SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

8881 a 8900 de 26441

Título Texto Fuente
Las vacas y los caballos, en el origen de la desigualdad entre humanos  (22/11/17) Un análisis de las diferencias en los tamaños de las casas durante 11.000 años sugiere que la domesticación de grandes animales aceleró y exacerbó las desigualdades económicas  El País - España
Los flujos de agua en Marte son en realidad de arena, según un estudio  (22/11/17) El nuevo análisis de imágenes tomadas por la sonda 'MRO' supondría que el planeta es un lugar seco poco propicio para la vida  El País - España
Un quemado integral sobrevive en Francia gracias a un trasplante de piel casi total de su hermano gemelo  (23/11/17) Es la primera vez que se logra la recuperación de una persona con el 95% de su cuerpo quemado  El País - España
Las noches de la Tierra son cada vez más brillantes  (23/11/17) La eficiente y barata tecnología LED está ampliando las zonas iluminadas del planeta  El País - España
Un simple antibiótico frena en ratones un cáncer que mata a 800.000 personas al año  (24/11/17) Un estudio asocia la presencia de una bacteria a tumores colorrectales y sus metástasis en humanos  El País - España
La genética desvela sutiles diferencias entre el cerebro humano y el chimpancé  (24/11/17) Un análisis encuentra pequeñas sorpresas al comparar el encéfalo de varios primates  El País - España
El reducto murciano de los neandertales  (27/11/17) Estos homínidos sobrevivieron al menos 3.000 años más que en el resto de Europa en varios yacimientos de la Península, entre ellos la cuenca del río Mula  El País - España
Plástico en el agua potable ¿Qué riesgos tiene para la salud humana?  (27/11/17) El plástico pasa al medio ambiente con mucha frecuencia en forma de basura  El País - España
Las moscas son los portaviones de las invasiones bacterianas  (27/11/17) Un estudio analiza los tipos de microbios patógenos que trasportan las moscas, entre ellos, la bacteria que provoca las úlceras  El País - España
Así es Oumuamua, “el mensajero que llegó el primero”  (28/11/17) El primer asteroide del espacio interestelar pasó junto a la Tierra y se marchó del Sistema Solar  El País - España
“La educación de las niñas es la inversión menos costosa y más efectiva contra el cambio climático”  (29/11/17) Gary T. Gardner, del Worldwatch Institute, alerta sobre la necesidad de incidir en las soluciones prácticas al calentamiento global  El País - España
“Aquí descubrimos el 70% del universo”  (30/11/17) Un telescopio chileno confirma que la misteriosa energía oscura compone la mayor parte del cosmos  El País - España
Las mujeres protagonizaron la revolución agraria de la prehistoria  (30/11/17) La fortaleza de sus brazos, superior a la de las remeras de élite, sugiere su rol central en las tareas agrícolas  El País - España
Un exoesqueleto portable ensayará terapias en niños con atrofias musculares  (30/11/17) El hospital Sant Joan de Déu, en Barcelona, estrena este robot que se acopla al cuerpo del paciente pediátrico  El País - España
Cómo vivir y envejecer bien con VIH  (01/12/17) Los últimos estudios indican que los pacientes de sida pueden seguir varias pautas para envejecer mejor  El País - España
Así eran los pterosaurios, los primeros vertebrados en conquistar el aire  (01/12/17) Estos reptiles precisaban del cuidado parental, anidaban en colonias y tenían largos períodos de incubación  El País - España
“El manejo de la fragilidad en pacientes con VIH es el nuevo desafío”  (01/12/17) El hospital del Mar gana una beca para validar un test que mide el riesgo cardiovascular en personas seropositivas  El País - España
45 años del ‘Apolo 17’: la última vez que los humanos pisaron la Luna  (11/12/17) Donald Trump anunciará este lunes un cambio en la política espacial estadounidense, incluyendo el posible envío de una misión tripulada al satélite  El País - España
“La evolución de la mente no es algo accidental”  (11/12/17) El filósofo Peter Godfrey-Smith explora el origen de la consciencia a través del estudio de los pulpos  El País - España
¿Probióticos para la obesidad? Beneficios dudosos, riesgos posibles  (12/12/17) Un estudio repasa la ciencia disponible sobre el uso de estos microorganismos y sus consecuencias  El País - España

Agenda