ATP Santa Fe
Crisis universitaria: la falta de fondos para la UNL afecta «el mantenimiento de talleres, laboratorios e infraestructura»
El rector Enrique Mammarella afirmó que las universidades “no pueden sostener su funcionamiento normal” por la falta de actualización presupuestaria.
LT10
Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.
Adiós al humo negro: desarrollan tecnología para limpiar el aire
Un equipo del CONICET y la UNL está desarrollando una tecnología innovadora a base de catalizadores que logran quemar las peligrosas partículas que emiten los motores diésel
"El Cura del Fin del Mundo": un documental sobre el papa Francisco
Su director Esteban Cadoche cuenta sobre el proceso de rodaje de la película.
La NASA activó un protocolo de defensa por el cometa 31/ATLAS
Se trataría de la primera vez en la historia que es un sistema interestelar es observado por la Red Intencional de Alerta Asteroides (IAWN).
El Litoral
Cansancio ocular y pantallas: cómo proteger tus ojos según un oftalmólogo
Alberto Cervasio explicó los síntomas más frecuentes por el uso prolongado de dispositivos electrónicos y brinda recomendaciones para mantener la salud visual en adultos y niños.
Infobae
Científicos desarrollaron un hongo que atrae y elimina mosquitos: las claves del avance
Un equipo liderado por la Universidad de Maryland presentó esta innovadora técnica que utiliza un aroma similar al de las flores
Descubrieron en Japón manantiales que recrean la vida de hace más de 2.300 millones de años
Un equipo internacional liderado por expertos del Earth-Life Science Institute (ELSI) de Tokio estudió fuentes termales en Asia y logró observar ecosistemas microbianos que operan bajo condiciones muy parecidas a las del planeta
El origen de la biodiversidad única de Madagascar: descubren por qué cambiaron sus ríos y montañas
Un equipo de investigadores reconstruyó la historia geológica de la isla y determinó cómo varió su topografía. Qué proceso fue clave para los ecosistemas
Científicos de Harvard descifraron cómo el ajolote regenera sus miembros: qué implica para la medicina del futuro
Detectaron que el anfibio genera una respuesta sistémica que prepara tejidos distantes para regenerarse rápidamente. Cómo ese fenómeno podría utilizarse para mejorar tratamientos médicos
Los superpoderes biológicos que permiten a las aves volar durante 11 días sin comer
Científicos observan que estas especies se recomponen en pocas jornadas tras viajes extenuantes. Science Focus señaló que esto podría aportar claves para tratar afecciones humanas que provocan pérdida muscular, como el cáncer o el VIH
El sorprendente caso de los “lagartos piratas” que sobreviven con solo tres patas
Una reciente investigación revela que algunas especies de pueden vivir, correr y reproducirse exitosamente aun tras perder una extremidad, desafiando creencias sobre la supervivencia animal y la selección natural
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
El Mundo (España)
La crisis bovina de la dermatosis nodular en Cataluña pone ya en alerta a varias comunidades autónomas
Casi una veintena de focos de contagio provocan el sacrificio de más de 2.500 vacas y terneros y peticiones de dimisión al consejero de la Generalitat Òscar Ordeig
BBC - Ciencia
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y deja al menos 7 muertos en Jamaica, Haití y República Dominicana
Los habitantes de Jamaica se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.
La única doctora especializada en veneno de serpientes en uno de los países con más víboras del mundo
Como doctora en una sala de emergencias, Tri Maharani ha presenciado la muerte de muchas personas.
Ijeoma Uchegbu, la mujer que vivió con sus 3 hijas en un albergue para personas sin hogar y llegó a ser una reconocida científica
Un día de 1990, Ijeoma Uchegbu se bajó de un avión procedente de Nigeria, con sus tres hijas pequeñas, una de ellas bebé, una sola maleta y muy poco dinero para comenzar una nueva vida.
Cómo un condón ayudó a resolver un misterio de las cigarras
Conocidas por su chirrido distintivo, las cigarras cuentan con más de 3.000 especies diferentes repartidas por todo el mundo.
