SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

8861 a 8880 de 26441

Título Texto Fuente
Ganadería ovina, buscan alternativas ante la degradación de suelos en Santa Cruz  (05/09/16) En la Meseta Central de Santa Cruz, la universidad estudia alternativas de producción sustentable, como complementos alimentarios para el ganado y el riego.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El nivel de cooperación entre los camarones caribeños del género Synalpheus se refleja en sus reinas  (15/03/18) En la naturaleza, algunas especies exhiben ciertos comportamientos sociales complejos, denominados eusociales. En el mundo marino, este crustáceo es el único que los presenta  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Avengers Endgame: ¿cómo funciona la física cuántica con la que Iron Man y su equipo intentan salvar el universo?  (29/04/19) En la nueva película de Avengers, el Hombre Hormiga ilustra un caso típico de la ciencia: se le ocurre una idea que al principio parece ridícula y descabellada, pero que termina siendo la clave para resolver un problema.  BBC - Ciencia
La contaminación de la Setúbal en un impactante video desde el cielo  (01/12/23) En la orilla junto al terraplén de defensa de la costa se observa la gran cantidad de residuos que se lleva el río. “Hemos detectado pequeños sabalitos con microplásticos en su organismo”, advierte un investigador local.  El Litoral
Cuáles son las pinturas de arte rupestre más antiguas de América del sur  (04/03/24) En la Patagonia argentina se descubrieron imágenes de 8.200 años.  Infobae
Entrenadores para enfrentarse a lo inesperado  (19/09/19) En la película 'Ad Astra', Brad Pitt da vida a un astronauta que debe sobrevivir en un entorno extremo. En la vida real las agencias se preparan ya para ese tipo de misiones  El Mundo (España)
La luz de Paulding, el misterioso fenómeno que fascina a los visitantes de un pueblo de EE.UU. (y cómo la explica la ciencia)  (13/11/23) En la Península Superior del estado de Michigan, en EE.UU., hay una atracción escalofriante que frecuentan los viajeros con un interés especial en lo paranormal.  BBC - Ciencia
Chocolate vs vegetales: el verdadero impacto ambiental de algunos de nuestros productos favoritos  (27/12/16) En la pirámide clásica, los alimentos procesados tienen una mayor huella de carbono. Pero esta medición no toma en cuenta la contribución calórica.  BBC - Ciencia
El guardián de nuestro ADN vegetal  (31/08/18) En la planta baja del edificio del Departamento de Fitotecnia, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) se encuentra resguardado el germoplasma de los recursos vegetales de México.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Diseñan un péptido que ataca al cáncer oral con una proteína del calostro de las vacas  (08/05/17) En la primera leche que produce la vaca después de parir un ternero podría encontrarse un tratamiento efectivo contra el cáncer oral, el cual reporta más de 300 mil muertes al año en el mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Energía solar para Río Gallegos  (22/09/25) En la provincia patagónica comenzó un proyecto para la instalación de paneles fotovoltaicos en escuelas técnicas.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Un fenómeno meteorológico extremo como la DANA también puede ocurrir en la Argentina  (13/11/24) En la región española de Valencia causó más de 200 muertes.  Infobae
Qué es la extraña nieve negra que está cubriendo algunos paisajes de Siberia  (21/02/19) En la región rusa de Siberia están acostumbrados a la nieve, pero sin duda no a la que han visto durante los últimos días.  BBC - Ciencia
Los asentamientos informales en América Latina, un problema que ha sido una solución  (13/12/17) En la región un tercio de las familias habita en asentamientos informales, un porcentaje que triplica el registrado a nivel mundial. ¿Qué condicionantes tienen estos asentamientos? ¿Por qué se han expandido tanto?   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Día Mundial del VIH: en América Latina las infecciones aumentaron 9% desde 2010  (02/12/24) En la región, 120.000 personas fueron diagnosticadas con el virus de inmunodeficiencia humana en el último año y una de cada cuatro no tuvo acceso al tratamiento.  Infobae
Bajo el asedio de 10 osos polares: la dramática historia de los meteorólogos atrapados hace dos semanas en una remota isla del Ártico  (14/09/16) En la remota isla ártica de Troynov, en el sur del Mar de Kara, cinco investigadores llevan dos semanas atrapados debido a un asedio animal.  BBC - Ciencia
La Salud como mercancía  (17/02/21) En la salud, o en el campo de la salud, como prefieren llamarlo en el Instituto de Salud Colectiva (ISCO), hay intereses económicos en juego.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Eufóricos y con aplausos: así vivieron los científicos argentinos el despegue del satélite Saocom 1B  (31/08/20) En la sede del INVAP, empresa pública que participó del proyecto, los profesionales celebraron el momento en el que el cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX lo elevó a su órbita terrestre  Infobae
Por qué los casos de dengue en Argentina marcaron un récord en febrero  (27/02/24) En la segunda semana de este mes, se registraron 7 veces más personas infectadas que en la misma semana del año previo.  Infobae
Los bebés amamantados durante un año o más, están mejor protegidos contra la obesidad en la adultez  (01/08/22) En la Semana de la Lactancia Materna, científicos españoles detectaron este efecto en un estudio de laboratorio y lo adjudicaron a una función hepática   Infobae

Agenda