SNC

LT10

"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana

Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.

El Litoral

Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época

La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .

Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud

La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.

La Nación

El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen

Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente

Infobae

Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos

Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.

Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global

Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.

Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre

Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.

Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa

Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.

Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años

Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

BBC - Ciencia

IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial

Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.

Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación

Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.

El País - España

Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”

Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto

8541 a 8560 de 25463

Título Texto Fuente
Manzanas más saludables, atractivas y adaptadas al clima local  (28/04/21) Investigadores y productores buscan generar una variedad que entregue una mayor concentración de carotenoides y antioxidantes para hacerlas más atractivas para los consumidores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Manzana, aguacate y mamey contra la corrosión  (19/09/18) La aplicación de productos naturales y desechos agroindustriales sería una alternativa para evitar o inhibir la corrosión de metales, de forma económica y amigable con el medio ambiente.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Manuel Blum, el venezolano que propuso "un protocolo para resolver problemas imposibles", fundó la teoría de la complejidad computacional y es el único latinoamericano en ganar el Premio Turing  (29/05/25) Alice y Bob se divorciaron hace poco, viven en ciudades distintas y necesitan definir quién se quedará con el automóvil.  BBC - Ciencia
Mantequilla versus margarina: el eterno debate sobre cuál de las dos incide más en la salud  (07/10/24) Cada una tiene sus defensores y detractores. Aumento del colesterol y ateroesclerosis, sobrepeso y otras acusaciones cruzadas sobre este tradicional producto lácteo y su sustituto vegetal  Infobae
Mantener un peso estable es clave para que las mujeres lleguen a los 90 o los 100 años  (01/09/23) Según un estudio de la Universidad de California sobre 54.000 mujeres, la pérdida de peso sin intención redujo un 51% las probabilidades de llegar a esas edades  Infobae
Manos que salvan: ciegas detectan cáncer de mama  (15/12/17) Fueron capacitadas en una novedosa técnica desarrollada en Alemania y Austria. Al tener más desarrollado el tacto, pueden detectar nódulos más pequeños de los que encuentra un médico.  Clarín
Mano en garra, joroba y cuello encogido: así podría afectar la tecnología a la evolución del cuerpo   (08/11/22) Una empresa imagina el modelo 3D de un hipotético ser humano en el año 3.000, que recoge los cambios físicos debidos al uso intensivo de móviles, ordenadores y otros dispositivos  El Mundo (España)
Mano a mano con la primera mujer que viajó al espacio en un vuelo privado: "me enamoré de las estrellas"  (29/09/17) Anousheh Ansar tiene 51 años y es iraní. "Cuando tenés el privilegio de ver la Tierra desde el espacio te das cuenta lo interconectados que estamos todos los seres humanos", dijo a Clarín.  Clarín
Mano a mano  (21/04/17) Nota de Opinión por Nora Bär.  La Nación
Manipulan la floración en alfalfa para mejorar su calidad  (28/11/19) Investigadores del Instituto Leloir, del CONICET, de la UBA y de la empresa de biotecnología agrícola INDEAR-Bioceres ya realizaron los ensayos en campos experimentales.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Mango: todos los beneficios del fruto tropical que ayuda a la digestión  (10/12/24) Estudios recientes demostraron que su consumo habitual, además, aporta efectos positivos sobre la salud cardiovascular y la reducción de inflamación corporal  Infobae
Manganeso y cobalto mejoran el rendimiento de dispositivos de almacenamiento  (20/03/17) Estos materiales ayudarían a que los aparatos y dispositivos tecnológicos utilizados para guardar información tengan mayor capacidad, más bajo consumo de energía, respuesta mucho más rápida, y menor tamaño y costo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Manejo de dispositivos electrónicos a partir de señales musculares  (03/08/23) Un investigador de la UNNE obtuvo resultados promisorios en la posibilidad del manejo de aplicaciones tecnológicas con activación eléctrica muscular.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Manchas de leopardo en Marte: ¿indicios de vida o química en medio acuoso?  (19/08/24) El equipo de la NASA del robot 'Perseverance' anunció que estas estructuras podrían ser indicios de la existencia previa de vida microbiana en el planeta rojo.  El Mundo (España)
Mamografías: a mayor compresión de la mama durante el estudio, menor es la dosis de radiación requerida  (11/03/19) Un aumento del 5% en promedio en la fuerza de compresión utilizada permitió disminuir significativamente las dosis impartidas en los estudios.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Mammarella: “Tenemos que recuperar todo el sistema de educación”  (16/09/22) Tras su participación en el 4º Foro de Líderes por la Educación, el rector de la UNL expuso por LT10 parte de las reflexiones vertidas en el importante evento.  LT10
Mammarella: “Perdimos muchos científicos jóvenes”  (06/02/25) El rector de la UNL reconoció que el sector científico y tecnológico ha perdido mucha gente joven ante la falta de presupuesto. Sin embargo, en diálogo con LT10 afirmó que las investigaciones siguen creciendo pese a las dificultades.  LT10
Mammarella: “No podemos aceptar este tipo de resoluciones”  (17/05/24) En este sentido, explica que “los que creemos en el diálogo, que estábamos dispuestos y veníamos sentándonos y tratando de ir encontrado soluciones, nos encontramos defraudados”.  LT10
Mammarella: “Expocarreras es un espacio para construir el futuro”  (20/10/22) Lo aseguró el Rector de UNL en la apertura de la Expocarreras que se desarrolla hasta el 22 de octubre en la Estación Belgrano y en plataformas virtuales. Jueves y viernes estará abierta de 9 a 17; el sábado, de 9 a 12.  LT10
Mammarella: “Esta es una muestra más del compromiso social de la UNL”  (31/10/22) Lo aseguró el Rector de la Universidad Nacional del Litoral al presentar dos nuevos productos de la Planta de Alimentos Nutritivos de la UNL. Se trata de una premezcla para carnes y puré instantáneo de papas mejorado nutricionalmente.  LT10

Agenda