LT10
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología
Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas
Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.
Infobae
¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta
Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico
El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación
La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles
¿Cuántos años tienen las rocas más antiguas del planeta? Un estudio en Canadá reveló la cifra exacta
Especialistas examinaron formaciones en el noreste del país para responder a esta inquietud. Los resultados
Dormir más en invierno: qué descubrió la ciencia sobre el efecto del frío en el sueño
Expertos de Australia y Francia plantearon que la menor exposición solar y las horas de oscuridad podrían alterar los ritmos circadianos.
El Mundo (España)
Cita con el cielo
Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano
BBC - Ciencia
Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.
Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.
Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)
Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.
La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París
El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.
La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino
La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.
El País - España
Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros
El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves
El destape web
Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo
Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite
Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Analizan en un estudio la dispersión de parásitos que realizan las aves en América (17/03/17) | En un trabajo internacional se investiga la transmisión a especies residentes de microorganismos con potencial para causar enfermedades como el paludismo a través de aves migratorias | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un grupo internacional de especialistas propone redefinir la obesidad (06/02/25) | En un trabajo publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology, 58 expertos cuestionan la forma en que se define, se diagnostica y se trata esta condición que afecta a una parte creciente de la humanidad | El destape web |
Las cuatro recetas de un premio Nobel para alcanzar la felicidad (05/09/23) | En una antigua entrevista, el doblemente galardonado Bertrand Russell brindó una sencilla lista de acciones para enfrentar y disfrutar de la vida moderna. Cuáles son las mejores estrategias | Infobae |
Conflicto entre Rusia y Ucrania: los ucranianos que se están mudando a los alrededores de Chernóbil a pesar de la radiación (18/10/18) | En una cálida noche de verano, Maryna Kovalenko juega al fútbol con sus dos hijas adolescentes en su patio trasero. | BBC - Ciencia |
Seúl acoge la segunda cumbre de seguridad en inteligencia artificial: "Hay más regulación para las tiendas de sándwiches que para las empresas de IA" (21/05/24) | En una carta publicada en 'Science' ante la cumbre del 21 y el 22 de mayo, critican que no se está haciendo lo suficiente para abordar los riesgos, entre los que mencionan el cibercrimen a gran escala | El Mundo (España) |
Se entregaron los premios UBA 2020 y este año incorporaron la cobertura de la pandemia por COVID-19 (29/12/20) | En una ceremonia virtual, el rector Alberto Barbieri presidió el acto de entrega de premios. En esta edición, se entregó un reconocimiento a los comunicadores por su labor en el tratamiento del tema | Infobae |
Tocar al Sol y sentir una nebulosa: los astrónomos chilenos que te ayudan a explorar el universo aunque no puedas ver las estrellas (13/09/18) | En una clase de astronomía en Chile, un grupo de niños sonríe con asombro y fascinación. | BBC - Ciencia |
Diablo lanudo: cómo es la nueva especie de girasol hallada en Texas que asombra a los expertos (26/02/25) | En una colaboración internacional sin precedentes, un equipo de científicos documentó el descubrimiento de esta planta en el Parque Nacional Big Bend. | Infobae |
Carla Vizzotti. “Todo lo que parece lento nunca en la historia fue tan rápido” (16/03/21) | En una conferencia de prensa, la ministra de Salud de la Nación se refirió a temas sanitarios y a las dudas que existen en torno del programa de vacunación | La Nación |
Tratamientos innovadores brindarían una nueva esperanza para un tipo de cáncer de mama resistente a otras terapias (29/11/23) | En una entrevista exclusiva con Infobae, el patólogo e investigador estadounidense Sunil Badve, de visita en Argentina ante el Congreso Latinoamericano de Patología 2023, destacó el rol de los nuevos tratamientos inmunoconjugados | Infobae |
La tecnología debería unir al mundo, sueña Jack Dorsey, el creador de Twitter (18/09/17) | En una entrevista, habla de Donald Trump, el límite de 140 caracteres y el rol que tiene el servicio que nació hace once años | La Nación |
Diseño gráfico: el valor de la profesión y su importancia histórica (14/09/22) | En una época donde conviven la centralidad de la imagen y el auge de los nuevos medios, un proyecto de UFLO Universidad propone diversas formas y estrategias de legitimación de esta disciplina. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
WhatsApp también permitirá editar los mensajes (21/12/16) | En una imagen publicada en la red social se observa un mensaje seleccionado con varias opciones. Además de poder contestarlo y ponerlo como favorito, también está la opción de editar y revocarlo. | LT10 |
Viaje a la cuna estelar: determinaron la edad de tres misteriosas estrellas bebé en el corazón de la Vía Láctea (07/12/23) | En una investigación de la Universidad de Lund, astrónomos han trazado un mapa sin precedentes de la formación estelar, utilizando el telescopio Keck II en Hawaii. | Infobae |
Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta (06/06/23) | En una investigación internacional, publicada en la revista Science, se analizó a más de 800 ejemplares de distintas especies y se puso el foco en la amenaza del cambio climático. | Infobae |
Descubren la forma en que el virus de la gripe aviar puede mutar y propagarse entre mamíferos (27/08/24) | En una investigación publicada en la revista Nature, científicos analizaron el proceso de replicación de este patógeno en las células. | Infobae |
Prueban con éxito una nueva estrategia para la vacuna contra el câncer (20/04/18) | En una investigación realizada en Brasil se testearon en ratones distintas combinaciones de linajes de células tumorales genéticamente modificados para inducir al sistema inmunológico a combatir la enfermedad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cómo impacta el humo de los incendios forestales en el cerebro (04/09/23) | En una investigación realizada en la Universidad de Nuevo México en ratones, se descubrió que produce neuroinflamación, la causa principal de trastornos como la demencia y Alzheimer. | Infobae |
Cómo el trasplante de médula ósea joven podría revertir el Alzheimer, según un estudio (05/06/24) | En una investigación reciente publicada en la revista Science, los investigadores han descubierto una manera de rejuvenecer las células inmunitarias envejecidas en ratones. Los detalles | Infobae |
Un método permite editar el genoma del parásito causante de la enfermedad de Chagas (31/03/17) | En una investigación, estudian la función de proteínas implicadas en la señalización por iones de calcio en el Trypanosoma cruzi, que puede ayudar a detectar blancos para el desarrollo de fármacos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |