SNC

LT10

La UNL tiene un consultorio podológico para todo público

La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.

Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina

El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos

Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.

Clarín

Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?

La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.

Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición

Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.

Página 12

Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno

El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.

Infobae

El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico

Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks

La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos

El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria

Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata

La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.

Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años

Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.

La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata

La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.

De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia

La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo

Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa

Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado

Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios

Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años

Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales

El Mundo (España)

Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"

El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"

BBC - Ciencia

Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados

En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".

El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático

Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.

El País - España

Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa

Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo

841 a 860 de 25709

Título Texto Fuente
Así actúan los genes del autismo en el cerebro  (17/05/19) Una nueva investigación halla los genes específicos del autismo y determina su grado de implicación en la diversidad del TEA, lo que ahora podría utilizarse para dar con nuevos tratamientos.  El Mundo (España)
Qué dice el primer estudio que examina la función cerebral y emociones de las abuelas  (29/12/21) Una nueva investigación detectó lo que las abuelas sienten cuando ven las fotos de sus nietos. Qué aporte en desarrollo y estimulación representa esta figura en la crianza de los niños  Infobae
El misterioso cerebro de los súper ancianos: cómo hacen para tener a los 80 años la memoria de los 50  (08/05/24) Una nueva investigación detalla las habilidades cognitivas que distinguen a los octogenarios excepcionales. La longevidad mental puede estar influenciada por múltiples variables  Infobae
El impacto invisible de la música triste en nuestra mente  (28/08/24) Una nueva investigación detalla cómo las melodías melancólicas puede amplificar sentimientos profundos y generar empatía y conexiones entre las personas, de modo similar a una conversación íntima.  Infobae
Los dinosaurios parecidos a las aves convivían en nidos comunales, afirma un estudio  (11/04/23) Una nueva investigación descubrió que los troodóntidos, que vivieron hace 74 millones de años, tenían temperaturas corporales lo suficientemente altas como para empollar sus huevos.  Infobae
Cómo las orcas fabrican herramientas con algas marinas para acicalarse las unas a las otras  (24/06/25) Una nueva investigación demuestra que este cetáceo utiliza pedazos de kelp de una forma nunca antes registrada en mamíferos marinos  El País - España
Desmontan el caso de sordera más antiguo: 'Agamenón' sí podía oir  (10/10/19) Una nueva investigación demuestra que el homínido del famoso cráneo 4 de la Sima de los Huesos, uno de los restos de 'Homo heidelbergensis' más importantes, escuchaba a la perfección  El Mundo (España)
Dermatitis atópica: 6 de cada 10 niños con esta patología tienen comorbilidades asociadas  (08/06/23) Una nueva investigación demostró una significativa proporción de menores que no logra controlar esta dolencia con tratamientos tópicos. Por qué la respuesta podría estar en una terapéutica biológica  Infobae
Astronomía: descubren cómo se mueve el agujero negro supermasivo de la Vía Láctea  (10/11/20) Una nueva investigación demostró que el agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la Vía Láctea no se mueve como se esperaba.  La Nación
Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina  (26/06/24) Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa.  El Litoral
No fue solo un meteorito: qué provocó la extinción de los dinosaurios  (02/02/24) Una nueva investigación de un equipo científico internacional desafía la narrativa tradicional que indica cómo única respuesta que un meteorito hizo desaparecer a los antiguos gigantes de la faz de la Tierra  Infobae
Cuál es el cambio en la dieta que ayuda a reducir la presión arterial y el riesgo cardíaco  (08/08/24) Una nueva investigación de la Universidad de Texas sugirió que las opciones naturales son efectivas para los pacientes hipertensos y con problemas renales  Infobae
Microplásticos en suelo agrícola, ¿una amenaza silenciosa para la seguridad alimentaria?  (14/09/23) Una nueva investigación de la Universidad de Illinois alertó sobre la interacción entre los microplásticos y los microbios donde se cultivan los alimentos. Los detalles  Infobae
Los peces se vuelven adictos a las metanfetaminas vertidas en los ríos  (06/08/21) Una nueva investigación con truchas silvestres de las aguas de la República Checa demuestra que los residuos de drogas alteran el comportamiento de estos animales y les generan dependencia  El País - España
Más de 10.000 sitios arqueológicos precolombinos permanecen inexplorados en la selva amazónica  (06/10/23) Una nueva investigación combina un sistema de detección remota con un modelo de distribución espacial predictivo y concluye que aún quedan por descubrir entre 10.272 y 23.648 yacimientos arqueológicos a gran escala en la Amazonia  El País - España
El lado oscuro de las bebidas energéticas: ¿Por qué pueden ser un cóctel peligroso para la salud?  (03/10/23) Una nueva investigación científica revela los impactos negativos en el corazón y el sistema nervioso. Mujeres embarazadas y lactantes deben evitarlas.  Página 12
Un hallazgo científico reveló cómo los cerdos comenzaron a convivir con humanos hace 8.000 años  (17/06/25) Una nueva investigación arqueológica reescribe la historia entre humanos y cerdos.  Clarín
Las fauces de los ‘Tyrannosaurus rex’ estaban protegidas por labios similares a los de los lagartos  (10/04/23) Una nueva investigación acaba con una de las representaciones más icónicas de los dinosaurios  El País - España
Las fauces de los ‘Tyrannosaurus rex’ estaban protegidas por labios similares a los de los lagartos  (11/04/23) Una nueva investigación acaba con una de las representaciones más icónicas de los dinosaurios  El País - España
¿Lo ves a color o en blanco y negro? La explicación de la ciencia para la más reciente ilusión óptica en hacerse viral  (31/07/19) Una nueva imagen desconcertante de una una ilusión óptica vuelve a circular por internet.  BBC - Ciencia

Agenda