SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

8541 a 8560 de 26512

Título Texto Fuente
El físico que usó el viento para hacer de Uruguay un caso asombroso de energías limpias  (26/07/24) El físico Ramón Méndez estaba sentado en su oficina universitaria de Montevideo cuando recibió la llamada telefónica inesperada que cambiaría su vida… y la forma en que Uruguay produce electricidad.  BBC - Ciencia
El físico Steven Weinberg: "La historia de la ciencia puede impedir que cometamos los errores del pasado"  (10/12/18) El desarrollo del pensamiento científico -en términos generales, el intento de dar sentido al universo físico- ha experimentado un progreso particularmente rápido durante dos períodos.  BBC - Ciencia
El físico Tuomo Suntola ganó el "Nobel" de tecnología  (23/05/18) El finlandés desarrolló un método que resulta clave para la fabricación de teléfonos inteligentes y computadoras de alta eficiencia.  Clarín
El fondo del mar argentino como nunca se vio  (01/08/25) Las mejores fotos de la expedición del CONICET que transmite en vivo a casi 4 mil metros de profundidad.  LT10
El fondo del mar en directo: una expedición revela un mundo desconocido frente a las costas de Argentina  (31/07/25) Tecnología y transmisión en vivo: científicos argentinos lideran una expedición en Cañón de Mar del Plata para estudiar la biodiversidad y promover la ciencia  Uno (Santa Fe)
El fondo del océano profundo produce su propio oxígeno y se abre el camino para la minería de aguas profundas  (23/07/24) La fuente serían unos nódulos polimetálicos, con metales de tierras raras, lo cuales podrían influir en la ecología de los fondos marinos  Infobae
El fósil de 550 millones de años que nos da pistas sobre cómo comenzaron a moverse los seres vivos  (12/09/19) Una criatura que murió mientras realizaba una travesía hace 550 millones de años revela lo que podría ser uno de los primeros rastros de movimiento dejado por un animal en la superficie de la Tierra.  BBC - Ciencia
El fósil de bambú más antiguo de la Patagonia resulta ser una conífera  (04/02/20) Un reciente estudio del holotipo del Museo de La Plata reveló que el fósil no se parece a los miembros del género 'Chusquea' ni a ningún otro bambú  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El fósil de plesiosaurio alemán que cambia la perspectiva sobre toda una especie en la evolución marina  (09/04/25) Según el semanario Der Spiegel, un hallazgo en Alemania ofrece una nueva perspectiva sobre los plesiosaurios, mostrando adaptaciones regionales y transformando la comprensión de su desarrollo evolutivo en el Jurásico  Infobae
El fósil de un extraño animal ayuda a resolver el misterio de cómo la jirafa consiguió su largo cuello  (03/06/22) Una nueva investigación sugiere que las peleas entre machos, fruto de la presión reproductiva, contribuyeron a la evolución de la especie hasta su forma actual.  El Mundo (España)
El fósil de un mamífero herbívoro recuerda que la Antártida no siempre estuvo cubierta de hielo  (20/07/17) El Notiolofos regueroi guarda cierta semejanza con los caballos y camélidos y habitó ese continente cuando su clima era mucho más cálido que el actual.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El fósil de una planta de hace 400 millones de años desvela un complejo sistema de reproducción  (19/06/20) Unos investigadores describen el fósil más antiguo hallado hasta ahora de un vegetal  El País - España
El fósil de una tortuga sin caparazón que desconcierta a los científicos  (24/08/18) Las tortugas no siempre tuvieron caparazón. La prueba de ello es el fósil de un ancestro de las tortugas actuales casi completo, que mide cerca de 10 metros de largo y tiene 228 millones de años de antigüedad.  BBC - Ciencia
El fósil del primer pájaro moderno ilumina el pasado de las aves  (19/03/20) El ejemplar presenta rasgos comunes a gallinas, patos y perdices. El hallazgo muestra cómo eran las aves que sobrevivieron a la gran extinción del Cretácico que acabó con los dinosaurios  El Mundo (España)
El fósil descubierto en China que obliga a reescribir la historia del supercontinente Pangea (y de paso de los dinosaurios)  (26/07/18) El descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio en China está obligando a los científicos a repensar la historia geológica no solo de ese país sino del planeta.  BBC - Ciencia
El fósil más antiguo del planeta: se formó hace 3.700 millones de años  (01/09/16) Lo han encontrado en Groenlandia y hasta ahora había permanecido enterrado por la nieve  El Mundo (España)
El fósil perfecto de un pliosaurio, el feroz reptil marino que aterrorizó los océanos hace 150 millones de años  (12/12/23) Era un feroz reptil marino que aterrorizó los océanos hace unos 150 millones de años.  BBC - Ciencia
El fotógrafo que logró su "sueño loco" de nadar con osos polares  (08/04/21) "El miedo me hace estar alerta, no me ha impedido hacer nada", dice Amos Nachoum, un fotógrafo de la vida salvaje reconocido internacionalmente por sus imágenes submarinas.  BBC - Ciencia
El fraccionamiento de las pastillas puede alterar la dosificación recetada  (06/09/17) Así lo determinó un estudio realizado por el Instituto de Investigaciones Farmacéuticas de la Universidad de Costa Rica (INIFAR-UCR).  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El francés Michel Talagrand gana el premio Abel, considerado el 'Nobel' de las matemáticas  (21/03/24) El investigador ha sido reconocido por "sus contribuciones innovadoras a la teoría de la probabilidad y al análisis funcional, con aplicaciones excepcionales en física matemática y estadística".  El Mundo (España)

Agenda