantes (06/09/16) | El panda gigante pasó de ser una especie "amenazada" a una "vulnerable" en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) | Uno (Entre Ríos) | 
| Un japonés obtuvo el Premio Nobel de Medicina 2016 (04/10/16) | Lo recibió el investigador Yoshinori Ohsumi por "sus descubrimientos sobre los mecanismos de la autofagia", anunció este lunes la Real Academia de las Ciencias de Suecia. | Uno (Entre Ríos) | 
| El premio Nobel de Química 2016 fue para los inventores de las "máquinas moleculares" (05/10/16) | Los tres científicos, el francés Jean-Pierre Sauvage, el británico J. Fraser Stoddart y el holandés Bernard L. Feringa, recibieron el galardón. | Uno (Entre Ríos) | 
| Identifican un gran tiburón extinto desconocido (06/10/16) | El 'Megalolamna paradoxodon' vivió hace unos 20 millones de años, tenía dientes de 4,5 centímetros y podía alcanzar el tamaño de un tiburón blanco. | Uno (Entre Ríos) | 
| Científicos, estudiantes y docentes marcharon contra el recorte presupuestario (28/10/16) | Con pancartas que decían "No al Ajuste", "Defendamos a la Ciencia" y "No a la fuga de cerebros", los manifestantes, pidieron que los diputados opositores no avalen el dictamen sobre el proyecto de Presupuesto 2017. | Uno (Entre Ríos) | 
| Regularán el destino del aceite vegetal usado en la provincia (21/11/16) | Se propone como objetivos disminuir la contaminación provocada en los flujos de agua por el vertido de AVU; fomentar la generación de energías renovables (biodiesel); contribuir con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero e incentivar la | Uno (Entre Ríos) | 
| La Nasa descubrió un sistema solar con siete planetas como la Tierra (23/02/17) | La importancia del descubrimiento reside en que los planetas son similares a la Tierra tanto en la forma como en la temperatura, lo que hace suponer que podrían albergar vida. | Uno (Entre Ríos) | 
| La innovadora forma de hacer crecer tejido humano en manzanas: ¿una revolución en medicina regenerativa? (02/03/17) | La ciencia como un juego. Ese es el concepto imperante en el laboratorio de investigación del científico Andrew Pelling en la Universidad de Ottawa, Canadá. | Uno (Entre Ríos) | 
| Asteroide de 650 metros de diámetro se aproxima a la Tierra (10/04/17) | Desde hace 13 años un cuerpo rocoso de este tamaño no se acercaba al planeta. Pese a que el objeto está definido como potencialmente peligroso, no existe riesgo de que haya un choque. | Uno (Entre Ríos) | 
| Útero artificial permite completar la gestación de corderos prematuros (26/04/17) | "Esta investigación no aspira a reemplazar el útero durante la primera parte del embarazo, sino que intenta desarrollar nuevos modos de tratar a los bebés prematuros", afirmó un especialista. | Uno (Entre Ríos) | 
 Espere por favor....
Espere por favor....