El País - España
Las mujeres obtienen más beneficio cardiovascular del ejercicio físico que los hombres
Un estudio revela que con 250 minutos semanales de actividad, ellas reducen un 30% el riesgo de enfermedad coronaria. Ellos, en cambio, necesitan unos 500 minutos para lograr una disminución similar
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| ALMA y James Webb observan el protocúmulo de galaxias más distante (22/09/23) | Una observación revela un denso núcleo "metropolitano" de un protocúmulo situado a 13,14 mil millones de años luz, lo que indica un crecimiento acelerado de la galaxia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un mortal tira y afloja entre galaxias en fusión (31/08/22) | Una observación de ALMA podría cambiar la forma en que la comunidad científica entiende las fusiones y muertes de galaxias | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un cirujano contra el 'statu quo' (13/06/17) | Una obra repasa los casos más complicados de Diego González Rivas utilizando su técnica pionera | El Mundo (España) |
| Las mujeres que cazaron mariposas con un revólver y una navaja bajo la falda (16/10/19) | Una obra recopila la historia de 51 naturalistas y entomólogas que lucharon contra los prejuicios | El País - España |
| Descubren un gen clave para convertir los tomates amargos en dulces (05/12/24) | Una nueva y enorme base de datos desarrollada en el Instituto Weizmann de Israel ayuda a develar los misterios sobre ese fruto y puede facilitar el cultivo de especies más sabrosas y resistentes a las enfermedades | Infobae |
| Crecen los casos de gripe aviar en vacas: ¿podría mutar y producir epidemia en humanos? (29/04/24) | Una nueva variante del virus avanzó en el ganado de EEUU y se encontraron fragmentos virales en la leche. | Infobae |
| Cometa o asteroide: ¿Qué mató a los dinosaurios y de dónde vino? (18/02/21) | Una nueva teoría explica el posible origen del objeto causante de la extinción masiva que acabó con los dinosaurios | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desarrollan un catalizador sostenible para reciclar fibras de carbono (27/02/19) | Una nueva tecnología favorece la ruptura termoquímica de los polímeros con fibras y proporciona un gas rico en hidrógeno, un combustible renovable para obtener energía eléctrica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Sensores implantables aceleran la curación de fracturas óseas (19/12/24) | Una nueva tecnología desarrollada por un equipo de investigadores de Estados Unidos promete redefinir los tratamientos para lesiones | Infobae |
| Una tecnología revolucionaria promete reducir el tiempo hasta el embarazo en la reproducción asistida (04/07/24) | Una nueva técnica, desarrollada en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), permite clasificar la calidad de embriones con más rapidez y el doble de precisión que embriólogos expertos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una nueva herramienta de biopsia líquida aumenta un 30% la sensibilidad de detencción de ADN tumoral en plasma (23/05/23) | Una nueva técnica resulta más sensible que las actuales para pacientes con cáncer de páncreas avanzado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La máquina de reciclar hígados (01/02/19) | Una nueva técnica permite recuperar órganos descartados inicialmente para trasplantes | El País - España |
| Cristales de laboratorio para regenerar dientes y huesos (01/06/18) | Una nueva técnica permite cultivar tejidos minerales como el esmalte dental a partir de proteínas | El País - España |
| Los secretos del microbioma humano (10/02/17) | Una nueva técnica genómica descubre funciones vitales entre los billones de bacterias que viven en nuestro intestino | El País - España |
| Edición genética para acabar con uno de los cánceres de mama más agresivos (27/08/19) | Una nueva técnica experimental, aún no probada en humanos, consigue aplicar las tijeras genéticas CRISPR al tratamiento del cáncer de mama triple negativo mediante la inyección de un gel | El Mundo (España) |
| Matemáticas para mirar dentro del cuerpo humano (02/11/16) | Una nueva técnica emplea una serie de electrodos en la piel para evitar introducir objetos en el cuerpo del paciente | El País - España |
| La cría controlada de tortugas marinas aumenta la supervivencia de la especie (09/05/18) | Una nueva técnica de reproducción reduce la alta tasa de mortalidad de la 'Caretta caretta', especie de la que solo sobreviven uno de cada mil ejemplares nacidos | El País - España |
| Estudian el cultivo de plantas carnívoras en laboratorio (13/10/22) | Una nueva técnica de cultivo de plantas como las carnívoras en condiciones controladas de laboratorio permite que su crecimiento sea más rápido y en mayor cantidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Cómo los dientes fosilizados de dinosaurios permiten reconstruir el clima prehistórico (06/08/25) | Una nueva técnica aplicada a restos paleontológicos permite reconstruir la composición del aire y el comportamiento de la vegetación en tiempos remotos. | Infobae |
| Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años (22/05/25) | Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad | El País - España |
Espere por favor....